domingo, 11 de abril de 2010

Voto sin pasión y sin compasión


Indudablemente en un país de gentes maliciosas, como lo es Colombia, una personalidad como la de Mockus resulta verdaderamente de contraste por su transparencia rayana en el candor. Es francamente admirable su elevado sentido de la ética y la honradez que acompaña todos sus actos, tanto en su vida pública como privada.


Haber tenido el coraje de admitir – ya había sido advertido por muchas personas, entre otras por el suscrito, que le notó algo bien extraño en su último viaje a Cúcuta – que padece del mal de Parkinson, es digno de admiración y despierta toda esa solidaridad que estamos viendo, sobre todo entre sus mismos contendores por la presidencia de la república.

Sin embargo nosotros, una vez decantado el efecto mediático que produce esta íntima confesión, igual terminamos por admitir que ello, así como no le resta méritos a su aspiración, tampoco le hace mejor candidato que Juan Manuel Santos o Germán Vargas. Los colombianos pensantes debemos diferenciar muy bien: una cosa es la admiración por una persona y otra bien distinta es la confianza en una política que ha mostrado éxitos. Lo primero nos lleva al peligroso culto a la personalidad, esa irracional tendencia a soportarle y hasta celebrarle todo a alguien por el simple hecho de que nos despierta una gran simpatía. Eso es lo que incuba caudillismos, como sucedió en Venezuela donde el Chávez encantador sedujo con su verborrea a un pueblo ignorante.

En nuestro caso será bueno que por andar buscando a quien querer – en este país de odios – no caigamos en el culto al candor y a las monerías de tan ilustre filósofo matemático. Es clarísimo que los colombianos queremos, necesitamos y nos merecemos un presidente que sea honesto y transparente. Pero eso no es suficiente mérito. Además de ello el presidente debe ser un hombre probado en el manejo de los principales temas del país – seguridad y economía – en el entendido de que en este último tema están incluidos los aspectos relacionados con generación de empleo y de recursos para la atención de la inversión social.

Los colombianos sabemos más de los episodios graciosos de Mockus (bajada de calzones, matrimonio en elefante, echada de agua) que de su postura frente al manejo del orden público, de su política de vivienda, de fronteras, de salud, de desarrollo económico, energético y minero, de agricultura, de relaciones internacionales. Le reconozco un acertado enfoque en materia de educación y cultura ciudadana, pero, la verdad, lo veo más como un ministro en Dinamarca que como un presidente en Cundinamarca. Su ingenuidad y candor darían al traste con el buen rumbo que lleva Colombia, un país que no puede darse el lujo de abandonar una política de seguridad democrática, gracias a la cual todos los indicadores han mejorado sustancialmente.

Un país como Colombia se maneja con carácter, con una gran preparación académica en economía, con unas excelentes relaciones internacionales y en lo interno con un experimentado manejo político. No es el momento de hacer ensayos riesgosos, no podemos olvidar que, como nos recuerda Uribe: “la culebra aún está viva”.

15 comentarios:

ANGEL dijo...

No estoy de acuerdo con ud sr Luis Raúl, mockus es lo mejor que le puede suceder a nuestro país. Y si necesita resaltar a sus candidatos no hable mal de los demás, eso no le queda bien a un intelecto como ud.

Sincero dijo...

Ángel que se le puede pedir a un viejo de 58 años sin pasión y resentido, que tiene que salir es la persona que el apoye las demás no sirven, pero la vez pasada apoyo a la negra salio electa pero como no le unto la mano salio hablando pestes de ella

Anónimo dijo...

Como cucuteño creo que la mejor opción es Mockus en esta frontera, para tener otra vez una Cúcuta pujante

Anónimo dijo...

Como cucuteño creo que la mejor opción es Mockus en esta frontera, para tener otra vez una Cúcuta pujante

Anónimo dijo...

Como cucuteño creo que la mejor opción es Mockus en esta frontera, para tener otra vez una Cúcuta pujante

Lina dijo...

jajajaj me da risa este articulo escrito por este viejo Luis porque es típico de viejos amargados hablar de la gente que ellos no están de acuerdo con sus políticas

perez dijo...

el triunfo de Antanas Mockus y del Partido Verde es una buena noticia para el país

Núria dijo...

Uds. perdonen pero, que estupidez de comentarios.
Primero: con 58 años nadie es viejo, eso acabó a mediados del siglo pasado.
Segundo: asociar la palabra viejo al insulto es de una calidad humana más que dudosa.
Tercero: la alternativa a no cumplir 58 años es sólo una: MORIRSE, ¿es lo que piensan hacer Uds ya mismo?
Cuarto: la juventud es una enfermedad que se cura con los años.
Quinto: les aconsejo una lectura de Samuel Ullman "Elixir de eterna juventud"
Finalmente, digo yo que cada uno puede escribir lo que quiera en su blog ¿o no?

Saluditos.

PEDRAZA dijo...

POR DIOS LA GENTE NO PIENSA BIEN, PUES MOCKUS NO ES LA SOLUCION PARA NUESTRO PAIS.

cagada de la risa dijo...

siento un fresco , porque ahi medicos que van por este payaso y los quiere poner a ganar menos del millon que sigan greyendo estos medio dioses
jajajajajaja

Perea dijo...

Eso es Nuria entienda cada uno puede escribir lo que quiera, y al que responde a las opiniones de los demás es que la piedra que cayo fue muy grande, sino le gusta lo que le dicen a su amiguito, vístase y vallase

Anónimo dijo...

JAJAJAJ YO TAMBIEN ME CAGO DE LA RISA AL VERLE LA CARA AL VERDE, ASI DEBIO QUEDAR VERDE PERO DE LA PIEDRA DE NO GANAR COMO EL QUERIA CON MUCHOS VOTOS, COMO SIEMPRE LA ENBARRO CON SU BOCASA

????? dijo...

ummm otra cocinera (Nuria) que salta a defender a su tiesto (Luis)

Nelson dijo...

Para algo sirven los debates para sacar mas votos o para disminuir los mismos y en estos debates perdió el verde, con tanto estudiante que tenia de su parte, en la votación no se noto

Anónimo dijo...

eSTE CANDIDATO DEBERIA RETIRARSE YA, PORQUE EN LA PROXIMA VUELTA LO VAN A TRIPLICAR