
La semana antepasada el petróleo venezolano pasó de 98.28 dólares por barril a 91.54. Ya hoy cerró a 87.81 y se cree que continuará el descenso. Los contratos de gasolina para entrega en noviembre recortaron hoy unos 17 centavos al precio anterior y cerraron a 2,0591 dólares por galón (3,78 litros) y el gasóleo para entrega en ese mes se abarató 19 centavos y se negociaba a 2,474 dólares/galón.
Se le van a complicar las cosas al comandante pues no va a tener tantos reales para financiar sus misiones a través de las cuales regala dinero a manotadas para comprar adeptos a su revolución. Y lo peor para él, no le va a alcanzar el presupuesto para continuar posando de líder continental financiando los proyectos socialistas de Nicaragua, Bolivia, Ecuador, y subsidiar la comida y los suministros de energía a Cuba.
La solución: devaluar. Quizás por razones políticas ahora no lo haga (tendría una muy mala presentación en plena campaña para las alecciones del 23 de noviembre), pero nada de raro tendrá que al día siguiente, con el argumento de que hay que encarecerles los dólares a los “pitiyanquis” (término que no se entiende) para disuadirles de comprar en el exterior, el dólar se suba a los Bsf 6.5 ó Bsf 7. Los efectos sobre el nivel de inflación del próximo año serán aun mucho peores que los de este año (cercano al 35%), pero eso poco le importa, además mantiene buen índice de popularidad.
Es de esperarse que por seguridad se hagan algunas compras importantes de divisas como el dólar, euro y el peso colombiano por parte de los venezolanos que aun mantienen liquidez en los bancos de su país.
9 comentarios:
QUE BAJE MAS Y HAY SI SE ACABE LA BECA!!!!
Apriete ese culo, Comandante.
No es que me alegro pero algo tiene que pasar para que este pendej. salga del poder, sus propios seguidores seran los encargados de sacarlo cuando les deje de dar las migajas con las que los tiene contento
se estan acabando la epoca de las vacas gordas
Todo tiene su finaaaaaaaaalllll nada dura para siempre…
Pues grave la situación porque para que Venezuela pueda pagar las múltiples deudas que ha ido adquiriendo con sus regalos y costosas compras a Paraguay, Ecuador, Nicaragua, Irán, Rusia, Bolivia, etc; se necesita que el precio del petróleo esté por encima de los 120 dólares
AJA!!! SI ENTRA MENOS DOLARES …. COMO QUEDAN LOS DOLARES DE CADIVI??..
A LOS VENEZOLANOS LES CONVIENE QUE EL PRECIO DEL PETROLEO BAJE AL PRECIO OFICIAL INTERNO DE 35 DOLARES, PARA QUE CAIGA RÁPIDO ESTE RÉGIMEN BURGUÉS!!
En Venezuela el presidente pierde popularidad, aunque utilice todo el aparato gubernamental y todos los recursos a su alcance para mejorar su imagen.
Publicar un comentario