martes, 25 de noviembre de 2008

Pastusos




Este es un país increíble: pastusos y putumayenses están furiosos con el gobierno porque le puso coto al desangre económico de la población por cuenta de la gigantesca estafa montada por DMG. Es tal la furia de los sureños que están gritando que quieren separarse del territorio colombiano!


Este episodio ridículo nos recuerda la historia cuando los mismos pastusos rechazaban a Bolívar y le echaban vivas al rey de España. Habrá que ver si luego de escuchar varias veces las grabaciones de las conversaciones telefónicas de Murcia con su segundo de a bordo ( un tipo sin ninguna cultura) y ver las fotografías de los carritos, yates y aviones en los que invertía la platica que les quitaba, se les quita también la pendejada. Ah pastusos! Con esa insensata actitud lo que están haciendo es enviándole a los estafadores del país el mensaje de que ese es un pueblo de tontos. Dentro de poco les montarán más pirámides.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Amor a las finas hierbas


Apenas empiezo a saborearte
y ya me entran ganas de comerte
mordisquear tus orejas despacio
lamer tu cuello lentamente,
prepararte un aderezo con mi aliento
mezclar tu saliva con mis dedos.
Apenas empiezo a intuirte
y ya me entran ganas de servirte
un manjar de caricias y de halagos
invitarte a degustar mi condimentos
azonar con mis manos tu cintura
hornear el deseo a fuego lento.
Apenas empiezo a tramar la receta
cuando te deslizas con cautela hacia la mesa
y con la exquisita canela de tu boca
dispones ante mí la escapada.
Argumentas que hay exceso de alimento
y que mantienes una dieta muy estricta
me dejas rebosantes las manos de especias
y un desfile se inicia de pucheros y cazuelas.
El orégano previsto en tu mejilla
la pimienta salpicada en tu mirada
la vainilla extendida por tu nuca
la menta en tu piel y la mostaza.
El comino, el limón, la hierbabuena
el romero en tu frente, en tus labios la salvia
el azafrán y el laurel en tus hombros
por tus dientes el anís, la alcaparra.
Uno a uno los ingredientes que aguardaban tu llegada
retroceden a su lugar de origen
y yo, apenas me dispongo a iniciar la retirada
congelo en la memoria el menú del deseo
por si alguna vez te apetece paladearme
y a mí me entran ganas de evocarte
y es que apenas empiezo a conocerte
y ya siento el impulso de adobarte.
**Gloria Bosch (“De carne y verso”)

De rojo a rosado


Si bien en los resultados de las elecciones de ayer en Venezuela es notable el avance de la oposición – ganó en los dos estados más poblados - lo deseable era que la derrota del chavismo fuera mayor. Chávez perdió la alcaldía mayor de Caracas, que antes estaba en manos de Juan Barreto, insigne homosexual del régimen; la gobernación del estado Miranda, a la que aspiraba el ex vicepresidente Diosdado Cabello y ahora llega Henrique Capriles; la gobernación del estado Carabobo, donde Henrique Salas Feo derrotó, afortunadamente, al bárbaro locutor y ventrílocuo de Chávez Mario Silva; las gobernaciones de los estados Zulia, Táchira y Nueva Esparta con las correspondientes alcaldías de Maracaibo y San Cristóbal.


Chávez sabe bien que esto tiene sabor a derrota y es una amenaza a su propósito de llevar a referendo su reelección indefinida. Pero nada hay más voluble que el alma de un político venezolano y por ello vemos que por ahora gobierno y oposición están haciéndose promesas de mutua colaboración. Faltará ver que pasa en dos años.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Dos fracesotas

Se puede tener, en lo más profundo del alma, un corazón cálido, y sin embargo, puede ser que nadie acuda a él.
Vincent Van Gogh

Más de un hombre hubiera sido peor si su fortuna hubiese sido mejor.
Benjamín Franklin

Rechiflada


En un espectáculo público (show de comediantes) recientemente realizado en el colegio Salesiano en Cúcuta, uno de los artistas tuvo la ocurrencia de preguntarles a los cerca de 500 asistentes su opinión sobre la gestión de la alcaldesa. La respuesta fue patética, todos (con excepción de uno de sus secretarios que allí se encontraba presente) al unísono expresaron su desaprobación. No contento con esta respuesta el artista pidió un aplauso para la alcaldesa y el silencio fue estruendoso (a veces el silencio hace más ruido que las palmas), a ello siguió una rechifla general de la cual ya deben haberle informado a la señora alcaldesa.


Uno de los humoristas hizo un chiste que terminaba sugiriéndole que nombrara a un “asesor que medio la oriente”. Triste la cosa, no para ella – que ni por entendida se dará – sino para la ciudad. Cuando no se tiene un líder inspirador el retroceso de un pueblo es tremendo, y ya se nota. Cúcuta va de para atrás en todos los frentes. Los cucuteños debieran recordar que cuando se elige un alcalde no se está eligiendo un soberano sino a un empleado, que bien puede ser despedido si no sirve. Imaginen que ustedes con mucho esfuerzo tienen su propia empresa o negocio y nombran un gerente que amenaza con echárselo a pique, ustedes que hacen: por pena lo mantienen o simplemente lo botan?


La revocatoria del mandato es un recurso que nos da la constitución para que los pueblos inteligentes y berracos lo utilicen.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Naufragio a la vista


En todas las reuniones que en Latinoamérica se hacen para analizar las tendencias económicas, los expertos internacionales coinciden en afirmar que los países a los que peor les irá en los próximos años serán Venezuela y Argentina, en ese orden. Se dice que la situación del vecino será terrible en términos de desabastecimiento y en consecuencia de inflación. Independientemente de los precios del barril de petróleo – que ya ha caído a US $40.62 (está a menos de un tercio de lo que valía hace seis meses) – se da por descontado que Venezuela, al igual que Argentina, luego de llevar un buen rato de estar implementando malas políticas económicas, no van a poder ni a querer implementar ahora buenas políticas en plena crisis.


Al aumentar la inflación y la pobreza necesariamente aumentará el autoritarismo y la militarización como fórmulas para controlar el descontento popular (no se conocen otras recetas). Si el pueblo venezolano no aprovecha las elecciones de mañana para ir dejando puertas abiertas a cualquier opción de salida y prefiere suicidarse encerrándose con un Chávez todopoderoso, habrá perdido la gran oportunidad de salir a flote: se hundirá irremediablemente.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Gente bien ...


Será que luego de treinta años de convivir con la corrupción de políticos y funcionarios, con el lavado de dinero y el derroche que de él hacen los miles de traquetos que en el país existen, con la enorme cantidad de loterías y juegos de azar, con la habilidad natural del colombiano para el “rebusque “, en el país efectivamente se creó una cultura mafiosa, como dijo el presidente Uribe?


La ambición y la viveza criollas pueden ser tomadas como una virtud nacional cuando vemos a tantos compatriotas que han salido a abrirse camino exitosamente en otras latitudes. Pero cuando vemos a tanta gente estafada – y, lo que es peor, que todavía hace marchas respaldando a quien la tumbó - no puede uno dejar de pensar que son más los tontos que los vivos, es decir, que no es propiamente una cultura mafiosa sino ingenua.


Nos cuenta una señora que sabe que mucha “gente bien” cayó en las garras de DMG, enseguida corrige y nos dice “gente bien, pero bien pendeja será”. La avaricia y la ingenuidad no conoce estratos, personas de todas las calañas, raleas, estirpes y abolengos han perdido su dinero y tendrán una Navidad Negra por cuenta de una ambición enfermiza que les hizo creer que sin trabajar sea posible duplicar y triplicar un capital confiándoselo a una empresa de la que no se sabía nada.


No nos alegra la tragedia ajena, pero es de esperarse que quede una gran lección, así se olvide dentro de algunos pocos años.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Patos


Los gringos dicen que cuando algo camina como pato, grazna como un pato, nada como un pato y come como un pato …. es porque es un hp pato! Algo igual podría pensarse de lo que sucede con DMG: al señor Murcia le encuentran una enorme cantidad de dinero en el Putumayo, le tienen grabaciones de conversaciones telefónicas en las que se nota preocupado por lo que puedan estar pensando Chupeta y Macaco, presenta unos socios internacionales entre los cuales hay uno con dos procesos (estafa en Panamá y lavado en España), etc.


Nada tiene de transparente la operación o el “modelo comercial” de esta empresa en la que tiene embarcados a decenas de miles de colombianos que aún hoy salen a criticar al gobierno por querer salvarles su dinero. Por la nómina rutilante de estrellas del derecho que acompañan a Murcia como abogados defensores, y por las implicaciones sociales y económicas de gran tamaño que esto tiene, a no dudarlo ese será considerado, por mucho tiempo, el proceso judicial del siglo que apenas comienza.


Ahora, lo de la tristemente célebre DRFE si era una estafa anunciada. Uno no puede creer que en el país haya tanto pendejo! Y ahora pretenden que con nuestros impuestos el estado les indemnice su estúpida ambición. Mandan cucurucu.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Plop!


La moral de los gobiernos norteamericanos ha sido, es y será la misma, no importa quién llegue a la Casa Blanca. El presidente Obama, que rechaza tan duramente el TLC con Colombia por los cuestionamientos que le hace al gobierno de Uribe por su maltrato a sindicalistas, acaba de designar como Attorney General (algo así como ministro de “justicia”) a Eric Holder, bien recordado como el abogado de “Chiquita Brands”, la multinacional gringa que fue acusada y sentenciada a pagar una multa de 25 millones de dólares ¡por financiar a los paramilitares colombianos para que masacraran sindicalistas!

Sin palabras.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Seductoras pifiadas



Una experta psicóloga y sexóloga venezolana, conferencista de temas sobre el arte de la seducción femenina, les da en el hotel unas improvisadas y rápidas clases a tres amigas sobre técnicas rápidas para atraer a los hombres.


En la noche ellas prueban la eficacia de tales consejos en Andrés Carne de Res (rumbeadero en Chía) y encuentran que el asunto sí parece funcionar. Pero al cabo de un rato de miraditas y algunos devaneos, ellas se sienten frustradas. Y no porque las damas sean feas – son bien atractivas – ni porque los consejos sean útiles por unos pocos minutos. No, frustradas porque los dos hombres en quienes habían puesto en práctica las técnicas de seducción …. resultaron ser gays!


La verdad, esas propagandas de televisión que a veces muestran situaciones similares, efectivamente suceden: qué cantidad de hombres aparentemente normales – heterosexuales, quiero decir – con unos tragos de más comienzan a querer salir del clóset. Una de las damas, rubia divina ella, decía desconsolada que prefería un millón de veces un feo pobre a un rico y hermoso maricón. Debe ser por eso que nos alegramos de que haya tanto marica.


Nota: a la conferencista venezolana la traeremos a dar un curso – todo un día – para las mujeres que deseen tomarlo en Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta. Estaremos anunciándolo en prensa.

Orgullo patrio


Viajo con una docena de empresarios venezolanos a una feria en Bogotá, quienes durante una semana visitan varios centros comerciales, restaurantes y rumbeaderos de la T y de Usaquén, caminan el tradicional e infaltable “septimazo” y paseo por La Candelaria, uno de ellos se nos pierde En Andrés Carne de Res el sábado a medianoche y lo encontramos luego de tres horas embriagado hasta los tuétanos en la enfermería, van a Monserrate de noche (San Isidro), a Zipaquirá, en fin, se pasearon por todas partes llenos de paquetes y con sus tarjetas de Cadivi en los bolsillos, ….y al terminar el viaje hacen un recuento y no lo pueden creer: a nadie le robaron ni se le perdió nada. Ni al borrachito en Chía.


El comentario general es que Colombia es otra, gracias a Uribe. Se duelen (dolor de patria) al comparar a Bogotá con Caracas, ciudad a la que les da pánico ir por la inseguridad que allí se vive en todos los sectores. Quedan extasiados y maravillados de la belleza de la capital colombiana y de la cultura de sus gentes, pero lo que más recalcan es en el tema de la seguridad, dicen que es el activo más valioso de cualquier sociedad (es calidad de vida).


Ahora se quieren venir a vivir a Bogotá y para uno como colombiano no deja de ser motivo de orgullo el que hablen bien de su país.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Poema- Instancia

Me dirijo a ti, por la presente
si tienes a bien adjudicarme
una noche cualquiera para besarte
a la luz de la luna o entre tinieblas
entre mis sábanas o entre tus piernas.
Siendo consciente de que mi premura
es incompatible con tu escasez de tiempo
efectúo las gestiones oportunas
a fin de que no caduque mi deseo.
Esperando cumplir los requisitos
establecidos a tal efecto
curso esta petición con carácter urgente
y adjunto documentación en forma de verso.
En Barcelona , a una hora cualquiera
y en día impreciso del mes de noviembre
firmo la presente instancia desde mi cama
acechando la puerta con obsesiva mirada.

*de: “Una llamada tuya bastará para sanarme”
LAURA BOSCH

domingo, 9 de noviembre de 2008

En rojo rojito


En rojo rojito están las finanzas de los vecinos. Venezuela está madurita para una devaluación drástica de un momento a otro: tiene una inflación que superará el 30%; un precio de barril de petróleo que le bajó de 120 a 51 dólares; una dependencia total y absoluta de los ingresos petroleros (no vende nada más); un déficit presupuestal calculado en US$21.000 millones para el año 2009; unas reservas que si bien aun son altas, han comenzado a descender de su nivel por los menores ingresos; un presupuesto para importaciones de US$53.000 millones (todo debe comprarlo pues no produce nada) y una diferencia de casi el 200% entre su tipo de cambio oficial y el de mercado libre.


Para colmo de males, ya sabe que no encontrará clientes en el exterior para sus bonos de deuda (el riesgo país es demasiado elevado con ese loco del Chávez), con lo que no hallará fuentes de financiación. Con semejante ingredientes para ese coctel, no le queda de otra sino devaluar duro y hacer un corralito con los depósitos bancarios de los pocos ricos que aun mantienen liquidez dentro del país.

Chiste legal

Se encontraba Moisés leyendo a su pueblo los mandamientos:
'Noveno mandamiento: no desear la mujer del prójimo.'
A lo cual se oye la protesta general del pueblo.
Entonces Moisés aclara: 'Bueno, eso dice la ley, pero esperemos a ver qué dice la jurisprudencia.'

sábado, 8 de noviembre de 2008

Otra poesía femenina

TE PROPONGO

Te propongo esta noche
llegar a un acuerdo,
un diálogo entre mi cuerpo
y tu cuerpouna conversación sin palabras,
un silencio de proyectos,
que tus dedos interpreten
el lenguaje de mis dedos.

Te propongo, simplemente,
alargar la caricia,
no planear la llegada a la cima
sino navegar con el remo de mis brazos
no utilizar para nada el salvavidas
ni que el tiempo detenga la mirada
dirigida a los botones de tu camisa.

Te propongo un pacto de susurros,
una tertulia de gemidos,
un monólogo de gritos,
que todo lo que no dijimos
en la piel permanezca escrito.

Te propongo una noche interminable,
lenta, muy lenta, tan lenta
que cuando nos interrogue la mañana
no sepamos quiénes somos
ni hacia dónde vamos,
como si aprendiéramos de nuevo a leer
igual que dos niños pequeños,
como si aprendiéramos de nuevo a escribir
sobre el pálido folio de nuestro cuerpo.

Te propongo una lectura corpórea
desde el prólogo de tus ojos
hasta el epílogo de mi boca.
*LAURA BOSCH.

Ojo señoras


Una señora acaba de ser condenada por el tribunal superior de Bogotá por haber aportado como pruebas, en una demanda que por divorcio le había instaurado a su esposo acusándole de infidelidad, copia de unos correos electrónicos que éste se cruzaba con una inocente amiga. El tribunal consideró que la mujer había cometido un delito al violarle al hombre el derecho a la intimidad, accesando a su cuenta de correo fraudulentamente.


“Una de las más graves perversiones del amor es querer saberlo todo”, dijo algún sabio filósofo. Ese fue el pecado de la atrevida mujer. Por extensión, todo el peso de la ley puede caer sobre las que les esculcan bolsillos, billeteras, libretas, agendas, gavetas y prendas de vestir. Inclusive sobre las que miran con ojos de sospecha. ! Tengan mucho cuidado señoras, por fin se está haciendo justicia.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Ser o no ser?

A propósito de los comentarios recibidos en la nota "SEA USTED MISMO", nos surge esa inquietud tan propia de quienes viven en ciudades pequeñas:
¿HABRÁ DE VERAS GENTE TAN IMPORTANTE COMO PARA QUE SEAMOS TAN PENDEJOS DE VIVIR TRATANDO DE JUSTIFICARLES NUESTRA EXISTENCIA?

miércoles, 5 de noviembre de 2008

CÓMO FRACASAR. (10 pasos)


1. Monte un negocio por descarte y no por convicción. Es común que algunas personas que se autodenominan emprendedores opten por constituir una empresa porque en un momento de arranque emocional, así se le ocurrió. No hizo estudios de mercadeo, no miró la competencia, ni el futuro del negocio, ni las tendencias de los consumidores y clientes. Su socio es un amigo, generalmente con la misma profesión, que está desempleado o insatisfecho en el trabajo. Inténtelo, invierta sus ahorros y endéudese y antes de un año hablamos. ¡Buena suerte!


2. Actúe sólo por el instinto. La intuición es una muy buena consejera, pero no es suficiente y en toda actividad se necesita de una planeación, que algunos la llaman estratégica. Pero confíe sólo en su modelo de administración y no construya una misión, una visión y unos objetivos claros de su negocio. Usted es sabelotodo y no necesita la asesoría de ningún experto.


3. Contrate a quien quiera. Es su negocio y usted puede contratar a quien quiera. Al recomendado, a su compinche de toda la vida, al hijo del compadre y al novio de su hija. Haga caso omiso a la selección por competencias y contrate a su equipo de trabajo al hojímetro, sin ninguna prueba sicotécnica. Lleve de directivo y dele mando a su primer retoño porque necesita simplemente trabajar y ganar experiencia. Para usted es puro cuento que el éxito depende de la capacidad para conformar un equipo de alto rendimiento, conocedor como nadie en su respectiva área del tema asignado.


4. Base su modelo de administración y gestión en la “hora nalga. Es decir, confórmese a que la gente cumpla con su horario, llegue puntualmente y se vaya a la hora determinada. No importa que las metas y objetivos se vayan aplazando indefinidamente.


5. Para eso le pago. Jamás haga un reconocimiento verbal o económico a los más talentosos que además de cumplir con sus metas, demuestran lealtad y compromiso con la empresa. El salario pactado y el pago de las obligaciones laborales de ley es suficiente y antes agradezca que tiene trabajo. No construya un plan de carrera, de promoción interna y de crecimiento personal y profesional. Eso es para la gran empresa, para los altruistas. El negocio es mío. El que se quiera ir que se vaya, que en la calle hay bastante gente y más barata…


6. Actúe con el corazón, nada más. Esta persona no me da resultados, pero pobrecita, tiene hijos y está endeudada. Démosle por enésima vez otra oportunidad. Cambiémosla de puesto y enviemos a Juan al archivo, aunque donde está lo hace bien.


7. Convierta la caja en plata de bolsillo. Para lago me ha de servir esto, pues al fin y al cabo yo he invertido en ella. Gíreme de ahí para el mercado, para la salud prepagada, para la gasolina y para el arreglo del carro. Y también deme 300.000 para un almuerzo que tengo. Y para las flores del cumpleaños de mi esposa y para el regalo del ahijado…


8. No haga seguimiento. Eso para qué. Cada día trae su afán. Cada quién sabe lo que tiene que hacer. Si en este mes nos fue mal en el próximo nos recuperamos. Para qué preocuparnos por lo que ya pasó.


9. No innove ni esté a la vanguardia. Esto siempre ha funcionado así y ahí vamos. Tampoco visite la competencia, ni piense en hacer alianzas estratégicas, ni mire nuevas posibilidades de negocios. No salga de la oficina, no se oxigene intelectualmente, no asista a foros ni a seminarios. Con lo que sé es suficiente…


10. El marketing para qué. Nuestro producto se vende solo. Ya llevamos varios años y nos hemos ‘mantenido’. Con los pocos que nos conocen es suficiente y para qué gastar en expertos en mercadeo. Es una botadera de plata.

* Tomado de Boletín Latinpyme

SEA USTED MISMO


Hay personas que buscan la aprobación de los demás y esto hace que, en algunas ocasiones, les resulte más difícil alcanzar el éxito. Una persona segura, con las ideas claras, que crea en sí misma y con planteamientos serios tiene mucho más fácil alcanzar sus objetivos.


Uno de los mayores valores que las personas tienen es la creencia en sí mismas: en lo que son, quieren ser y en su lucha por conseguirlo. Uno de los mayores errores que se cometen es vivir o hacer todo aquello que los demás esperan o quieren que hagamos. Esto sucede cuando se busca la aprobación de los demás y no se quiere que los que nos rodean, se enfaden con nosotros o no deseamos contrariar a las personas a las que queremos y entonces caemos en el chantaje emocional. Como necesitamos sentirnos queridos o respetados, entonces entramos en el juego: no hacemos lo que más deseamos en ese momento para no herir o no sentirnos culpables.
Hemos sido educados con el sentimiento de culpa grabado en nuestro cerebro de forma permanente, como así lo demuestran las siguientes frases: “no salgas a la calle porque papá se sentirá preocupado, “no llegues tarde porque te podrá pasar algo malo, “cuidado con el vaso de leche que se te caerá, “si eliges irte a ese lugar, me harás sentirme muy triste y un largo etcétera de frases similares, que hemos escuchado desde nuestra más tierna infancia.

¿Y qué nos ha sucedido? Que nos hemos convertido en personas temerosas, poco arriesgadas y hemos perdido la creencia en nosotros mismos. Hemos decidido vivir la vida que las personas que nos rodean y nos quieren, han resuelto para nosotros, pero no la que hubiéramos deseado experimentar. ¿Por qué? No toda la culpa la tienen nuestros padres, nuestras parejas o nuestro entorno, en gran medida, nosotros somos los mayores responsables porque hemos entrado en el juego de las emociones y no hemos querido contrariar a nadie, porque en el fondo de nuestro corazón, necesitamos que nos quieran o nos respeten, necesitamos la aprobación de los demás.
Cuando usted rompe los lazos de la búsqueda de aprobación por los demás, habrá conseguido andar un largo camino que le conducirá a ser mejor persona, inicialmente para usted mismo y luego para los demás. Quizás en algunos momentos podrá ser tachado de egoísta, pero ¿qué somos capaces de ofrecer a los demás cuando nos sentimos frustrados, fracasados o sin rumbo? Pues seguramente, nada. Pues entonces es el momento de abandonar viejos hábitos y empezar a cuidarse y a quererse; en el instante que lo consiga, estará ofreciendo a sus seres queridos, a sus amigos y a sus colaboradores, lo mejor de usted mismo.

Debemos aprender a creer en nosotros, a no necesitar la aprobación de los demás y a no ser una copia de personas que para nosotros son referentes. Emular a personas respetadas o exitosas suele ser otro error en el que se suele caer. Nuestra mente idealiza a una persona y entonces aprendemos sus gestos, su forma de expresarse, su forma de relacionarse para, al final, ser una burda copia de ellos, habiendo perdido nuestra personalidad, nuestros valores, en resumen, nuestra esencia de ser humano y nuestra imagen.
Potenciar lo que realmente se es no es tarea fácil pero sí muy gratificante. Cuando una persona se siente con confianza y cree que puede hacer todo aquello que desea, entonces se desata una gran fuerza interior, que impulsa a conseguir todos aquellos sueños que se persiguen.

* Por: Lola García, Directora de Soluciones Eficaces

sábado, 1 de noviembre de 2008

Dulces en Halloween


Ayer, Día de las Brujitas, el presidente boliviano Evo Morales recibió de su homólogo venezolano el obsequio de dieciséis camionetas Toyota, blindadas, último modelo, para el uso de su equipo de seguridad.
No importa que el barril de petróleo caiga- ya va en US$55 -, el proyecto de expansión de la revolución (vale decir, de comprar popularidad afuera) sigue adelante. Si esto es con Bolivia, imaginen el torrente de dinero con el que Chávez está regando su propio país comprando votos para las próximas elecciones.

Gerenciar la vida


Creo que las dos mejores cosas que he escrito en esta vida han sido un par de cartas: una dirigida a mi hija cuando cumplió sus quince años, y la otra a mi hijo cuando al salir bachiller se iba de casa a estudiar a la universidad. Ambos documentos indudablemente lograron el propósito buscado – asegurarme de que aprenderían a gerenciar sus propias vidas - gracias a lo cual me enorgullezco de haber contribuido a su formación integral y tener un par de hijos bien exitosos.


A ella le daba mis amorosos consejos para darle cada día mayor valor a su condición de mujer. Recuerdo que termina diciéndole que estudie y se prepare mucho para lograr su independencia y para que - como en el vallenato de Escalona - no venga cualquier día un aparecido “nariz parada patillalero a entusiasmarla con su camión”.


A él le resumía en las cinco letras que forman la palabra “Pedro” los preceptos fundamentales para no desviar el camino originalmente propuesto para llegar a convertirse en un profesional de reconocidas calidades y en un señor a carta cabal. Y a fe que los resultados están superando ampliamente las expectativas.

Con la venia de mis amables lectores traigo esto a cuento por las dolorosas historias que recientemente hemos escuchado acerca de jóvenes que perdieron el tiempo y desgraciaron sus vidas (vicios, embarazos indeseados, matrimonios precoces) en buena parte por culpa de padres que, aunque amorosos y generosos, descuidaron el aspecto más importante, como lo es el de la orientación de los hijos. A los papás (más que a las mamás) nos corresponde ayudarles a los hijos a proyectar su vida, alumbrarles el camino y servirles de guía para que cumplan sus sueños.



Cuando uno anda en caminos de herradura en carruaje tirado por caballos puede iluminar la carretera con velas, pero en estos tiempos de rápidos cambios culturales la vida se vuelve como una autopista de alta velocidad en la que hay que andar con las luces altas y de gran alcance. En este sentido la experiencia y el conocimiento de los padres se convierten en potentes faros que deben ser aprovechados por los hijos para advertir los peligros en la vía. Si algún lector las encuentra de interés y utilidad, con gusto les podré enviar copias de tales cartas.