viernes, 31 de octubre de 2008

Generación perdida


La posibilidad de una segunda reelección del presidente Uribe es un hecho inédito en la historia de Colombia que a nuestra generación le ha correspondido observar y/o gestar, bien sea que seamos partidarios de ella o no.


Seguramente son más las razones que pesan para que el pueblo quiera que de nuevo repita - seguridad, crecimiento y estabilidad de la economía, mejor imagen en el exterior, algo más de transparencia que en los gobiernos anteriores, etc. -, sin embargo es la primera de ellas, la seguridad, la determinante a la hora de considerar su re - reelección.

Ello se explica en que Uribe interpretó, como nadie, el sentimiento de frustración y de rabia de millones de colombianos que sentimos que al menos el 40% del siglo pasado lo perdimos para nuestro desarrollo, vocación y crecimiento personal por culpa de la guerrilla. Cuarenta años de secuestros, de extorsiones y, de vacunas, cuarenta años de atentados, de robo de ganado y de intimidación - para viajar, para ir a las fincas y a las fábricas - necesariamente producen todo el resentimiento del mundo en la población, y ahora que apareció, por fin, un presidente que nos ha liberado de semejante mal, es natural que nadie lo quiera dejar ir.

Más que respaldo a su gestión en otros frentes, lo que los colombianos tenemos es temor a que una situación tan ignominiosa vuelva y se enquiste en la nación. Honestamente creen ustedes que Serpa o Pastrana, Gómez Méndez o Noemí habrían hecho la mitad siquiera de lo logrado por Uribe?

miércoles, 29 de octubre de 2008

Burros?

"Hay estudiantes que les apena ir al hipódromo y ver que hasta los caballos logran terminar su carrera"
Woody Allen

Equipaje


De vez en cuando viene bien filosofar un poco acerca del sentido de nuestras vidas, a fin de cuentas los grandes enigmas del hombre han sido, son y serán: de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos.


Alguna vez – o varias – consultamos a tarotistas y videntes en busca de alguna orientación hacia donde debemos orientar nuestras vidas, pese a que en el subconsciente guardamos enorme cantidad de información adquirida en cada encarnación que hemos tenido. Pocas veces hallamos la respuesta apropiada porque no es fácil abrir ese baúl de los recuerdos.

Si a ustedes les fuera dado el don de recuperar en su próxima vida, intacto, el recuerdo de la gran experiencia o lección aprendida en su existencia actual, una sola, en los planos familiar, laboral y efectivo, cuál se llevarían? A quienes les he hecho la pregunta me dicen que no es fácil responder, será que no tienen aun claro lo que han sido sus vidas? Usted la tiene clara? Qué guardaría especialmente en ese baúl?

viernes, 24 de octubre de 2008

Retroceso


El precio del crudo venezolano cerró ayer a US$60.82 (precio que no se veía desde febrero del año anterior), con lo que pese a los anuncios de Chávez en el sentido de que ello no afectará a la economía de su país, es de esperarse el peor escenario para el año próximo. La medida desesperada tomada ayer por la OPEP - reducir en un millón diarios la producción - para frenar el envilecimiento del precio, no parece que tendrá efectos contundentes.

No está el palo para cucharas: si se mira la vulnerabilidad de los países miembros del cartel del petróleo, no sería descartable que los poderosos del planeta les pongan la mano si siguen empecinados en estrangular a la economía mundial.

Fracesita

Las mujeres nos inspiran grandes cosas, pero no nos dejan conseguirlas.
A. Dumas

Verbo suelto


La providencia del tribunal que ordenó la libertad de Alberto Santofimio ha sido recibida con escepticismo por la mayoría de los colombianos que piensan que es un nuevo caso de impunidad. Sin embargo es difícil creer que todos los magistrados de un tribunal vayan a prevaricar para favorecer a quien estaba acusado de cometer uno de los magnicidios más repudiados de la historia colombiana.


Santofimio no tiene ahora el poder corruptor del dinero que pudo tener en el pasado gracias a su amistad con Pablo Escobar, Santofimio era hace tres años el colombiano más desprestigiado por cuenta de la sindicación que le hicieran un gatillero y una ex - amante del capo de capos, los magistrados son personas de la más reconocida honorabilidad y con más de 30 años de un ejercicio profesional que demanda largas horas de juicioso estudio, respetados docentes universitarios y los asalariados más privilegiados del país, quienes por ninguna razón van a arriesgar su elevada posición para favorecer a alguien de cuya detención todo el mundo se alegraba. De manera que podemos tener todas las razones para empezar a dudar de su culpabilidad, tal como lo hicieron los magistrados.

El político tolimense es reconocido como un hombre inteligentísimo y por ello dueño del verbo más envidiable de este país en los últimos cincuenta años. Eso le convierte en objetivo moral de muchos frentes.

jueves, 23 de octubre de 2008

No va más ?


No convence a nadie el cuento de que el espionaje que adelantaba el DAS al Polo Democrático, y particularmente al senador Petro, obedecía a una decisión personal de un funcionario medio y no a una orden superior. Difícil de creer que una orden semejante, impartida además a todas las seccionales de ese organismo en el país, fuera del todo desconocida por su directora, quien como funcionaria leal ha presentado su renuncia, para que, como un fusible, sea ella la quemada y no el sistema.


El presidente, aburrido de los escándalos en que se ha visto involucrado por cuenta de este cuerpo de seguridad ha vuelto sobre su idea de eliminarlo y se estudia el proceso de desvinculación de todo el personal.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Sucesivos pero no simultáneos


Es apenas natural que en nuestro tránsito vital hombres y mujeres conozcamos el amor a través de distintas relaciones con diferentes personas. Faltaba más que a la primera experiencia amorosa quedáramos amarrados de por vida para no ser tildados de mujeriegos nosotros, o de vagabundas ellas.
Es patética la falta de madurez de quienes censuran a los demás por “dejar” a fulanita o a zutanito. Eso es lo normal que suceda cuando el amor se acaba, de lo contrario cada quien tendría que sostener relaciones en paralelo con dos, cinco o diez personas más simultáneamente para no tener que dejar ninguna y seguir arrastrando relaciones del pasado que ahora nos resultan insustanciales .Todo un absurdo.


Hay que aterrizar en los tiempos actuales, el compromiso del amor eterno ya no existe, suena cursi, nadie se cree ese cuento, no es serio prometer algo como eso. Sencillamente cuando uno no es capaz de mantener viva la pasión en su pareja esta le abandona, y viceversa. Así de sencillo; así - para bien o para mal - funcionan las cosas y uno no puede quedarse anclado en el pasado, pretendiendo exigir de la pareja el compromiso de amarse hasta la muerte.


Cuando se encuentra a alguien que llena nuestras expectativas y nos colma de felicidad, el compromiso debe ser de uno para consigo mismo, el compromiso de ser lo suficientemente bueno para la pareja – en todo sentido – para evitar que nos abandonen. Lo demás es cursilería decimonónica. Además, es mejor tener amores sucesivos que simultáneos.

martes, 21 de octubre de 2008

Tenía razón


Con todo y lo bárbaro que es Chávez, el hombre tiene una gran suerte. Luego de ser criticado duramente por su política estatista, con la que nacionaliza todo lo que se mueve, y fue particularmente atacado por la compra del Banco de Venezuela al Grupo Santander de España, ahora con la crisis financiera mundial se ha visto reivindicado con las medidas protectoras y de salvamento que han aplicado los gobiernos de los países más capitalistas del mundo, como lo son USA e Inglaterra: comprar los bancos privados.


Ahora prácticamente no hay banco en el que una gran porción accionaria no sea de los gobiernos norteamericano y europeos, todo con el consecuente perjuicio para los accionistas viejos que ven reducida drásticamente su participación.

Pingos


Bajando de El Picacho – enorme montaña junto a Bucaramanga – los amigos venezolanos que vienen a conocer la ciudad con el ánimo de invertir allí no dejan de exclamar : “Cóño, esto sí es una ciudad”. Durante un par de días nos hacemos acompañar de una linda corredora de finca raíz y todos quedamos maravillados del impresionante desarrollo de la construcción en la llamada “Ciudad Bonita”.


Hay sectores, como Cabecera del Llano, con una bien alta densidad de edificaciones de 20 y más pisos, con fachadas y acabados de primera en sus apartamentos; el condominio de Ruitoque es idéntico a cualquiera del mejor nivel que pueda existir en Connecticut o Virginia, mientras el desarrollo vial nos asombra por su eficacia y la próxima operación del sistema de transporte masivo asegura que por muchos años no tendrán problemas de movilidad.

Todo muy bello, …. pero mantienen un esquema mental algo pueblerino, arribista. Pareciera que para ellos la comodidad, la seguridad o la calidad de la vivienda no son lo importante al momento de hacer la relación costo/beneficio sino el hecho de que sea vecina del doctor fulanito o de doña perenceja. Dicen ser muy tradicionalistas, al contrario de los cucuteños, a quienes consideran “más costeños, más informales”. Confiesan que hace 20 y 30 años, las niñas “bien” iban a rumbear a Cúcuta, donde se sentían desinhibidas y liberadas del qué dirán.

Se nota que sienten un gran orgullo regional y admiten ser una sociedad muy cerrada, como la manizalita, donde al que viene de fuera se le trata bien mientras se le saca provecho. Sin embargo y con todo, lo cierto es que el vertiginoso crecimiento y desarrollo de Bucaramanga obedece a una mayor cultura política. Allá se valora, más que en Cúcuta, la capacidad y las calidades de los candidatos a alcaldía. Luego de haber tenido un par de veces a los mejores alcaldes de Colombia, se cuidan de tener a los mejores frente a la gerencia de lo público. Cosa que no hacen en la vecina Cúcuta

Desfondado


No hay mal que con su bien no venga: la crisis financiera desatada por la irresponsabilidad de los banqueros y del gobierno gringos, atemperará, y mucho, al bocón del Chávez. El precio del barril de petróleo ha caído en casi un 55% y con ello sus ingresos para el financiamiento de su revolución, la cual no es otra cosa que un esquema de política económica o, mejor, economía política en la que con el presupuesto de la nación compra adherentes regalando dinero a manos llenas a través de sus distintas misiones.


Misiones como la energética en la que se ha gastado una enorme cantidad de recursos comprándole a Cuba unos bombillos que son producidos por China, en lugar de construir hidro o termoeléctricas con las que resuelva estructural y no coyunturalmente el problema de déficit de generación de energía, no podrán replicarse en otros de sus alocados planes. Si esta crisis mundial se hubiese presentado algunos meses antes, seguramente perdería más gobernaciones de las que perderá en las elecciones de noviembre.

Mentiritas inùtiles


No todas las mujeres al decir su edad se quitan años, pero no son pocas las que a veces lo hacen, como tampoco lo son las que ocultan su verdadera edad manteniéndola en el secreto mejor guardado, convencidas de que al revelarla perderán valor(!).


Hace algunas semanas en una diligencia judicial una hermosa mujer se incomodó mucho cuando el funcionario, en el recaudo de las llamadas “generales de ley”, le preguntó la edad. Guardó silencio, quiso cambiar el tema y distraer al interrogador, hasta que finalmente contrapreguntó airada: y es obligatorio decirle mi edad?

Supe que al término de la diligencia los funcionarios – ya enterados gracias a la cédula de la interrogada de sus 49 añitos - quedaron maravillados por la hermosa figura y la apariencia juvenil de la dama. No se entiende por qué les resulta a ellas tan denigrante confesar su edad, al punto de que se considera inelegante que un hombre preguntarla, cuando, creemos, es mejor despertar admiración por una apariencia agradable que quedar como inseguras o mentirosas al esconder años.

No se sabe cuál es el origen de este complejo (a algunas la edad las acompleja), una amiga experta en el tema me decía que la costumbre de quitarse u ocultar los años es eminentemente femenina y que creía que su origen milenario está relacionado con los prostíbulos, donde los hombres llegaban - y llegan aun - buscando a las más jovencitas, por quienes pagan un precio más alto.

Lo cierto es que a los hombres la edad biológica de ellas poco nos importa frente a la relevancia que le damos a su edad mental, a su espíritu jovial. Así alguien haya dicho, en tono de advertencia, que una mujer que es capaz de confesar su edad es capaz de cualquier cosa, lo cierto es que pensamos peor de aquellas que mienten al respecto. Creemos que si comenzando nos pretenden estafar con algo tan baladí, qué no se podrá esperar de ellas más adelante.Ellas parecieran no tener idea de cuánto nos enamora una mujer sin secretos, que con ese encanto de la vida simple nos revele toda su intimidad, que con la ambigüedad de la inocencia y la audacia nos revele todo, comenzando por su edad. Señoras, eso, eso sí atrapa, lo que no muestre naturalidad y espontaneidad nos asusta.

martes, 14 de octubre de 2008

Inhabilitado


Siempre se supo que Fabio Valencia era uno de los especímenes más representativos de la política colombiana. Todo un hábil componedor, puestero (clientelista, para ser más sutil) como ninguno, maestro de maestros en el arte de la actividad electoral, etc. El hombre perfecto para manejarle al presidente Uribe las relaciones con el congreso. Infortunadamente la circunstancia delicada en que se encuentra su hermano Guillermo León le quitó todo margen de maniobra y por eso se le ha visto tan disminuido en este último mes.


Si fuese sólo ministro del interior posiblemente podría quedarse y pasar de agache, pero no, es ministro del interior y de justicia, eso le crea una inhabilidad ética insalvable toda vez que es impensable que no vaya a meter baza en el tema de su hermano para favorecerle.


Se cree que antes de 15 días ha presentado renuncia, su posición es insostenible para Uribe.

PRUEBA DE AMOR


Para saber quién lo ama de verdad, realice el siguiente experimento:

1- Encierre a su perro y a su esposa en el baúl del auto.
2- Aguarde exactamente 1 hora (estrictamente; de lo contrario, el experimento es nulo)
3- Proceda a abrir con cuidado el baúl.
4- Compruebe quién está feliz de verlo nuevamente...

Sencilla la cosa!

lunes, 6 de octubre de 2008

En picada


La semana antepasada el petróleo venezolano pasó de 98.28 dólares por barril a 91.54. Ya hoy cerró a 87.81 y se cree que continuará el descenso. Los contratos de gasolina para entrega en noviembre recortaron hoy unos 17 centavos al precio anterior y cerraron a 2,0591 dólares por galón (3,78 litros) y el gasóleo para entrega en ese mes se abarató 19 centavos y se negociaba a 2,474 dólares/galón.


Se le van a complicar las cosas al comandante pues no va a tener tantos reales para financiar sus misiones a través de las cuales regala dinero a manotadas para comprar adeptos a su revolución. Y lo peor para él, no le va a alcanzar el presupuesto para continuar posando de líder continental financiando los proyectos socialistas de Nicaragua, Bolivia, Ecuador, y subsidiar la comida y los suministros de energía a Cuba.


La solución: devaluar. Quizás por razones políticas ahora no lo haga (tendría una muy mala presentación en plena campaña para las alecciones del 23 de noviembre), pero nada de raro tendrá que al día siguiente, con el argumento de que hay que encarecerles los dólares a los “pitiyanquis” (término que no se entiende) para disuadirles de comprar en el exterior, el dólar se suba a los Bsf 6.5 ó Bsf 7. Los efectos sobre el nivel de inflación del próximo año serán aun mucho peores que los de este año (cercano al 35%), pero eso poco le importa, además mantiene buen índice de popularidad.


Es de esperarse que por seguridad se hagan algunas compras importantes de divisas como el dólar, euro y el peso colombiano por parte de los venezolanos que aun mantienen liquidez en los bancos de su país.

viernes, 3 de octubre de 2008

Amores virtuales


El joven (24 años) la conoció a través de uno de esos buscadores de parejas por internet. La mujer, de la misma edad del joven, paradigma de la dulzura y prototipo de la chica ideal, pronto logró enamorarlo perdidamente. En la primera entrevista personal él la vio aun mejor de lo que parecía en su pantalla y al poco tiempo – hoy es así – pasaron a manteles (a sábanas, mejor dicho).


La muchacha resultó todo un portento insaciable en la cama y este chico asumió que su misión en esta vida no podría ser otro que el de complacerla. Una vez el chico quedó prendado (por no decir encoñado, palabra fea), ella le contó que tenía un hijo de ocho años, producto de una violación que había sufrido a los dieciséis). Este joven, hijo único de una acomodada familia venezolana, amorosamente comprendió su situación, abandonó sus estudios universitarios en Bogotá y se fueron a vivir juntos a Cali, a casa de la mamá de ella, quien se portó como la suegra ideal.


Alguna vez él la llevó a que conociera sus padres, quienes maliciaron algo en la conducta de la “niña”, y fue así como una vidente les hizo descubrir que la muchachita en su historial tenía cuatro abortos (ella lo admitió y reconoció que había sido con sendas relaciones).Al verse descubierta intentó inculcarle al joven odio contra sus padres y en un acto de rebeldía se “independizó” de la ayuda familiar y regresó a Cali a pasar necesidades junto a su amada.


Algún buen día la niña le dijo que se iba con otro y le pasó una cuenta de cobro por dieciocho millones de pesos por sus prestaciones amorosas, suma que debía pedir urgente a sus padres, so pena de denunciarlo por trabajar ilegalmente como extranjero y otras amenazas peores.


Contamos esta historia real, para que tomemos precauciones con nuestros familiares jóvenes. Es cierto que algunas parejas se han casado y son felices luego de conocerse por internet, pero esa es la excepción. Por internet todas las personas se desinhiben más y eso a hombres y mujeres nos encanta (por lo general todos somos más recatados en el trato personal), pero en asuntos de amores no hay como utilizar simultáneamente los cinco sentidos, el cara a cara.

Facebook


Comienzo a creer que nada bueno ha de tener el Facebook, considerado por expertos como el fenómeno de espionaje masivo más grande de la historia de la humanidad. Lee uno artículos y se da cuenta de lo riesgoso que resulta exhibirse en la vitrina global, mostrando sus fotografías familiares y exponiendo sus puntos de vista ante un foro tan ampliado, en el que no sabe uno qué clase de gente lo está observando. Como en el famoso “Big Brother” (el Gran Hermano).


Cualquier persona puede tomar (bajar) las fotos y hacer con ellas lo que quiera (publicidad, montajes, etc.); conocer algo sobre la composición familiar de los afiliados, saber dónde viven, sus gustos, aficiones, temores, en fin, armarles todo un expediente vaya uno a saber con qué propósitos. Indudablemente tiene alguna utilidad, tal como encontrar viejos amigos y curiosear a los demás, pero no es bueno permitir que lo curioseen a uno.


Recomendamos no dar papaya, es mejor recibir información que darla.