sábado, 31 de enero de 2009

Asexuados?


El 80% ciento de los sacerdotes en activo tienen su “querida, detalle, mujer o concubina“, aseguró en México el padre Juan Díaz Parroquín, de la Iglesia católica tradicional. Expresó que todos los casos que se presentan de padres pederastas, se deben a que al tener “apetito sexual” y no poder desfogarlo, esto les lleva a la maldad.


Sostuvo que los casos de pederastia, entre otras acciones sexuales que cometen los sacerdotes, no se deben a los tiempos que vivimos actualmente, como lo quiere justificar la propia iglesia, pues desde siglos atrás se tienen registrados casos de esta índole y dijo que se presentan por la necedad y la soberbia de la Iglesia católica a no dejar que sus sacerdotes se casen, tengan una familia y vivan en compañía de una mujer.

Cada vez será más común ver a sacerdotes inmiscuidos en problemas sexuales, pero lo más grave es que la propia sociedad sabe que los padres no guardan esta imposición de la iglesia, agregó.
“Si usted pregunta en su parroquia, siempre va a existir una persona que le diga, el cura de esta iglesia tiene su mujer, su querida, su amante, su detalle, su amasia o como le quiera llamar, pero vive con una mujer, eso en el mejor de los casos, porque hay otros que tienen otras costumbres como es la pederastia”, afirmó.

Aseguró que de acuerdo con estudios que tiene en su poder y que ya han sido difundidos en varias ocasiones, se estima que el 80 por ciento de los sacerdotes en activo tienen algún tipo de relación sexual con una mujer. Sin embargo, reconoció que hay otros estudios como el del escritor español Pepé Rodríguez, que son menos conservadores, y que indican que un 95 por ciento de los sacerdotes en activo no guarda la castidad y 7 por ciento de éstos son pederastas.

Pregunto: usted le cree más, es decir, le tiene más confianza a un cura sabiendo que es casado o sabiendo que tiene mocitas?

jueves, 29 de enero de 2009

Paciencia

"La paciencia es un árbol de raíces amargas pero de frutos dulces"

Servicio y atracción



Se habla mucho de servicio, pero algunos lo reducen a una buena atención o a cumplir con reglas externas. No, un buen servicio es un acto espiritual que brota del alma y del corazón. Un servicio inolvidable, como deben ser todos, incluye una buena atención, pero es mucho más. Es conectar con el otro, casi adivinar sus necesidades o expectativas y satisfacerlas con desmesura. Un buen servicio no se agota en el cumplimiento, el formalismo o las soluciones superficiales. Los clientes piden a gritos ser reconocidos y valorados, pero solo 4 por ciento dicen: ¡quedamos encantados! De cada 100 personas que cambian de proveedor, solo el 14 por ciento lo hace por mala calidad del producto. El resto, un inquietante 75 por ciento, se van porque están descontentos con el modo como los tratan.
Servicio es que el cliente exclame satisfecho, 'esta fue una experiencia maravillosa, única'. Para lograrlo el servidor necesita amar lo que hace, amarse y amar a los demás. El servicio es un encuentro sagrado, un acto de amor puro, generoso y desinteresado. Por eso, Jesús dijo que era el Servidor de todos y pidió a sus discípulos ser los primeros sirviendo. No bastan la amabilidad, las sonrisas o la comodidad para que un servicio brille y deje huella. Piense usted en un concierto inolvidable, una cena memorable o en un viaje de ensueño y estará en la onda del buen servicio. Usted se ha sentido apreciado y ha sido protagonista de una experiencia mágica. Servir es el placer de la vida, y el servicio eleva y alegra a dos: a quien lo brinda y a quien lo recibe.
El servicio pide entre otras cualidades tres valores que se escriben con la misma 'S': sensibilidad, simpatía y satisfacción. Solo una persona con buen corazón es sensible y, por lo mismo, capaz de ponerse en el lugar del otro para darle lo mejor. Un ser así también derrocha simpatía. Palabra muy desgastada, y por eso hay que recuperar la fuerza del término en griego, Syn-patein: sentir con el otro, conectarse con su corazón y sus necesidades. Quien cultiva estas cualidades necesariamente buscará no el propio interés, sino la satisfacción del otro, con un genuino altruismo. Por eso, un buen trabajador no labora solo por el dinero o el deber. No, él disfruta creando con amor productos y experiencias inolvidables para los que trata, sean clientes internos o externos.
A un sabio le preguntaron: ¿cuál era la diferencia entre el amor y el egoísmo? El egoísmo con mucho puede hacer poco y el amor con poco puede hacer mucho, dijo él. Cuando amas haces mucho, porque te empeñas en destacar todo lo bueno y en tu alma no hay resquicios para la ruindad. Con un buen servicio reconstruyes el pasado, llenas de paz el presente e iluminas el porvenir. Vive unido a Dios y tu servicio será una efusión de amor puro e incondicional que activará la Ley de atracción. En efecto, nada atrae más clientes que un servicio excelente.

*Gonzalo Gallo González

Colaboración de Gloria Martínez

Primero el huevo o la gallina?


Dice Héctor Abad: “yo sé que el sexo, muchas veces, no es otra cosa que el disfraz del amor, su horrible máscara, y no tiendo a confundirlos, porque yo sé que uno puede sentirse enamorado porque desea solamente. Claro que a veces he pensado también que quizás es el amor lo que disfraza al sexo, o más aún, porque su disfraz no es grotesco sino ameno, el amor es el vestido de gala, dominguero, del sexo, lleno de todos los aditamentos que han inventado durante siglos los poetas, de todas las melodías, canciones bailes, colores y galanterías ideadas durante siglos por los innumerables amantes de los tiempos presentes y de los tiempos idos”.


Será el amor disfraz del sexo o el sexo disfraz del amor? Cómo debería ser? Damos amor para que nos den sexo o damos sexo para que nos amen? Cómo es en nuestra propia y humana realidad? Creo que después de la segunda o tercera relación amorosa cada quien lo tiene claro.

miércoles, 28 de enero de 2009

Da igual


Me cuentan del caso de un tipo que en Venezuela alcanzó grandes posiciones y cargos públicos atendiendo los requiebros de un importante político homosexual que fue su mecenas. Cosa y caso que no se presenta exclusivamente en el vecino país.


El hombre se ufana de sus logros económicos y de las muchas mujeres conquistadas gracias a su poder, pero con su prepotencia molesta a quienes conocen su pasado. Es un marica, dice uno de sus viejos amigos, otro le defiende y dice que no, que es todo un varón que supo aprovechar las debilidades del otro y que además en ese episodio el hizo el papel de activo mientras que el político viejo hizo el de pasivo.
Me preguntan y se me ocurre decir que es tan homosexual el uno como el otro (el que fuma se unta de tabaco, les digo); igual juegue de delantero o retaguardia, es futbolista. Cambiaron de tema inmediatamente.

Sin bandazos

"Cuando te inunde una enorme alegría, no prometas nada a nadie. Cuando te domine un gran enojo, no contestes ninguna carta"
*Proverbio anónimo

Un consejo


Un menor de edad (14 años) es judicializado por el delito de acceso carnal violento contra un niño de siete años y obligar a otro niño de 4 a presenciar su acto. Qué hacer con ese adolescente que, al paso que va, a los veinte años y de ahí en adelante podría ser todo un Garavito! Qué consejo darle al padre del pequeño delincuente para que maneje la situación con su hijo y trate de enderezarlo?

Seguramente habrá que ahondar con psicólogos en las razones que lo motivaron y el padre deberá tener mucha sabiduría y tacto para corregirle. A no dudarlo hay ahí una desviación sexual (homosexualismo) atípica (violencia y abuso contra niños), que necesita un tratamiento urgente para evitar que se convierta en un peligro para la sociedad. Bienestar familiar tendría que hacerse cargo del asunto.
Una familiar del menor nos pide alguna orientación. Ustedes qué dicen?

De Cocteau


"Es muy difícil hacer bella la felicidad. Una felicidad que sólo es ausencia de desdicha es cosa fea."
*Jean Cocteau

martes, 27 de enero de 2009

Cero picos


En la ciudad de Guanajuato, México, acaba de entrar en vigencia una ley (un acuerdo municipal, suponemos) que prohíbe besarse en las vías públicas. Tal como se prohíbe orinar en los andenes, besarse en la calle puede acarrear severas multas y hasta cárcel. Una medida tan estúpida sería sólo comprensible en algún retrasado país musulmán, .. pero en México!


Aunque personalmente creemos que las emociones derivadas de los sentimientos deben ser amansadas cuando nos encontramos en público - pero desatadas en privado - un beso cariñoso no es algo que pueda considerarse de mal gusto ni, menos, inmoral. Es más, los besos hacen parte del paisaje en las grandes urbes del planeta.


Como pendejos los concejales de Guanajuato. O no?

Frase

"Las personas deberían usar el pasado como trampolín y nó como sofá"
Harold Mac Millan
Estupenda frase a propósito para quienes tienen el sindrome de las papas (quieren vivir de las raíces y por ello invocan pretendidos abolengos), en lugar de tener el de las flores (lo importante son los frutos que demos)

Aleluya

Jesucristo es el camino. Pero yo soy el peaje.
Edir Macedo. (multimillonario obispo evangélico brasileño).

lunes, 26 de enero de 2009

Voz criolla


Cuando uno escucha a Juanes cantando “The Shadow of your smile”, a dúo con Tony Bennett (se dice que es el sucesor de Sinatra), uno no se explica qué diablos hace perdiendo el tiempo cantando pendejadas como su famosa “Camisa negra”. Qué gran voz la que tiene este colombiano, es perfecta.


Claro, entendemos, lo suyo, su cultura, es de paisa desabrochado, de carrilera pop y otros aires populares que le han dado tanta fama en el mundo entero. Pero como artista, como cantante, es sencillamente espectacular, tiene una voz privilegiada que sólo se aprecia bien en canciones como la que mencionamos arriba.

lunes, 19 de enero de 2009

Ranking



Los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Ecuador, Rafael Correa, cuentan con una aceptación del 70%, la mayor de América, según una recopilación de sondeos divulgada hoy por la firma mexicana Consulta Mitofsky (CM).
Durante todo 2008 Uribe se mantuvo a la cabeza del ránking y sólo ahora es alcanzado por otros mandatarios, indica el estudio.En un segundo bloque se encuentran los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez, con el 64%; de México, Felipe Calderón, 62%; de Paraguay, Fernando Lugo, 60%; de Bolivia, Evo Morales, y El Salvador, Antonio Saca, estos dos últimos con el 56%.
En la zona media de la tabla se encuentran el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez (49%), el panameño Martín Torrijos y la chilena Michelle Bachelet, ambos con el 46%, el guatemalteco Álvaro Colom (45%), y el costarricense Óscar Arias (44%).
Consulta Mitofsky destaca la caída de Torrijos y el incremento de Bachelet, ambos de cuatro puntos, con relación a la última compilación de encuestas presentada el año pasado.
En cambio, con una evaluación baja se ubicó el dominicano Leonel Fernández y el gobernante nicaragüense, Daniel Ortega, los dos con el 38% de aprobación; seguidos del primer ministro canadiense, Stephen Harper, con el 36%.
Por su parte, los jefes de Estado con menos del 30% de aprobación son los de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (28%), el presidente saliente de EE.UU., George W. Bush (27%); Manuel Zelaya de Honduras y Alan García de Perú (ambos con el 25%).
El promedio de aprobación de todos los mandatarios incluidos en el sondeo es de 48%, mientras que los de Norteamérica obtuvieron en promedio un 45%, los de Centroamérica 49%, y los de Suramérica 52%.
CM compara la aprobación de los mandatarios americanos con algunos líderes de otras regiones del mundo, entre los que se encuentran el primer ministro de Australia, Kevin Rudd (70%), el italiano Silvio Berlusconi (58%) y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero (50%).


Obsesión fatal



"Tras una liposucción en la Clínica Estética Innova, ubicada al norte de Bogotá, murió de un infarto la modelo Edna Patricia Espinoza de 24 años de edad quien había sido elegida el pasado 5 de enero como virreina Internacional Miss Tanga. La familia de Espinosa, oriunda de Ibagué la recuerdan como una mujer alegre, extrovertida y con enormes deseos de superación, según una entrevista concedida a Caracol Radio.


Patricia Espinosa de 24 años de edad y madre de una niña de tres, planeaba participar en Miss Turismo Internacional que se cumplirá en el mes de Febrero en República Dominicana. En Ibagué la esbelta mujer se destacó por obtener el primer puesto en los concursos Chica Reggaeton, Mejor Cola y Chica Harley."


Una hermosa chica más que muere víctima de obsesión estética. Se justifica?

Comienza bloqueo?


El gobierno de EEUU anunció su decisión de aplicar medidas de especial supervisión a barcos que se dirijan a puertos de ese país y que previamente hayan tocado en puertos venezolanos.
A partir del próximo 23 de enero entra en vigencia una resolución del Department of Homeland Security, cuya aplicación ha sido encomendada al servicio de Guarda Costas, la cual establece restricciones y controles especiales a naves que quieran ingresar a EEUU y que entre los cinco últimos puertos visitados se encuentre alguno venezolano.


La medida se corresponde con una evaluación del servicio de Guarda Costas de EEUU, según la cual Venezuela no mantiene en sus puertos medidas adecuadas contra el terrorismo.
En lo sucesivo, las empresas navieras deberán garantizar sus propios mecanismos de seguridad anti terrorista de sus naves durante sus permanencias en puertos venezolanos, para así poder posteriormente tener derecho a atracar en EEUU.

viernes, 16 de enero de 2009

Poema erótico

ÁBRETE SEXO

Ábrete sexo
como una flor que accede,
descorre las aldabas de tu ermita,
deja escapar
al nadador transido,
desiste, no retengas
sus frágiles cabriolas,
ábrete con arrojo,
como un balcón que emerge
y ostenta sobre el aire sus geranios.
Desenfunda,
oh poza de penumbra, tu misterio.
No detengas su viaje al navegante.
No importa que su adiós
te hiera como cierzo,
como rayo de hielo que en la pelvis
aloja sus astillas.
Ábrete sexo,
hazte cascada,
olvida tu tristeza.
Deja partir al niño
que vive en tu entresueño.
Abre gallardamente
tus cálidas compuertas
a este copo de mieles,
a este animal que tiembla
como un jirón de viento,
a este fruto rugoso
que va a hundirse en la luz con arrebato,
a buscar como un ciervo con los ojos cerrados
los pezones del aire, los dos senos del día.
*Ana Istarú

Experiencia


El piloto del avión de Us Airways que habilidosamente acuatizó en el río Hudson, salvando de una muerte segura a 155 pasajeros y algún otro número importante de personas en tierra, Chesley Sullenberger, es un experimentado aviador militar de 57 años. Sus compañeros dicen que una maniobra semejante sólo era posible que la ejecutase alguien con la madurez y conocimiento de este piloto californiano, experto en seguridad aérea.


Los neoyorkinos, aún traumatizados por el 11/9, ya lo elevaron a la categoría de gran héroe. No es para menos.

Reflexión

Si buscas una mano dispuesta a ayudarte, ... la encontrarás al final de brazo.

Frase

"Si los celos son señales de amor, es como la calentura en el hombre enfermo, que el tenerla es señal de tener vida, pero vida enferma y mal dispuesta."
MIguel de Cervantes

jueves, 15 de enero de 2009

Sin parámetros


Averiguando por un local comercial en venta hago una llamada y – sin sonrojarse, imagino – una señora me dice que tiene un área de 4 metros cuadrados y un precio de noventa y cinco millones de pesos ($95.000.000).

Pero señora, le digo, usted me está hablando de un costo de casi veinticuatro millones de pesos por metro cuadrado en la Avenida Sexta en Cúcuta, cuando en Unicentro Bogotá (considerado el sitio más comercial de Colombia) el metro cuadrado puede estar en unos diez o doce millones! No me haga perder el tiempo, responde, le interesa o no?


Cuando le cuento esto al amigo interesado en comprar se
suelta en palabrotas, sorprendido por lo que considera la pérdida de los parámetros en esta ciudad fronteriza. No es que se hayan perdido, le explico, es que nunca han existido. Acá la gente se monta en unas nubes especulativas sin mayor soporte, se forman unas corrientes millonarias que son aprovechadas por unos avivatos que les venden inmuebles a precios exorbitantes a unos ingenuos que creen estar haciendo el negocio de su vida al comprarlos. Hay que vender mucho y con un margen de utilidad bien alto para recuperar una inversión de esas en cinco años. Pero bueno, se comenta que Cúcuta da para todo.

Negocios con pasión


No existen soluciones “mágicas para que un negocio sea exitoso, pero si de escoger se trata, la “pasión y química que sentimos como emprendedores o empresarios hacia nuestro negocio son claves para llevarlo al éxito. Averigua como puede afectar esto en tus ganancias, y si es hora de “cambiar de aires. ¿Qué le puede esperar a un matrimonio sin “química entre la pareja? Incompatibilidad de caracteres, enojo, pleitos, adulterio y probablemente el divorcio.
De igual modo pasa en un negocio cuando el dueño o emprendedor no siente “pasión por lo que hace, cuando ya no experimenta ese sentimiento de logro que va más allá del mero interés económico. Si esto sucede, es fácil comenzar a ver el negocio como una carga, lo cual hará que se le trate con descuido, afectando inevitablemente los resultados financieros.
La dinámica de enamoramiento de un negocio
Normalmente los emprendedores aman su negocio, es como un hijo al cual concibieron, vieron nacer, que cuidaron desde pequeño y por el cual se han esforzado, pasado desvelos, alegrías y tristezas. Les ha hecho sentir orgullosos si prospera y les hará sentir devastados si muere. Y esto va mucho más allá del simple interés monetario. No son mercenarios que hacen lo que hacen solo por el dinero. Aunque puede pasar que un emprendedor se “desenamore de su negocio, es poco común que ocurra.
Sin embargo esta dinámica de ver nacer, crecer y consolidar un negocio, a veces no se da cuando se hereda un negocio, cuando se adquiere mediante un traspaso, o cuando se compra e instala una franquicia. En estos casos el nuevo dueño recibe un negocio ya estructurado, quizás con un potencial económico interesante, pero con el cual no ha establecido ningún vínculo de apego como el del emprendedor que arranca desde cero.
Ese vínculo de apego contribuye enormemente a reforzar en un nuevo emprendedor la innovación, el entusiasmo, la persistencia, la tolerancia al riesgo y a la frustración, así como su deseo de hacer crecer el negocio aunque deba “remar contra corriente para alcanzar su visión.
Como asesor de negocios, he visto una y otra vez casos en los que el único factor evaluado por el nuevo dueño es “cuanto deja el negocio, y pasado un poco de tiempo se pregunta: “¿y por qué no ha funcionado como yo esperaba? Como entusiasta fanático de los refranes y de la sabiduría popular les respondo simplemente: “al ojo del amo engorda el caballo. Si el dueño no demuestra interés y entusiasmo por el negocio, ¿cómo espera que lo demuestren los empleados y, lo más importante, los clientes?, y sin clientes interesados y entusiasmados, ¿cómo espera tener buenos resultados financieros?
No digo que se deje de lado el aspecto económico, solo digo que ese NO debe ser el único factor a considerar. A menos que esté en el negocio de fusiones y adquisiciones de empresas que cotizan en bolsa (y ese es un contexto muy diferente al de una pequeña empresa o negocio), si hace eso comprobará de la peor manera que un negocio no es como una cuenta de ahorro en la que se deposita una cierta cantidad de dinero, y sin esfuerzo mes con mes el banco invariablemente nos regresará intereses.
Nuestro negocio debe tener la capacidad de apasionarnos, de inspirarnos a tratarlo con respeto y con amor, dedicándole tiempo y empeño, y en esa medida nos recompensará en lo económico. Esto es algo totalmente subjetivo, pero ocurre.
No sé a usted, pero yo prefiero comprar y ser atendido en lugares donde me da la impresión de que las personas gustan de hacer lo que hacen.
¿Qué hacer si no hay “química con el negocio?
Al igual que ocurre entre las personas, si no hay química entre usted y su negocio, no hay mucho que hacer. Si como pequeño empresario no está enamorado de su negocio, déjelo, así de simple. Suena duro, pero no desperdicie tiempo, dinero y esfuerzo en algo que no le gusta, que no le llena o que no va con usted. Mejor busque algo que si le apasione e invierta en ello. Le aseguro que se sorprenderá con los resultados.
Los negocios son fríos y demandan decisiones frías. Por ello, si le han heredado o traspasado un negocio y no siente “química por él, mejor traspáselo cuanto antes, si no tendrá que hacerlo una vez que ya se haya desacreditado y obtendrá menos por él. Ahora que si le gusta y apasiona lo que hará, siga adelante, después de un periodo de aprendizaje lo más probable es que le irá bien.
El caso particular de las franquicias
Se habla de que las franquicias son un negocio “llave en mano, probado, y que en promedio tienen un 75% de probabilidades de éxito; y es verdad para la mayoría de las franquicias serias. Sin embargo esto no quiere decir que la química esté garantizada. Esto se debe a que tanto las personas como las franquicias, tienen estilos y “formas de ser diferentes.
Hay un par de casos que quisiera comentar. En el primero, el franquiciatario era tan creativo que llegó a sentirse “atado por la rigidez de los procedimientos y estándares que exige un contrato de franquicia. Si usted es así, tal vez es mejor que invierta iniciando su propio negocio desde cero. En el otro, el franquiciatario esperaba que las cosas “funcionaran solas, desatendiendo los asuntos del negocio, en el cual a duras penas se aparecía una vez al mes. Si este es su caso, mejor busque algún instrumento de inversión que le de un rendimiento interesante. Sé que estos dos casos representan los extremos, pero créanme, ocurren.
No es el propósito de este artículo describir las características que debe tener una franquicia como modelo de negocio, en general todas las franquicias serias cumplen ciertos requisitos mínimos en ese sentido (¡cuidado con aquellos que se dicen franquicias y no son más que un contrato “fusilado y un par de manuales fotocopiados!), sin embargo aquí estamos hablando de estilos y preferencias, de “química entre el modelo de negocio y quien piensa operarlo.
Para algunos franquiciadores esto llega a ser de mucha importancia, siendo muy selectivos con los nuevos franquiciatarios, dando preferencia a aquellos que estarán directamente involucrados en la operación del negocio, sobre aquellos que simplemente desean invertir su dinero en “algo que les de una renta segura. Se dice que Ray Krock, fundador de McDonalds, prefería franquiciar sus restaurantes a personas que estarían manejando personalmente el negocio, evitando a los inversionistas con dinero que solo aspiraban a tener una cadena de varios restaurantes McDonalds.
Al igual que con una persona, para “enamorarnos de nuestro negocio tiene que llamarnos la atención primero. Al adquirir una franquicia es altamente recomendable que ésta, vaya con su estilo y expectativas, si no, difícilmente se “enamorará. Y eso se reflejará en el desempeño del negocio. Recuerde que un tercero le está franquiciando su modelo de negocio, ¡pero el establecimiento será suyo!
Por ello si piensa invertir su dinero adquiriendo una franquicia, vale la pena que se pregunte antes de decidir:
• ¿Me identifico con el concepto, valores, productos y servicios de este modelo de negocio?• ¿Yo mismo sería cliente de mi establecimiento y porqué?• ¿Creo genuinamente que estaré resolviendo una necesidad real de mis clientes con el producto o servicio que ofreceré?• ¿Me siento a gusto con todas las condiciones que deberé cumplir con base en el contrato que firmaré?• ¿Estoy dispuesto a dar mi propio tiempo y esfuerzo para consolidar mi inversión en este negocio?
Si no puede responder con un “sí a todas estas preguntas, tal vez deba evaluar otras opciones. No se precipite ni se desespere, tratándose de franquicias afortunadamente hay cientos de opciones para todos los gustos y presupuestos; y al igual que cuando elegimos una pareja, más vale hacerlo con cuidado, pues es un compromiso a largo plazo en el cual se invertirá tiempo, dinero y esfuerzo.
No existen soluciones “mágicas para que un negocio sea exitoso, ni siquiera las franquicias, ya que existen factores aparentemente no tan importantes, pero que pueden hacer la diferencia; factores como el de qué tanta “pasión y química sentimos como emprendedores o empresarios hacia nuestro negocio. Recuerde que un bonito modelo financiero proyectado a 5 años nunca reemplazará la pasión y el empeño de un emprendedor a la hora de enfrentar obstáculos y sacar adelante un negocio.
Por:César Iván Díaz

*Colaboración de Gloria Martínez

miércoles, 7 de enero de 2009

Frase

"Para Adán el paraíso era donde estaba Eva"
Mark Twain

Entrevista


Transcribimos una entrevista que recién nos ha hecho el diario La Opinión.


1.¿Cuáles son las perspectivas de la economía local para 2009?
Por extensión, la economía cucuteña es tan petrolera como la venezolana, en ese sentido las perspectivas de la economía local son tan inciertas como lo son las de los vecinos, y estas no son muy claras por la buena cantidad de ingredientes y fenómenos que gravitan sobre la economía global: Obama llega al poder con una obsesiva agenda verde (ecologista) orientada a hacer disminuir sustancialmente la demanda de petróleo; el mundo entero está en recesión y con ello los grandes consumos chinos, japoneses y europeos de petróleo y otras materias primas se reducirán; la gigantesca crisis financiera impedirá que en el mundo se repita la especulación que se vio con los precios del petróleo; el enorme desempleo en USA los obligará a tomar medidas proteccionistas que afectarán mucho a las exportaciones colombianas, y más acá, el presidente Chávez defenderá la silla a billete limpio. En fin, hay allí todo un “cocido” cuyos vapores no permiten vislumbrar qué irá a pasar con nosotros. Lo único claro es que estaremos mejor que otras ciudades colombianas.


2.¿Habrá sectores más beneficiados que otros?
Indudablemente la pequeña y mediana industria de Cúcuta podría tener unos momentos interesantes si son orientados adecuadamente para que en el nuevo contexto venezolano se posicionen como proveedores de primer orden. La alcaldía de Bucaramanga ha desarrollado unos programas estupendos en ese sentido, lastimosamente acá no tenemos nada de eso. No hay sujeto.


3.¿Continuará la bonanza de compradores venezolanos por efecto de los cupos Cadivi?
Con y sin tarjetas Cadivi continuarán llegando los compradores venezolanos porque no tienen adonde más ir a comprar lo que necesitan, que es prácticamente todo. Por un tiempo (razones políticas) se mantendrá la alegría de los cupos de dólares y ojalá los comerciantes cucuteños siembren bien el auge que esto trae; ya a finales de los años setenta se tuvo la mala experiencia de no saber invertir gastándose la bonanza en carros y casas de recreo. Es el momento de que la Cámara de Comercio y la alcaldía les den luces a los comerciantes sobre alternativas efectivas de inversión. Hay ahora mucho dinero disponible para hacer cosas.


4.En conclusión, ¿el panorama será favorable para Cúcuta o no?
Hay que diferenciar entre “Cúcuta” y algunos sectores del comercio de Cúcuta. La ciudad como tal, no puede hacerse mayores ilusiones mientras tenga al frente de su administración a una persona tan inútil como la actual. Ahora, los cucuteños y foráneos sí pueden abrigar esperanzas de un buen año en la medida en que continúe deteriorándose el aparato productivo venezolano. Pese al pésimo estado de nuestras calles y al oprobio de los peajes, los vecinos continuarán llegando. Lo más importante ahora es conservar la imagen de ciudad segura que gracias a la Policía Nacional tenemos. Cúcuta día a día se consolidará como la gran proveedora de Venezuela.

jueves, 1 de enero de 2009

SALUTACIÓN



Toda suerte de augurios se hacen para este Nuevo Año: que si los coletazos de la crisis financiera mundial se sentirán bien duro en Colombia por cuenta de la disminución de las exportaciones; que si la iliquidez que ha dejado DMG en el mercado de prácticamente medio país resentirá duramente a la economía colombiana; que se ahondará la gravísima situación económica y social interna que vive Venezuela; que Cúcuta se acabará de joder luego de un año de franco retroceso con la alcaldía de la señora Riascos, que si limitan el uso del cupo de Cadivi en Cúcuta la ciudad morirá comercialmente, … en fin, con tanta cosa uno no sabe ya que pensar.

Lo único cierto es que mi aprecio y mi afecto por mis amigas y amigos lectores de este blog, cada día será mayor. Les deseo un excelente año 2009, que todo lo que emprendan sea exitoso y que tengan mucha salud para que puedan disfrutar con los suyos los réditos de su esfuerzo.
LUIS RAÚL LÓPEZ M.