viernes, 11 de septiembre de 2009

Sin límite

"Entre el NO y el SÍ de una mujer no me atrevería a intentar poner la punta de un alfiler. No cabría"
Sancho Panza

jueves, 10 de septiembre de 2009

Frase

Nos enamoramos por motivos absolutamente irracionales, para luego desenamorarnos por razones totalmente racionales.
Anónimo.

Mentes

"La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un sirviente fiel. Hemos creado una sociedad que honra al sirviente y desprecia el regalo"
Albert Einstein

lunes, 7 de septiembre de 2009

Muerte por alcohol


Antes de promulgada la Ley 1326, el homicidio culposo (por accidentes de tránsito) tenía cárcel para agravantes como la embriaguez o la huida del lugar de los hechos sin razón justificable. Esa 'cárcel', sin embargo, no era física, pues la pena establecida para homicidios en accidente de tránsito era de 32 meses, menos de los cuatro años que exige el Código Penal para detener al culpable de un hecho delictivo cualquiera.

Pero la cosa cambió, al menos para los irresponsables: la Ley 1326 firmada recientemente por el Presidente Álvaro Uribe modifica el artículo 110 del Código Penal y establece un incremento de penas para el homicidio culposo, especialmente severo para quienes lo cometen sin estar en sus cabales.


El artículo en mención ordena ahora que el culpable de homicidio en accidente de tránsito pague cárcel, ya no de 32 meses como estaba estipulado, sino de entre 37 meses (tres años y un mes) y 162 meses (13 años y seis meses).

"Si al momento de cometer la conducta, el agente (la conductora) se encontraba bajo el influjo de bebida embriagante o droga o sustancia que produzca dependencia física o síquica y ello haya sido determinante para su ocurrencia, la pena se aumentará de la mitad al doble", dice el primer inciso del artículo. (Aprox unos 120 meses más)

Provocar el accidente y volarse también es considerado un hecho punible porque se supone que el culpable pudo haber ayudado a las víctimas y no lo hizo, y eso pudo desembocar en el agravamiento de sus lesiones o en su muerte.
"Si el agente abandona sin justa causa el lugar de la comisión de la conducta, la pena se aumentará de la mitad al doble de la pena", dice el segundo inciso de la nueva ley.(Otros 120 meses).

Es decir, todo esto da 402 meses de cárcel en penitenciaría pública. Sin embargo, si los familiares de las víctimas tiene “la suerte” de que el victimario tenga influencias políticas, pueden terminar siendo ellos los condenados … a pagar los gastos de reparación del vehículo causante del accidente. Además, tendrán que presenciar homenajes de desagravio y solidaridad con la homicida.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Matrimonio por conveniencia


“Soltero maduro, cacorro seguro”, dicen en Pasto y Ecuador para expresar la sospecha que despierta la virilidad de los hombres que alcanzan los cincuenta años solteros y sin hijos. Nos viene el tema a la cabeza al enterarnos de ciertos personajes de condición harto dudosa que resolvieron casarse para luego separarse a los dos o tres meses: es que cuando les preguntan por el estado civil tiene mejor presentación decir que son separados que confesar que son solteros.


Quienes hacen ese by-pass civil son, por lo general, tipos adinerados. Uno de ellos nos contaba que había niñas “bien” que se prestaban para esta pantomima por unos buenos pesos (es como putear pero sin sexo, explica él). De todo se ve en esta viña del Señor.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Pereza?


"La fidelidad es sinónimo de pereza", decía el Marqués de Bradomín, célebre personaje de Valle-Inclán. Con ello hacía referencia a que de no ser por la "jartera" de involucrarse social y afectivamente con otra persona, con las consecuencias inevitables que ello trae, los hombres y las mujeres serían mucho más infieles de lo que son.

Será cierto?