martes, 30 de junio de 2009

Ya no


En alguna madrugada de hace varios años, escuché en la radio un programa especial sobre el cantante Raphael, en el que presentaron, entre otras, una canción inédita que él le compuso a una mujer de la que estuvo enamorado pero quien nunca le correspondió por ser entonces un don nadie. Dice la letra que la mujer quiso buscarle cuando comenzó a ganar fama y dinero, pero él la desdeña recordándole los malos ratos que le hizo pasar.


Sabemos de muchos casos similares en nuestro entorno y creemos que, como dice Facundo Cabral: “a la mesa y a la cama sólo se llama una vez”. Aceptarle amores a quien antes nos rechazó es permitir que nos valoren solamente por nuestras circunstancias y no por lo que somos. O no?

lunes, 29 de junio de 2009

Redirecccionamiento


Pepe es un joven de 27 años, hijo único, lleva diez años “estudiando” medicina y no ha pasado del tercer semestre. La explicación: al salir de casa se sintió liberado del acoso de su madre, se enamoró y se casó. Lleva cinco años arrimado en casa de sus suegros, criando a su primer hijo y peleando a diario con su mujer, quien le grita que es un fracasado. Qué hago, pregunta el joven, mi vida no puede seguir así, yo quiero terminar mi carrera pero así es difícil concentrarme en mis estudios.


Lo primero es analizar los errores cometidos para que no se repitan, le decimos. Usted fue a Bogotá a estudiar, no a enamorar ni a enamorarse; esa desviación del objetivo le dañó la vida. Ahora, si realmente tiene vocación para ser médico, ama a su hijo y quiere darle un mejor futuro, sálgase de esa casa y váyase, solo, a estudiar con juicio. Visite a su hijo cada fin de semana o cuando pueda pero no pierda el propósito original de ser médico. De lo contrario, además de ser un profesional frustrado será también un padre frustrado por no poder darle a su hijo lo que quisiera.


Los hijos son para toda la vida y siempre andarán pidiendo cosas, es preferible que esté preparado para poder atenderle sus necesidades cuando esté más grandecito.
Se les ocurre algún otro consejo?

miércoles, 17 de junio de 2009

Lo toma o lo deja?


Ahora nos dice un estudio que se ha venido a comprobar que el amor apasionado tiene una duración promedio de ocho meses. Lo que viene luego de eso es la resignación a la rutina y el hastío, o el rompimiento y la separación.


Bueno, y si eso es cierto qué hacer, se preguntan varias amigas. Si se sabe que no va a ser eterno, entonces lo evitamos, o lo disfrutamos plenamente mientras dura? Toca elegir alguna de esas dos opciones, porque una tercera - vivir vigilantes insomnes cuidándolo para que no se apague - con el tiempo se vuelve algo jartísimo.


Interesante manejar el tema, con eso aprendemos a no odiar al otro (otra) cuando deje de querernos.

martes, 16 de junio de 2009

Eso es todo

En el amor no hay crímenes ni delitos, sólo falta de buen gusto.
*Paul Géraldy

jueves, 11 de junio de 2009

Pizza



Una mujer caracterizada de la reina Margarita de Saboya prueba una pizza Margarita en Nápoles, Italia, durante las celebraciones por el 120 aniversario de su creación, hoy jueves 11 de junio.
Realizada con los tres colores de la bandera italiana, el rojo (tomate), blanco (mozzarella) y verde (albahaca), la pizza fue inventada con motivo de la visita a Nápoles de la reina Margarita, esposa del segundo rey de Italia, Umberto I. La celebración ha incluido un desfile ambientado en el siglo XIX.

Juntos pero no revueltos

Seguramente todos somos hechos del mismo barro, .... pero no venimos del mismo molde.
*Proverbio mexicano.

martes, 9 de junio de 2009

No más



Cuatro años más de presidencia de Uribe, con Andrés Uriel Gallego como ministro de infraestructura y transporte, y el Norte de Santander en materia de vialidad vuelve a quedar tal como estaba a mediados del siglo pasado. Igual, tres años más de la señora Riascos en la alcaldía y Cúcuta terminará con su malla vial totalmente destrozada. En el caso del departamento, gracias a la displicencia con que nos trata el misionero Gallego, volvimos a gastarmos entre siete y ocho horas a Bucaramanga y algo más de dos a Pamplona. Los vehículos sufren serias averías en su suspensión y no son pocos los momentos de muy alto riesgo de choque por evitar los huecos en la carretera. Los fletes y seguros de Bogotá o Bucaramanga a Cúcuta subieron mucho por esa razón.

Los nortesantandereanos, fuera del tema de la seguridad – que indudablemente es muy importante - no tenemos mayor cosa que agradecer a este gobierno luego de seis años de ejercicio del poder. Por ello es que, además de nuestras consideraciones de carácter democrático acerca de la importancia de la alternancia en la presidencia, tenemos una razón muy poderosa para no querer que Uribe y su corte de ministros y altos funcionarios paisas continúen. El estado nos olvidó en materia vial.

Nos olvidó y cuando se acordó lo hizo fue para mamarnos gallo, como será lo de la doble calzada a Bucaramanga, la cual fue adjudicada una madrugada de sábado y que habrá de construirse en buena parte a doble altura, como los puentes de dos pisos que hay en los Estados Unidos, pues según expertos no hay forma de meterle doble calzada al descenso del Picacho, o a varios tramos de la vía a Pamplona. Esa fue una propuesta electorera para la primera reelección, no nos debe extrañar que ahora esté reviviendo el tema.

A nada podemos temerle más los cucuteños que a cuatro años más de Gallego, quien, a no dudarlo, sólo tiene una prodigiosa memoria para aprenderse de los mapas los nombres de los trayectos con sus respectivas distancias en kilómetros. Con eso descresta a Uribe y a uno que otro periodista, pero nada más; jamás los ha transitado. No tenemos pues la mejor impresión de este señor, nos parece un paisa embaucador, un culebrero sonsoneño que aupa la negociación de concesiones tan especiales como la que nos tocó “en suerte”.

Los regionalismos son buenos o malos según desde donde se les mire. Uribe u otro paisa en el poder es más de lo mismo: son exageradamente rosqueros, los únicos buenos son ellos, los únicos honestos son ellos, los únicos inteligentes y bien preparados son ellos, los únicos competitivos son ellos, los únicos bien presentaditos son ellos, los únicos de buenas familias son ellos. Ese esquema regionalista les ha funcionado muy bien …. a ellos: Antioquia y Medellín son los primeros en todos los indicadores de calidad de vida. Para el resto no hay plata. En últimas poco nos importaría que los grandes contratos de infraestructura vial y energética se los lleven las grandes firmas paisas, hombre, pero que fueran para que nos hagan obras acá, como la carretera del Escorial, por ejemplo, o la represa del Cínera. Pero nada.

En semejantes condiciones, que nos vengan ahora proponer la reelección de Uribe y Gallego, es algo tan insultante como que nos vengan a sugerir que reelijamos a la alcaldesa de Cúcuta, de quien lo único que podemos esperar es que termine su mandato o que la procuraduría y la fiscalía nos libren pronto de ella. Pese a que psicológicamente debe torturarle la íntima convicción de que no tiene el menor mérito para ese cargo, no tiene la dignidad necesaria para renunciar, así recojamos doscientas mil firmas para revocarle el mandato. Eso de salir en foticos en la prensa, montar en avión y llegar a buenos hoteles en Bogotá, debe parecerle toda una maravilla.



viernes, 5 de junio de 2009

Berlusconi arriechi



Todo un personaje el señor Berlusconi, demasiado como para ser el primer ministro de un país tan culto y desarrollado como Italia. Al menos cada mes produce noticias por sus embarradas en el manejo del protocolo y por ser tan deslenguado y ofensivo cuando habla.

Ahora anda "arrecho" - como en la imagen -, porque en medio del escándalo que le armó su esposa por andar con una muchachita, el diario El País, de España, le ha publicado fotos como esta, donde se le ve muy entusiasmado en una pequeña reunión privada e íntima con un par de amigos y unas “ragazzas”.
Dice que demandará multimillonariamente al periódico porque él se encontraba en una residencia particular y no en ningún acto público. ¿Se lo imaginan en estas “fachas” en un acto oficial? Qué tal Uribe en esas?

Pajizo sofisticado


La noticia no puede ser más patética: David Carradine, nuestro inolvidable “pequeño saltamontes” de la serie de televisión Kung Fu, quien encarnara lo mejor de la espiritualidad oriental dentro de un enorme gringo, defensor de la justicia y las causas nobles, mejor dicho, .. el chacho, aparece muerto en un hotel de Bangkok, víctima de un accidente …. ¡mientras se masturbaba!

El hombre, septuagenario, se encontraba ejecutando una vieja práctica china conocida en occidente como “hipoxia erótica”, consistente en provocarse ahogamiento mientras se estimula, para lograr orgasmos más intensos. De eso fue que murió también la chica que se encontraba con un famoso cantante vallenato, quien le habría colocado una bolsa plástica en la cabeza mientras le hacía el acto sexual (no el amor).
Será que la gente no está satisfecha con lo que Dios le dio? Resulta increíble que pueda haber algo más intenso que un orgasmo normal.

miércoles, 3 de junio de 2009

También?


Faltaba más! Ahora resulta que la beatificación de Su santidad Juan Pablo II, el mejor papa que haya tenido la iglesia católica, se puede embolatar. La razón: se estudia rigurosamente el tono que podría tener una relación afectuosa que tuvo con una mujer polaca con la que se escribió por más de cincuenta años.


Esto está como cuando Betty La Fea resultó no ser la virgen que don Armando esperaba: a partir de entonces todas se volvieron sospechosas.

martes, 2 de junio de 2009

Abajo Colón



La última estatua de Cristóbal Colón fue retirada recientemente de Caracas, de cuyas calles el gobierno del presidente Hugo Chávez desea borrar las huellas del navegante genovés por considerarlo representativo de un sistema imperial y autor de un “genocidio”, actitud estúpida que ha sido criticada por historiadores y urbanistas latinoamericanos.
Sin embargo, Chávez consideró que aquella “estatua vieja” y “horrible” no tenía “nada que ver con el patrimonio nacional”. “Cristóbal Colón fue el jefe de una invasión que produjo no una matanza sino un genocidio. Noventa millones de aborígenes vivían en esta tierra, 200 años después quedaban tres millones. ¿Qué fue eso? Un genocidio”, dijo Chávez.

Colón “estaba ahí, señalando el rumbo. ¿Cómo nos va a señalar el rumbo Cristóbal Colón? Ahí hay que poner un indio”, agregó. Esto es lo que se llama cretinismo revolucionario.

lunes, 1 de junio de 2009

Arroz con flores

¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo qué vivir.
*Confucio

Canción del amor sincero

“Prometo no amarte eternamente,
ni serte fiel hasta la muerte, vos te cansarás.

Prometo no amarte eternamente,
ni serte fiel hasta la muerte,
ni caminar tomados de la mano,
ni colmarte de rosas,
ni besarte apasionadamente siempre.

Juro que habrá tristezas,
habrá problemas y discusiones
y miraré a otras mujeres
vos mirarás a otras hombres
juro que no eres mi todo
ni mi cielo, ni mi única razón de vivir,
aunque te extraño a veces.

Prometo no desearte siempre
a veces me cansaré de tu sexo
vos te cansarás del mío
y tu cabello en algunas ocasiones
se hará fastidioso en mi cara

Juro que habrá momentos
en que sentiremos un odio mutuo,
desearemos terminar todo y
quizás lo terminaremos,
mas te digo que nos amaremos
construiremos, compartiremos.

¿Ahora si podrás creerme que te quiero?”
*Raúl Gómez Jattin.