domingo, 12 de julio de 2009

Aaaajo!


"Uno siempre conoce la verdad, la otra verdad, la verdad oculta tras las apariencias, tras las máscaras, tras las distintas situaciones que nos presenta la vida. La realidad no es lo mismo que la verdad. La realidad son solo detalles y los detalles son a veces muy importantes. Dejan todo bien atado, aglutinan la materia prima de los recuerdos."

SANDOR MARAI

12 comentarios:

Anónimo dijo...

...es muy fuerte esa sensación de encontrar de repente algo que pareciera que uno estaba buscando. Y cuando pasa hay que celebrarlo!

Anónimo dijo...

...es muy fuerte esa sensación de encontrar de repente algo que pareciera que uno estaba buscando. Y cuando pasa hay que celebrarlo!

Martinez dijo...

... Genial que nos acerques a tan fantástico y al mismo tiempo tan olvidado escritor.

Solano dijo...

Tienes razon en cuanto a que es dificil no usar mascaras, en lo particular trato de no utilizarlas y como suelo decir “lo que ves es lo que hay” pero ya estoy en un punto en que no me impacta demasiado lo que opinen de mi, si tienes un buen autoconcepto nada ni nadie podra menoscabarte…..

Ceferino dijo...

según mi experiencia las máscaras sociales y sexuales van a seguir existiendo. Obviamente hay que colocarse caretas según en que contexto nos encontremos como forma de “protegernos” por si nuestras opiniones o manera de ser real no cuajan entre los presentes

Anónimo dijo...

Pos supuesto lo ideal sería actuar en todas partes TAL y COMO somos pero… ¿creeís que en una sociedad dondo todo el mundo juzga a todo el mundo desde su prima particular y el mero echo de ser diferente hace que se alarmen?… Yo creo sinceramente que SI, pero hay que tenerlos bien puestos para hacerlo ya que algunas veces vas a tener que lidiar con personas que tienen un marco demasiado pequeño y no lel cuadra tu forma de se.

Condor dijo...

Creo que hago rato hago involuntario para tratar de estar bien con los demas, y hacerlos sentir bien, pero a la final me comporto diferente y eso me hace infeliz, talvez tengo muchas máscaras y temo sacar mi verdadero yo, ha estado oculto tanto tiempo, que ya no recuerdo bien como es… creo que estoy en el lugar equivocado en el momento equivocado, pero me toca esperar, ya que el tiempo soluciona todo y quien sabe si con el tiempo encuentre mi verdadero yo y deje de ser otro

Hermelin dijo...

algo que deben tener presente pese a todo lo que suceda siempre deben estar bien con ustedes mismos, traten de pensar primero en ustedes mismos de ser felices pero sin dañar a otros y la vida sera placida, hasta pronto y cualquier duda pueden contarnos y con gusto trataremos de resolverla.

Anónimo dijo...

Como es sabido, la pequeña mentira se convierte fácilmente en un hábito, en una forma de ir trampeando por la vida, de recurrir siempre a la mentira y luego enredarse personalmente en ella, viviendo de espaldas a la realidad

Anónimo dijo...

De alguna forma algunos muchos hemos actuado como impostores , como mentirosos, porque en ocasiones así el protocolo lo marca

Karla dijo...

Las personas son lo que son, y para relacionarme con ellas, le acepto tal cual son. Les acepto a conciencia de las cosas que puedan hacerme, les acepto a conciencia de que son humanos y cometerán errores, es decir, no espero más de ellos que lo que han probado poder dar. Cualquier cosa que espere de ellos mas allá, está bajo mi propia responsabilidad.

Petunia dijo...

Muy interesante el tema... Tan cotidiano, como lo han mencionado ya, creo que todos hemos sido impostores en mayor o menor medida y lo hemos sufrido, pero.. como solia decir mi madre, a veces no queremos ver mas alla de nuestra propia nariz, y aunque la mentira es tan evidente, nos negamos a verla, porque en ese momento, eso nos hace bien, nos hace felices, nos hace sentir diferentes, aunque cuando decidamos abrir los ojos y ver lo que sucede realmente nos lastime mas...