
En rojo rojito están las finanzas de los vecinos. Venezuela está madurita para una devaluación drástica de un momento a otro: tiene una inflación que superará el 30%; un precio de barril de petróleo que le bajó de 120 a 51 dólares; una dependencia total y absoluta de los ingresos petroleros (no vende nada más); un déficit presupuestal calculado en US$21.000 millones para el año 2009; unas reservas que si bien aun son altas, han comenzado a descender de su nivel por los menores ingresos; un presupuesto para importaciones de US$53.000 millones (todo debe comprarlo pues no produce nada) y una diferencia de casi el 200% entre su tipo de cambio oficial y el de mercado libre.
Para colmo de males, ya sabe que no encontrará clientes en el exterior para sus bonos de deuda (el riesgo país es demasiado elevado con ese loco del Chávez), con lo que no hallará fuentes de financiación. Con semejante ingredientes para ese coctel, no le queda de otra sino devaluar duro y hacer un corralito con los depósitos bancarios de los pocos ricos que aun mantienen liquidez dentro del país.
5 comentarios:
"En economía se puede hacer cualquier cosa menos.....evitar las consecuencias"
"La suerte de unos es la desgracia de otros", dice un viejo adagio y esto es muy cierto, tan cierto que en el caso de la economía mundia
Si Chávez no reacciona, entonces la moneda de su “principal enemigo” terminará por destruir a su gobierno. Así el dólar, se ha transformado en una de las principales amenazas de Chávez.
La situación de la economía venezolana ciertamente es más que compleja. Pero se hace cada vez más indispensable que se tomen medidas económicas inmediatas para combatir el flagelo inflacionario y para ajustar el valor del dólar
Este gobierno lamentablemente ha sido un gobierno incompetente y la unica razon por la cual existe la fuga de divisas es por que no existe ningun tipo de garantias para las personas que desean invertir en el pais. Desafortunadamente la davaluacion es inevitable,
Publicar un comentario