
Transcribimos una entrevista que recién nos ha hecho el diario La Opinión.
2.¿Habrá sectores más beneficiados que otros?
Indudablemente la pequeña y mediana industria de Cúcuta podría tener unos momentos interesantes si son orientados adecuadamente para que en el nuevo contexto venezolano se posicionen como proveedores de primer orden. La alcaldía de Bucaramanga ha desarrollado unos programas estupendos en ese sentido, lastimosamente acá no tenemos nada de eso. No hay sujeto.
3.¿Continuará la bonanza de compradores venezolanos por efecto de los cupos Cadivi?
Con y sin tarjetas Cadivi continuarán llegando los compradores venezolanos porque no tienen adonde más ir a comprar lo que necesitan, que es prácticamente todo. Por un tiempo (razones políticas) se mantendrá la alegría de los cupos de dólares y ojalá los comerciantes cucuteños siembren bien el auge que esto trae; ya a finales de los años setenta se tuvo la mala experiencia de no saber invertir gastándose la bonanza en carros y casas de recreo. Es el momento de que la Cámara de Comercio y la alcaldía les den luces a los comerciantes sobre alternativas efectivas de inversión. Hay ahora mucho dinero disponible para hacer cosas.
4.En conclusión, ¿el panorama será favorable para Cúcuta o no?
Hay que diferenciar entre “Cúcuta” y algunos sectores del comercio de Cúcuta. La ciudad como tal, no puede hacerse mayores ilusiones mientras tenga al frente de su administración a una persona tan inútil como la actual. Ahora, los cucuteños y foráneos sí pueden abrigar esperanzas de un buen año en la medida en que continúe deteriorándose el aparato productivo venezolano. Pese al pésimo estado de nuestras calles y al oprobio de los peajes, los vecinos continuarán llegando. Lo más importante ahora es conservar la imagen de ciudad segura que gracias a la Policía Nacional tenemos. Cúcuta día a día se consolidará como la gran proveedora de Venezuela.
1.¿Cuáles son las perspectivas de la economía local para 2009?
Por extensión, la economía cucuteña es tan petrolera como la venezolana, en ese sentido las perspectivas de la economía local son tan inciertas como lo son las de los vecinos, y estas no son muy claras por la buena cantidad de ingredientes y fenómenos que gravitan sobre la economía global: Obama llega al poder con una obsesiva agenda verde (ecologista) orientada a hacer disminuir sustancialmente la demanda de petróleo; el mundo entero está en recesión y con ello los grandes consumos chinos, japoneses y europeos de petróleo y otras materias primas se reducirán; la gigantesca crisis financiera impedirá que en el mundo se repita la especulación que se vio con los precios del petróleo; el enorme desempleo en USA los obligará a tomar medidas proteccionistas que afectarán mucho a las exportaciones colombianas, y más acá, el presidente Chávez defenderá la silla a billete limpio. En fin, hay allí todo un “cocido” cuyos vapores no permiten vislumbrar qué irá a pasar con nosotros. Lo único claro es que estaremos mejor que otras ciudades colombianas.
Por extensión, la economía cucuteña es tan petrolera como la venezolana, en ese sentido las perspectivas de la economía local son tan inciertas como lo son las de los vecinos, y estas no son muy claras por la buena cantidad de ingredientes y fenómenos que gravitan sobre la economía global: Obama llega al poder con una obsesiva agenda verde (ecologista) orientada a hacer disminuir sustancialmente la demanda de petróleo; el mundo entero está en recesión y con ello los grandes consumos chinos, japoneses y europeos de petróleo y otras materias primas se reducirán; la gigantesca crisis financiera impedirá que en el mundo se repita la especulación que se vio con los precios del petróleo; el enorme desempleo en USA los obligará a tomar medidas proteccionistas que afectarán mucho a las exportaciones colombianas, y más acá, el presidente Chávez defenderá la silla a billete limpio. En fin, hay allí todo un “cocido” cuyos vapores no permiten vislumbrar qué irá a pasar con nosotros. Lo único claro es que estaremos mejor que otras ciudades colombianas.
2.¿Habrá sectores más beneficiados que otros?
Indudablemente la pequeña y mediana industria de Cúcuta podría tener unos momentos interesantes si son orientados adecuadamente para que en el nuevo contexto venezolano se posicionen como proveedores de primer orden. La alcaldía de Bucaramanga ha desarrollado unos programas estupendos en ese sentido, lastimosamente acá no tenemos nada de eso. No hay sujeto.
3.¿Continuará la bonanza de compradores venezolanos por efecto de los cupos Cadivi?
Con y sin tarjetas Cadivi continuarán llegando los compradores venezolanos porque no tienen adonde más ir a comprar lo que necesitan, que es prácticamente todo. Por un tiempo (razones políticas) se mantendrá la alegría de los cupos de dólares y ojalá los comerciantes cucuteños siembren bien el auge que esto trae; ya a finales de los años setenta se tuvo la mala experiencia de no saber invertir gastándose la bonanza en carros y casas de recreo. Es el momento de que la Cámara de Comercio y la alcaldía les den luces a los comerciantes sobre alternativas efectivas de inversión. Hay ahora mucho dinero disponible para hacer cosas.
4.En conclusión, ¿el panorama será favorable para Cúcuta o no?
Hay que diferenciar entre “Cúcuta” y algunos sectores del comercio de Cúcuta. La ciudad como tal, no puede hacerse mayores ilusiones mientras tenga al frente de su administración a una persona tan inútil como la actual. Ahora, los cucuteños y foráneos sí pueden abrigar esperanzas de un buen año en la medida en que continúe deteriorándose el aparato productivo venezolano. Pese al pésimo estado de nuestras calles y al oprobio de los peajes, los vecinos continuarán llegando. Lo más importante ahora es conservar la imagen de ciudad segura que gracias a la Policía Nacional tenemos. Cúcuta día a día se consolidará como la gran proveedora de Venezuela.
1 comentario:
PARA QUE MAS DECIR, ESTA NEGRA SI QUE ES INOPERANTE, YO CREO QUE NI SE HA PELLISCADO A MIRAR QUE PERSONAS DEBEN IMPUESTOS PARA QUE LOS ABROCHE AHORA QUE ENTRO PLATICA, ELLAS ESTARA TODAVIA ES BUSCANDO MERCADITOS PARA REGALAR COMO SI ESTUVIERA EN CAMPAÑA, JAJAJAJ POBRE MUJER QUE NO TIENE NI UN DEDO DE FRENTE
Publicar un comentario