viernes, 27 de febrero de 2009

Guerra es guerra


Las “revelaciones “ que los norteamericanos hacen en su libro Out of captivity no lo son tanto: ya todos hemos sabido de la personalidad tan conflictiva de doña Ingrid por los comentarios que hicieron en su momento otros secuestrados.


Lo de que se acostaba con Luis Eladio y el señor Gechem hacía lo propio con otra cautiva, es lo menos importante, a fin de cuentas la sexualidad es una función fisiológica, una necesidad del cuerpo, y tantos años de encierro hacen que cualquiera busque satisfacerse con lo que encuentre. Repito, en un escenario tan cruel como ese es comprensible y justificable, no hay nada inmoral ahí. (Hacemos esta reiteración para que no se piense que estimulamos la promiscuidad).


Lo interesante es que se ha venido a saber que los políticos se comportaron como tales: envidiosos, acomodados, insolidarios. Y pensar que alguien con esa naturaleza fue aspirante a presidir este país!

Neuronas sin estrenar


La semana pasada compré un producto que costó 158 €. Le di a la cajera 200 € y busqué en el bolsillo 8 € para evitar recibir más monedas. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber qué hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme 50 € de cambio, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara.Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente continuaba sin entender.


La evolución de la enseñanza de las matemáticas desde 1950, que fue así:

1. Enseñanza de matemáticas en 1950:Un corta dor de leña vende un carro de leña por 100,00 €. El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?

2. Enseñanza de matemáticas en 1970:Un cortador de leña vende un carro de leña por 100,00 €. El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta.¿Cuál es la ganancia?

3. Enseñanza de matemáticas en 1980:Un cortador de leña vende un carro de leña por 100,00 €. El costo de producción de ese carro de leñ a es de 80,00 €.¿Cuál es la ganancia?

4. Enseñanza de matemáticas en 1990:Un cortador de leña vende un carro de leña por 100,00 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80,00 €. Escoja la respuesta correcta, que indica la ganancia:( )20,00€ ( )40,00€ ( )60,00€ ( )80,00€ ( )100,00€

5. Enseñanza de matemáticas en 2000:Un cortador de leña vende un carro de leña por 100,00 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80,00 €. La ganancia es de 20,00 €.¿Es correcto?( ) Si ( ) No

6. Enseñanza de matemáticas en 2008:Un cortador de leña vende un carro de leña por 100,00 €.20El costo de producción de ese carro de leña es de 80,00 €. Si Ud. sabe leer coloque una X en los 20,00 € que representan la ganancia.( )20,00€ ( )40,00€ ( )60,00€ ( )80,00€ ( )100,00€

¡¡¡No te rías, es en serio!!!
*Colaboración de Nena Forero

Forever


No sé si se trate de cosas de jóvenes y por eso a nuestra edad no lo comprendemos fácilmente, pero tatuarse el cuerpo parece ser una de esas decisiones de las que pronto, a los pocos años, se han de arrepentir.


No creo que sea propiamente un homenaje al ser amado colocarse en tinta indeleble su nombre o fotografía, en brazos, espalda, nalgas o cualquier otro sitio. Más bien es como estupidez y falta de amor propio.


Algunas personas están convencidas de que es la mejor manera de asegurarle amor eterno a su pareja (incomodaría en cualquier episodio de infidelidad), pero eso es de esas cosas que nadie puede, debe ni necesita asegurarle al otro. El amor cambia, muta, se trastea, se marchita, renace, etc. Pero difícilmente permanece constante. La bendita tinta en la espalda sí.

Grabando


Grabar conversaciones telefónicas de magistrados es lo más grave de todo el asunto del escándalo suscitado alrededor del DAS. Aunque lo único cierto, hasta ahora, es que no hay prueba alguna de que ello estuviera sucediendo (se dice que desaparecieron los discos duros, cintas, etc.), la sola insinuación de que ello pasara hace cimbrar los cimientos de cualquier democracia.


Grabar periodistas y políticos podrá ser todo lo antiético e inmoral que se quiera, pero en el fondo se trataría sólo de cacería (infame) de chismes. Pero chuzar los teléfonos de magistrados tiene otra connotación, es algo así como que el poder ejecutivo (el DAS es de su órbita) espía la intimidad del judicial, le hace seguimientos con propósitos que no la parecen sanos ni claros a nadie.


El hecho de que la misma Corte Suprema de Justicia colombiana haya decidido acudir – denunciar – esta situación ante la Corte Penal Internacional da una idea del estado de indefensión en que se sienten. Será mejor que la Fiscalía investigue a fondo.

jueves, 26 de febrero de 2009

Alarma anti-oso


Tan poco confiable como lo es un amor comprado, debe serlo uno rogado. Eso de que “la constancia vence lo que la dicha no alcanza” podrá funcionar bien en otros aspectos, pero vencer en una conquista a punta de cansancio de la contraparte, resulta poco gratificante.


Se corre además el riesgo de que el desencanto aparezca pronto. Se sabe de muchos casos en los que el hombre, luego de luchar por meses y años contra el frío corazón de una dama, llega el día en que observándola bien se dice “esto era lo que me mortificaba tanto? No joda!”

Es claro que la conquista es eso: luchar por convencer, pero todo tiene su límite. Los hombres deben desarrollar una especie de sensor que active una alarma que les permita saber cuándo deben abandonar un propósito sentimental cuando este no se da de manera natural (vale decir, cuando no es necesario acudir a lo artificial, como regalos excesivos, gastadera de plata, etc). Con ello evitarían el oso de ser considerados como cansones, y, lo mejor, les evitaría ser explotados por una mujer que tenga un concepto sobredimensionado de su propia belleza y valor.
Esta nota va para un amigo al que veo pendejeándose por una mujer.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Tres perlas


1. Las autoridades venezolanas han rechazado recibir a una delegación del Parlamento Europeo si esa institución no condena la actuación del eurodiputado Luis Herrero antes del referendo constitucional.
Ante semejante grosería, el P.E. cancelará con toda probabilidad el viaje, pues no tiene previsto en ningún caso censurar a Herrero, quien fue expulsado de Venezuela antes de la consulta por unas declaraciones en las que cuestionaba la limpieza del proceso electoral del 15 de febrero.

Por el contrario, en la última sesión plenaria, el presidente del Parlamento, Hans-Gert Pöttering, condenó la actuación de las autoridades venezolanas y opinó que la detención y expulsión del eurodiputado supone una “falta de respeto” a la Eurocámara.

2. De otra parte, Estados Unidos denunció hoy la corrupción “generalizada” en Venezuela, así como el acoso a la prensa y a la oposición política, y la politización del sistema judicial, en su informe anual sobre derechos humanos en el mundo.
El estudio, elaborado por el Departamento de Estado bajo la batuta de Hillary Clinton, detalla numerosas violaciones de los derechos básicos en Venezuela.

“La politización del sistema judicial y el acoso oficial de la oposición política y los medios de comunicación caracterizaron la situación de los derechos humanos durante el año” dice el documento.

3. Igualmente la CIA ha dado una alerta sobre la eventual desestabilización de Venezuela ante la dura situación económica que atraviesa, agravada por la crisis mundial y la caída del petróleo, advirtió el miércoles el director de la agencia norteamericana, Leon Panetta.

lunes, 23 de febrero de 2009

Descolorido



Si bien no puede dársele plena credibilidad a lo que la gente anónimamente dice en los comentarios que publican en la página web de La Opinión, sí resultan muy interesantes y elocuentes de lo que en la calle se sabe: es esta quizás la peor alcaldía que haya tenido Cúcuta en veinte años.


Y si son escasos los defensores de su gestión, aún más lo son sus argumentos. Al punto de que apelan a la solidaridad y consideración especial por su condición de mujer de color, como si eso fuera relevante. Como dijera Mao, qué importa de qué color sea el gato con tal de que cace ratones. A la señora Riascos la Fiscalía no la cita a indagatoria por su tez morena, ni la contraloría le hace serias advertencias por su piel oscura, ni el Ministerio de Hacienda la regaña por su aspecto. La pinta es lo de menos, como dice la canción. La ineptitud no es cosa de pigmentos.

Así como el color de piel no es excusa para criticar, tampoco lo es para defender una administración. De manera que la invocación lastimera de esta condición, resulta improcedente cuando lo que se está reclamando es una gerencia capaz y transparente. Ese cuento de la “pobre” negra no se lo cree nadie. Hay quienes tratan de insinuar que la cosa es de envidia. Francamente no veo que haya nada que envidiar ahí: su prestancia?; el juicio que le hará la historia? Nada.


Nada presentable tiene el tema del pago alegre, veloz y gracioso – pero indebido - de los tres mil millones que ordenó cancelar y que ahora la tiene enredada en un peculado en beneficio de terceros. Alguien tiene clara la motivación que tuvo esta señora para hacer tal pago? Igual el Minhacienda le pega su vaciada por irresponsable al desconocer deliberadamente una directriz que prohíbe el pago de intereses de mora a los bancos y hacerlo en detrimento del fisco municipal. La gente denuncia en la web de La Opinión una supuesta feria con la venta de disponibilidades presupuestales, mientras se quejan del hueco fiscal que les dejó el alcalde Suárez. Pareciera que la innegable crisis en que quedaron las arcas del municipio luego del paso de Suárez, ha sido una gran oportunidad para la administración al volverla pretexto para camuflar todas sus inconsistencias.

El lema de Mora era “Para volver a ser ciudad”; el de Suárez era “Más progreso”; el de esta administración como que es “acabemos con Cúcuta”. Un secretario de tránsito que dice que por cuarenta mil pesos ordena cerrar la calle diez entre siete y ocho !todo un sábado !, y balbucea unas explicaciones contradictorias, es toda una vergüenza (vean el video en La Opinión). Imaginan ustedes una vaina de estas en Bogotá, cerrando la carrera 15 entre 81 y 82 por que un comerciante va a inaugurar remodelación? Se lo recomendamos a Samuel para que mejore la movilidad en Bogotá?

Era claro que el tema fiscal iba a ser álgido por el hueco que dejó Suárez, y el jurídico igual, por las demandas derivadas de sus actuaciones. Había que tener planes A, B C, y hasta Z para sortear la crisis, en lugar de perder 129 días, como lo hizo el año anterior, esperando unas autorizaciones de por sí preexistentes. Ahora, además de los enormes huecos de las calles, tenemos un mayor hueco fiscal, un enorme hueco gerencial (no tiene equipo competitivo), y un gran hoyo social (todo se quedó en la repartición de desayunitos).


A propósito, ustedes saben en qué anda lo del parque Bavaria?

domingo, 22 de febrero de 2009

Es mejor


Muchos hombres parecieran verse obligados a responder positivamente a los coqueteos de una mujer si no quieren ser tildados de maricas por ellas. No importa la condición en que esté el tipo (profundamente enamorado de otra, con alguna gran preocupación, o que simplemente la dama no le haga gracia), ellas creen que es un deber de elemental cortesía masculina mostrarles que se sucumbe ante sus encantos.


A todos los hombres nos encanta que nos coqueteen, indudablemente. Eso es muy bueno para el ego, pero no siempre se está de genio para ello. Igual, no siempre coquetean las más graciosas. En cualquier caso, ellas podrían ser algo más benevolentes cuando el sujeto no responde a sus requiebros. Sin embargo, la galantería masculina no debe dejarse nunca de lado y es mejor halagarlas que torearles la lengua.

Vuelve y juega


Como están las cosas, Álvaro Uribe irá por un tercer mandato. Y ganará las elecciones, … pero con una votación no tan abrumadora como en los anteriores comicios.


De una parte no todos sus anteriores electores están convencidos de la bondad de su nueva reelección para la democracia colombiana. De otra, hay muchos más afectados por el tema DMG de lo que uno puede creer. Además, las promesas incumplidas del ministro y arcángel San Uriel Gallego tienen desinflados a muchos colombianos, entre ellos a los nortesantandereanos.

Hábilmente – con su aparente indefinición – el presidente tiene divididos a los partidos políticos, el liberalismo no tiene uno con la suficiente fuerza para hacerle frente (Gómez Méndez tendría más chance como alcalde de París que como candidato a la presidencia de Colombia; Pardo y la Dra. Ramírez no tienen posibilidad alguna; Vargas Lleras a muchos les resulta impotable); por su parte Noemí y Uribito dicen que no se le enfrentarían a Uribe sino que le apoyarían.

De no ser por el fantasma del renacimiento de las Farc, Uribe no tendría mayor chance tampoco. Son, decididamente, sus grandes electoras.

viernes, 20 de febrero de 2009

Abusivo

Con la actual administración municipal volvimos a ser pueblo: el secretario de tránsito ordena el cierre de la calle diez entre avenidas siete y ocho para que un comerciante monte unas grandes tarimas para el festejo de la apertura de su nuevo local. Se imaginan una vaina de estas en Bogotá (cerrando la carrera séptima entre calles 23 y 24), o en Bucaramanga (cerrar la carrera 33 entre 46 y 47)?

Qué carajos se estará creyendo este señor?

jueves, 19 de febrero de 2009

Leves y capitales


Una reciente investigación publicada por el Vaticano señala que de los siete pecados capitales, los cuatro más recurrentes entre los hombres y entre las mujeres son, en el caso de ellas, la soberbia, la ira, la envidia, y la pereza; mientras que en el caso de los hombres son: la lujuria, la gula, la avaricia y la envidia.


Están ustedes de acuerdo? Será que los pecados más comunes entre los hombres son menos nocivos para el espíritu que los de las mujeres? Será por eso que hay más amargadas que amargados?


Ahí les dejo, amables lectores, este temita para que opinen. En nuestra opinión el peor de los pecados es el de la envidia, sobre todo cuando se trata de envidia activa y no pasiva; quiero decir, cuando por ese asqueroso sentimiento tratamos de hacerles daño a los demás.


Curiosamente los tres primeros pecados de los hombres tienen que ver con un deseo irrefrenable por “tener más” (en este caso sexo, comida y dinero). Los de ellas son como distintos, o no? estará por eso el infierno más poblado de féminas que de señores? Cabe señalar a los lectores que esta investigación no se circunscribe a los hombres y mujeres de hoy, sino a los de todas las épocas.

El vergatario


En el marco de la visita del vicepresidente chino, Xi Jinping, el presidente Chávez promocionó ayer los celulares que se fabricarán en Venezuela como parte de los convenios acordados por ambos países. Lo mejor: el nombre que le dio al aparato: "El vergatario", término venezolano bien curioso para significar algo así como lo máximo, el poderoso.


“Cómodo, pequeño, liviano, resistente, sumergible y blindado” fueron las cualidades que enumeró el Presidente sobre estos nuevos celulares con tecnología china que se fabricarán en el estado Falcón.

miércoles, 18 de febrero de 2009

No más

Antes de dos meses habrá nuevo alcalde en Cúcuta, se cree qque se nombrará encargado a Jaime Buenahora mientras se produce el proceso electoral que definirá al nuevo burgomaestre.
La señora Riascos no va más, la Fiscalía posiblemente tome medidas qque le impidan seguir ejerciendo el cargo.Aleluya!
No faltarán los defensores que digan que a la pobre (?) no la dejaron trabajar.

Ssshhhhhh


Se sabe que el viernes pasado (13 febrero) la alcaldesa de Cúcuta debió comparecer ante la Fiscalía General de la Nación a rendir indagatoria en desarrollo de una investigación que - por solicitud del tribunal, no de un ciudadano común – se le adelanta por el presunto delito de peculado a favor de terceros, por haber ordenado de una manera sospechosamente alegre un pago de tres mil millones de pesos, en desarrollo de una conciliación graciosa que es, a su vez, objeto de un proceso judicial por irregular.

Se dicen muchas cosas en torno de eso, como por ejemplo se habla de la imposibilidad de que se produzca el famoso “vómito negro” (devolución de comisiones) porque se invirtió en la construcción o dotación de una nueva iglesia cristiana. Aleluya.
Nada de eso nos informa la prensa local. Mala cosa.

TORTUGA EN POSTE





Un joven estaba paseando por el parque Santander y decide tomar un descanso.

Se sienta en un banco y al lado hay un señor de más edad y naturalmente comienzan a conversar sobre el país, el gobierno, la comunidad y finalmente sobre MARÍA EUGENIA RIASCOS, actual alcaldesa de Cúcuta.

El señor le dice al joven:
-¿Sabe? MARIA EUGENIA RIASCOS es como una tortuga en un poste.

Después de un breve lapso de tiempo el joven dice:
-No entiendo eso de la tortuga en el poste. ¿Qué significa eso señor?.

El señor le responde:
-Si usted va por una calle y ve arriba de un poste de alumbrado una tortuga haciendo equilibrio encima. ¿Qué se le ocurre?.

Viendo la cara de incomprensión del muchacho joven, el señor mayor le explica:
1. No entiendes cómo llegó ahí...
2. No puedes creer que esté ahí...
3. Sabes que no pudo subir allí solita…
4. Nada bueno puedes esperar de su permanencia allí
5. Estás seguro que no debería estar allí...
6. Eres consciente que no va a hacer nada ÚTIL mientras esté allí.
7. Mientras que te distraes mirándola te roban todo.

Entonces lo único sensato es ayudarla a bajar de allí, rápido!!

¿Cómo hacemos para bajar a esta nulidad de la alcaldía, antes de que acabe con la ciudad?

martes, 17 de febrero de 2009

Desmemoriados


La ciencia hace avances cada vez más asombrosos. Investigadores holandeses acaban de descubrir una droga, a partir del Propanolol, con la que podemos desaparecer de nuestra memoria aquellos recuerdos desagradables que queremos o necesitamos olvidar porque nos afectan anímicamente.


Será un gran éxito comercial, como la aspirina, pues todos tenemos recuerdos bien desagradables a los que hasta ahora el único tratamiento que les hemos dado es el de decirnos “esto nunca pasó, esto no sucedió”. De manera que antes de pocos años esta droga estará en el POS, quizás sea una buena forma para tener una sociedad sin resentidos ni deseosos de venganza.


Nada raro sería que pronto descubran otra droga que nos permita recrear perfectamente (olores, sabores, visualización, sensación, etc.) los recuerdos más agradables que tengamos. Qué emocionante sería volver a experimentar aquel primer abrazo y beso con alguien que…

lunes, 16 de febrero de 2009

Y ahora?


Graves y profundas reflexiones están haciéndose los dirigentes de la oposición ante los resultados de las elecciones del pasado domingo en Venezuela. Entre ellas las siguientes:


1. Un país en el que luego de diez años de arbitrariedades y corrupción el presidente obtiene más de un millón de votos (sacó 6 millones), es un país de cafres ignorantes por el que no vale la pena luchar.
2. Será que es una tontería nadar contra la corriente mayoritaria? El país quiere realmente a Chávez y es lo que nos merecemos.
3. Nos faltó liderazgo y trabajo en la campaña. No somos los líderes que un proceso como este necesita.
4. Definitivamente Chávez es un gran presidente y por eso el pueblo lo adora y lo quiere eternizar en el poder.
5. Lastimosamente la ignorancia del pueblo venezolano es muy grande y la escasa presencia en su historia de verdaderos estadistas ha hecho que el pueblo no distinga entre un populachero y un verdadero hombre de estado.
6. Ninguna de las anteriores
7. Todas las anteriores

domingo, 15 de febrero de 2009



El triunfo del SÌ en el referendo venezolano traerá inevitables consecuencias para la vida de los vecinos. Se profundizarán las medidas económicas de corte socialista, aunque ahora en un entorno y una condición bien diferentes: antes todo lo financiaba el petróleo, ahora, es de esperarse que imponga una agresiva estrategia de redistribución de la riqueza golpeando aun más fuertemente a los empresarios y a quienes aun tienen ciertos medios económicos, por la vía de mayores impuestos, expropiaciones y demás, con lo que espera recaudar lo necesario para sostener sus misiones y con ello su popularidad.


Habrá Chávez para mucho rato más, al menos otros diez años, y al paso que va la economía de ese país, las expectativas para ellos no son las mejores. Se espera una avalancha de empresarios venezolanos hacia Colombia.

Insoportable?


Una amiga me cuenta que se está decepcionando de su nuevo novio porque lo encuentra algo mañé en ciertos momentos, sobre todo en el comedor. Según ella el tipo es como ignorante en el manejo de los cubiertos, usa palillos o mondadientes en plena mesa al terminar de comer, en fin, .. es medio salvaje, dice ella.


Y por qué no intentas ayudarle en el tema, le digo. Me da jartera, responde ella, ya le estoy cogiendo fastidio al hombre; creo que al intentar corregirle algo lo haré sentir humillado. Entonces es que no lo quieres, le observo a mi amiga quien me dice que está muy triste: “el hombre tiene todo lo que uno quisiera: es buena persona, trabajador, …pero es que no soporto la ordinariez”, anota la amiga.


No es fácil juzgar a alguien que exige a su pareja tener ciertos parámetros y normas de comportamiento social, creemos que es responsabilidad de cada quien mejorar sus hábitos para que no choquen con la cultura de los demás. Es posible que el tipo no se sienta humillado sino agradecido, todo es cuestión de cómo se lo diga y que nunca en la vida se le vaya a ocurrir recordarle el episodio en el que ella le enseña a comer. Cierto?

Cine II



Tremenda pelìcula “El niño con el pijama de rayas”, dirigida por Mark Herman – quien es además el guionista - , basada en la novela del mismo nombre del escritor John Boyne.

Asombrosa la capacidad actoral de este par de niños - Asa Butterfield y Zac Mattoon – protagonistas de la película en las interpretaciones de Bruno y Leon, en una historia realmente sobrecogedora. Mucha gente dice haber salido llorando del teatro por el final triste y trágico que tiene, sin embargo, no podía tener otro final más espectacular, dejando en el espectador una mezcla de sentimientos de inmensa tristeza, pero al mismo tiempo una refrescante sensación de justicia. No dejen de verla.

jueves, 12 de febrero de 2009

Cine


Por fin encontramos películas interesantes en las salas de cine. A los amantes del buen cine no dudamos en recomendar producciones como “El sustituto”, dirigida por Clint Eastwood, que recrea una historia real y apasionante en la vida de Los Ángeles en 1928. Parece toda una novela de Truman Capote, por el estilo de “A sangre fría” que uno no suelta hasta que acaba, acá la película no da tiempo de ir al baño o a comprar maíz.

Igualmente, la película “Vicky Cristina Barcelona” es una mezcla afortunada de comedia y drama, con una actuación fenomenal de Penélope Cruz y bajo la dirección impecable de Woody Allen. Es de esas películas para no olvidar. No así es “La duda”, que pese a tener protagonistas como Meryl Streep y Philip Seymour Hoffman, resulta una cosa tremendamente sosa y jarta, en la que se desperdicia un tema tan rico en matices como el del homosexualismo en la iglesia. La verdad uno va convencido de que encontrará profundos diálogos e inteligentísimas argumentaciones en algún proceso canónico o civil. Pero nada!.

sábado, 7 de febrero de 2009

Como un divorcio



Cuando en Colombia se dio inicio a la elección popular de alcaldes y gobernadores, en algún documento del DNP se dijo que con ello los municipios, pueblos y regiones no tendrían excusa para culpar a la nación ni a nadie de lo que en adelante fuera su suerte – buena o mala, toda vez que al tener la opción de elegir a sus gobernantes sólo las comunidades tenían la responsabilidad de acertar llevando a sus mejores hombres y mujeres al frente de sus administraciones. Es tan serio esto de conducir la suerte colectiva que para asegurarse de que los pueblos acierten se introdujo la figura de la revocatoria del mandato como un recurso valiosísimo para que corrijan el error aquellos que hayan cometido la grave equivocación de elegir a la persona inapropiada.
El Artículo 69 de la Ley 134/94 establece que la revocatoria se entenderá aprobada cuando al menos el 55% de quienes votaron el día de la última elección de alcaldes (sin importar por cuál candidato lo hayan hecho) expresen mayoritariamente (mitad más uno) su deseo de revocar. No es cosa propiamente imposible en una ciudad donde el desencanto es total.
La revocatoria es algo así como la opción del divorcio que tiene toda persona que se casa engañada por una pareja que de novios mostró carita de pureza y candor, para luego de la boda sacar a relucir una personalidad desconocida, unos intereses poco santos y unas amistades poco recomendables. Así de sencillo. Desconocer o no utilizar esta herramienta creyendo que con ello se está protegiendo la institucionalidad, es un error más dañino aun que el de elegir mal. Y aquel temor de que revocando regresa el temido “coco” y nos come vivos, es un argumento de una gran simpleza. Errar es de humanos, pero no corregir ya es cosa de tontos. Y de perezosos: la revocatoria forma parte de la institucionalidad, es un recurso válido que ella misma da.
Revocando semejante ineptitud sienta el precedente de que a la alcaldía de un pueblo con tantas necesidades y oportunidades no puede ni debe llegar cualquier persona a improvisar, atenida sólo a la Divina Providencia y a “mi diosito”. El día que se produzca la primera revocatoria se estarán creando las bases para tener esa moderna cultura política que tanto nos ha hecho falta. Por el contrario, al no revocar el mandato de alguien inconveniente por su incapacidad, se está enviando a toda clase de advenedizos y aventureros foráneos el mensaje de que es este un pueblo de tontos que confunden la institucionalidad con el conformismo. (Ya quisiéramos ver la suerte que habrían tenido como candidatas en sitios como Manizales o Pereira).
¿Si ustedes ven que a alguna de sus hijas el marido les resulta ser un vago agresivo le aconsejan que se divorcie, o que, en aras de la preservación de la institución del matrimonio, aguante y soporte los años de sufrimiento que le faltan por vivir? Con el mismo criterio con que usted responde esto, debiera pensar en la suerte de su ciudad. O esperamos que nos la devuelvan bien maltrecha, fea, flaca, ojerosa y sin ilusiones?
Una ciudad que se da el lujo de perder cuatro años sin rumbo claro no puede luego seguir quejándose de nada ante el gobierno central (esto último nos lo comentó en Bogotá un alto funcionario). Será un pecado imperdonable que los que pueden recuperar la ciudad sean callados, como siempre, por unos buenos contratos.

Reclutamiento forzoso



El presidente Obama en “The National Prayer Breakfast” dijo esta semana que “se tiene que acabar en el mundo la utilización de las religiones para convocar a la violencia”. Le faltó decir que igualmente para esquilmar incautos y para el aprovechamiento político indebido, por tratarse de una de las formas más corrompidas de acceder y utilizar el poder en beneficio propio y de la camarilla de pastores afectos.


Cada quien tiene el derecho de profesar la fe y acoger la religión que libremente elija. Pero ojo, decimos “libremente elija”. Como que no es ese el caso de buena parte de los cristianos, quienes parecieran tener la misión o la tarea de andar insistiéndole y presionando a la gente para que ingresen a su iglesia. Como promotores comerciales de cualquier pirámide, tipo DMG, parecen tener la obligación de cumplir el mismo contrato de publicidad voz a voz que permita incrementar a diario el recaudo de diezmos con fieles nuevos.


Sabemos de casos en donde superiores jerárquicos en entidades públicas pretenden coaccionar a sus subalternos para que “se conviertan” y asistan “al culto”. Esto hay que pararlo si no queremos estar dentro de unos años viviendo en un estado donde el gobierno y la religión son la misma cosa. Nada más peligroso que eso.

viernes, 6 de febrero de 2009

Proverbio IV

“No te acerques a una cabra por delante, a un caballo por detrás, y a un tonto por ningún lado”
(Proverbio judío)

Al Gore


Recomendamos a nuestros lectores ver el vídeo de la conferencia del ex vicepresidente de USA, Al Gore, sobre el cambio climático. Es sobrecogedora. Sólo véanla y escuchen con atención, sobra cualquier comentario que este bloguista pueda hacer. Juzguen ustedes mismos.

Pueden consultar la página http://www.climatecrisis.net/

Sin carro


La venta de automóviles en Venezuela registró un descenso de 43% en enero de 2009 en comparación con el mismo mes del año precedente, informó este viernes la Cámara Automotriz Venezolana (Cavenez). Un total de 15.916 vehículos nuevos fueron vendidos en enero frente a los 27.943 de enero de 2008, según el informe mensual de Cavenez.

De los vehículos vendidos en el primer mes de 2009, 8.328 fueron ensamblados en Venezuela, 7.588 importados y ninguno se exportó. En 2008, un total de 271.622 unidades nuevas fueron vendidas en Venezuela lo que representó una caída de 44,8% en comparación con 2007.La venta de automóviles en el país se vio afectada en 2008 por diversos factores como la reducción de las cuotas autorizadas para importar autos, retrasos en la concesión de divisas a ensambladoras y fabricantes para compras de insumos en el exterior y cortes de actividades en algunas de las principales plantas locales por conflictos laborales.

Esto hace que, pese a tener la gasolina más barata del mundo (0,046 dólares por litro), los venezolanos deben esperar actualmente varios meses para adquirir un vehículo nuevo.

*De France Presse

jueves, 5 de febrero de 2009

Proverbio III

"El clavel es mucho más bello que una cebolla, pero prueba hacer una sopa con un clavel!”
(Proverbio bien elocuente acerca de muchas bellas con las que no se hace un caldo)

miércoles, 4 de febrero de 2009

Beber o no?


Un amigo al que le gusta el aguardientico y la cerveza comenta que a su esposa no la tiene contenta con nada, “ya nada le provoca, dice, ni tener sexo”. No le tengo la confianza suficiente para observarle que a ella no le debe resultar muy agradable que digamos ser besada y tomada por un hombre con permanente tufo a diablos. Alguien más cercano tendrá que decírselo.


La verdad es que muchos hombres encuentran que el alcohol es estimulante del apetito sexual pero no saben que para la mujer el tufo es más un inhibidor que un inductor. Además, el trago no es que mejore, para nada, el desempeño físico del amante.

No faltarán quienes digan que con esas viejas tan feas que tienen, como las de la foto, hay que meterse primero unos cuantos embellecedores. Todo un dilema.

martes, 3 de febrero de 2009

Proverbio II

“Adán comió la manzana, y todavía nos duelen las muelas”
(Proverbio húngaro)

Proverbio I

“Antes de juzgar a una persona, camina tres lunas en sus zapatos”
(Proverbio hindú).

lunes, 2 de febrero de 2009

Señores: esmérense


Quitando algunos - pocos, por fortuna - comentarios destemplados, se encuentra uno con que la mayoría de quienes opinan sobre el tema de la infidelidad (Ojo por ojo?) coinciden en algo que es más serio y más grave de lo que imaginamos: existe una gran insatisfacción sexual entre muchas mujeres casadas.


No es sino intentar ponerse en sus zapatos para entender lo frustrante que puede resultarles estar atadas a una pareja que no les brinda mayor felicidad en el plano del amor físico. Leemos que varias dicen tener como esposos a hombres maravillosos pero que son un desastre en la cama. La culpa de la infidelidad será entonces de ellas por cachonas o de ellos por torpes?

Todavía hay hombres que creen que al casarse la mujer renuncia al derecho de la búsqueda de la felicidad. Nada más equivocado. Nadie, ni ellas ni nosotros renunciamos nunca a ella, por lo que es mejor que cada quien evalúe bien lo que está dando y se esmere porque eso sea lo mejor para su pareja.

Nos decía una señora que ama a su marido pero que a veces tiene que recibir sus primeros auxilios sexuales porque “una realmente se contenta con cualquier cosa, .. pero que sea bien hecha” . Señores, pilas pues!

domingo, 1 de febrero de 2009

Trasteo palestino



El niño de la foto refleja la suerte que ha corrido el pueblo palestino en las últimas décadas: un permanente desplazamiento del que antes fuera su territorio.

Nótese lo variado del trasteo - dos camellos entre el baúl del carro!

Ojo por ojo?


Según Héctor Abad (Amanecer de un marido), por lo general las mujeres que se vengan de sus infieles maridos pagándoles con la misma moneda, no están haciendo otra cosa que buscar razones para justificar perdonarles. Vale decir, no lo hacen tras disfrute alguno sino para pagar con ello una penitencia ajena.


Será eso cierto? Qué peligro, de ser cierto la gran mayoría de ellas estarían dispuestas a hacerlo. O no?

Cultura ciudadana


En un programa de Caracol, en Cúcuta, nos preguntan nuestra opinión sobre lo que le hace falta a esa ciudad para que pueda seguir, de manera sostenida, una senda de progreso. Se me ocurre decir que al faltarnos cultura ciudadana nos falta todo.
Lo de cultura ciudadana va más allá de respetar las normas, es tener desarrollada una conciencia sobre lo que significa el bien común y sobre lo que es una suerte colectiva de mejor pronóstico para nuestros hijos.



Decía que, por ejemplo, en una ciudad de gente tan irresponsable e inculta como esta jamás habría sido alcalde un Enrique Peñalosa o un Sergio Fajardo, o un Alberto Montoya (si hubiesen sido cucuteños), mientras sí lo han logrado personas sin ninguna condición para ello y otras más, como un demente que carga unos potes, han estado cerca de conseguir escaños en el concejo y en la cámara por cuenta del alegre voto de cucuteños que creen estar así “mamando gallo(?)


Poníamos como ejemplo a la ciudad de los mejores mamadores de gallo de este país (Barranquilla), donde la gente diferencia una cosa de otra y por eso ahora mismo tienen al mejor alcalde del país. Acá no, acá nos damos el lujo de desperdiciar 4 años con personas absolutamente ineptas.

Sugerimos

"Huye de los elogios, .... pero trata de merecerlos"
*François Fénela