sábado, 7 de febrero de 2009

Reclutamiento forzoso



El presidente Obama en “The National Prayer Breakfast” dijo esta semana que “se tiene que acabar en el mundo la utilización de las religiones para convocar a la violencia”. Le faltó decir que igualmente para esquilmar incautos y para el aprovechamiento político indebido, por tratarse de una de las formas más corrompidas de acceder y utilizar el poder en beneficio propio y de la camarilla de pastores afectos.


Cada quien tiene el derecho de profesar la fe y acoger la religión que libremente elija. Pero ojo, decimos “libremente elija”. Como que no es ese el caso de buena parte de los cristianos, quienes parecieran tener la misión o la tarea de andar insistiéndole y presionando a la gente para que ingresen a su iglesia. Como promotores comerciales de cualquier pirámide, tipo DMG, parecen tener la obligación de cumplir el mismo contrato de publicidad voz a voz que permita incrementar a diario el recaudo de diezmos con fieles nuevos.


Sabemos de casos en donde superiores jerárquicos en entidades públicas pretenden coaccionar a sus subalternos para que “se conviertan” y asistan “al culto”. Esto hay que pararlo si no queremos estar dentro de unos años viviendo en un estado donde el gobierno y la religión son la misma cosa. Nada más peligroso que eso.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Por que le molesta o irrita el hecho de que cierta gente se congregue en un templo una vez por semana, siempre que el mensaje sea de paz, amor y armonia?. No sera Ud. de los que oponen religion a razon?

Anónimo dijo...

Ud. tiene todo el derecho del mundo de expresar aqui, y donde le de la gana, sus ideas respecto de la religion. Y yo solo le digo, como dijera Voltaire (creo), "no coincido con sus ideas

Anónimo dijo...

No puedo estar más de acuerdo.

Anónimo dijo...

Como respondió una vez Jesús: A Dios lo que es de Dios y al Cèsar lo que es del César.

Anónimo dijo...

nooo, noooo zapatero, a tus zapatos.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con vd. en que no se deben imponer a los demás los criterios de convivencia establecidos en un texto religioso sea cual sea este texto. Por otra parte muchos de los criterios de convivencia que se pretende imponer no figuran en ningún texto religioso sino que son establecidos por las mentes a veces muy enfermas de quienes dirigen la Iglesia de derecho o de hecho.

Anónimo dijo...

Yo aún me pregunto qué hacen los obispos metiéndose en las cosas del Estado…

Anónimo dijo...

Moreno, usted es que no sabe leer? el bloguista no se molesta porque la gente se congregue a rezar, dónde dice eso?

Anónimo dijo...

Este bloguista como no puede con la religion catolica la critica igual lo que hace con la negra la critica