miércoles, 22 de octubre de 2008

Sucesivos pero no simultáneos


Es apenas natural que en nuestro tránsito vital hombres y mujeres conozcamos el amor a través de distintas relaciones con diferentes personas. Faltaba más que a la primera experiencia amorosa quedáramos amarrados de por vida para no ser tildados de mujeriegos nosotros, o de vagabundas ellas.
Es patética la falta de madurez de quienes censuran a los demás por “dejar” a fulanita o a zutanito. Eso es lo normal que suceda cuando el amor se acaba, de lo contrario cada quien tendría que sostener relaciones en paralelo con dos, cinco o diez personas más simultáneamente para no tener que dejar ninguna y seguir arrastrando relaciones del pasado que ahora nos resultan insustanciales .Todo un absurdo.


Hay que aterrizar en los tiempos actuales, el compromiso del amor eterno ya no existe, suena cursi, nadie se cree ese cuento, no es serio prometer algo como eso. Sencillamente cuando uno no es capaz de mantener viva la pasión en su pareja esta le abandona, y viceversa. Así de sencillo; así - para bien o para mal - funcionan las cosas y uno no puede quedarse anclado en el pasado, pretendiendo exigir de la pareja el compromiso de amarse hasta la muerte.


Cuando se encuentra a alguien que llena nuestras expectativas y nos colma de felicidad, el compromiso debe ser de uno para consigo mismo, el compromiso de ser lo suficientemente bueno para la pareja – en todo sentido – para evitar que nos abandonen. Lo demás es cursilería decimonónica. Además, es mejor tener amores sucesivos que simultáneos.

30 comentarios:

Anónimo dijo...

Estoy plenamente de acuerdo con el bloguista, es mejor terminar que seguir arrastrando una relación en la que si no somos felices, menos podremos hacer feliz a la pareja.

Anónimo dijo...

Todos los seres humanos nos enamoramos y nos desenamoramos, es estúpido pensar que al primer amor debamos quedar comprometidos de por vida. Eso pasa solo en las películas.

Anónimo dijo...

Todos somos suceptibles de ser "dejados" por alguien, como también nosotros podemos dejar a alguien cuando no nos llena.

Anónimo dijo...

Señor Bloguista como usted dice:eso es lo normal que suceda cuando el amor se acaba.
No hay nada que hacer, sólo seguir y dar lo mejor de cada uno en cada relación, no podemos aferrarnos a alguien que ya no nos ama, eso si es falta de autoestima.

Anónimo dijo...

El matrimonio no es un jardin de rosas y si lo fuera hay que tener en cuenta que estas tienen espinas.Hay algo muy importante que los problemas de una pareja se resuelven juntos, no separandose.

Anónimo dijo...

En esta época de comunicación masiva, celulares internet etc, hay parejas que no se dan los buenos dias y la falta de comunicación es total en ellos. La mayoría de la gente cuando se casa piensa que la pelota está en su cancha y que son dueños absolutos del balón, hombres y mujeres nos afodongamos, engordamos y nos hechamos pedos delante de nuestra pareja, total ya estamos casados y no nos esforzamos por agradar, por tener ese gesto amable, ese deseo latente.

Anónimo dijo...

La abuelita de un amigo nos aconsejaba -Muchachos no se divorcien para casarse nuevamente, porque es el mismo infierno con diferente diablo.
se los deojo de tarea.

Anónimo dijo...

Esas ondas de “Hasta que la muerte los separe” y “Prometo amarte y respetarte todos los dias de mi viDa” dan ñañaras!!

SIEMPRE, TODOS, que palabras tan peligrosas!!

Uno nunca sabe lo que puede pasar y considero que no hay que hacer promesas ni juramentos sobre lo que no se puede llegar a cumplir.

Anónimo dijo...

yo creo que hay una pareja ideal para cada quien,alguien que nacio para la otra persona y viceverza,solo hay que esperar a que esa persona se cruce en tu camino, no hay que forzar nada,el amor se da y ya,cuando menos te lo esperas te llega,y

Anónimo dijo...

TODOS SON UNOS TONTOS ESTUPIDOS SOLO SE ACUESTAN CON MUJERES PARA METERLES HIJOS TODOS LOS HOMBRES SON HACI

Anónimo dijo...

El matrimonio no es sencillo. Implica, aceptar que pasada la fase de enamoramiento, deberemos convivir y compartir nuestro tiempo en su conjunto con el ser amado; aceptar, ceder y negociar todos los días, con todas las diferencias y desde todas las perspectivas. Significa dejar de ser un tanto nosotros mismos, para formar una unidad y sobre todo, con paciencia y dedicación trabajar juntos por una vida buena y por la posibilidad de ser felices. En el matrimonio, no existe la suerte, ni el estado perfecto. Supone sacrificar algunas de las cosas que deseamos para lograr metas conjuntas. Equivale, a soñar cada momento en un futuro para los dos.

Anónimo dijo...

Qué triste pero qué cierto. Si lo sabré yo. Pero, por mucho que uno trate de aprender de experiencias pasadas, qué doloroso es siempre cuando llega el final, ¿verdad? No es sólo el amor que ya no hay, son tantas cosas que se van con el adiós.

Anónimo dijo...

El amor siempre nos enriquece y, cuando acaba, nos abre el camino para otro mejor.

Anónimo dijo...

Creo que lo que muchas veces pasa es que no sabemos distinguir y reconocer nuestros sentimientos, no sabemos distinguir las diferencias entre el enamoramiento y el amor. El enamoramiento es efímero, el amor no lo es. Sin embargo pienso que el amor no puede surgir sin haber estado previamente enamorado.

Anónimo dijo...

Es más fácil que dos hombres se amen plenamente y se comprendan mutuamente(incluso sin necesidad de sexo) que un hombre y una mujer lleguen a lo mismo...incluso con 365 polvos salvajes al año. Hemos perdido el sentido primigenio de la palabra "amor".

Anónimo dijo...

el amor puede perdurar, aunque es cierto que hay distintas fases, y se pasa por mejores y peores momentos

Anónimo dijo...

Creo que el verdadero amor, como bien lo llama AMOR con mayúsculas no termina. Por eso tus padres y los mios (y muchos otros) siguen juntos y se quieren aunque no sea como cuando tenían 20 años.

Anónimo dijo...

LA VIDA DA VUELTAS Y CUANDO MENOS LO ESPERAS TODO HA CAMBIADO, CUANDO DESPIERTAS DE LA ENSOÑACIÓN EL TREN SE HA MARCHADO HACIA OTRA ESTACION….

Anónimo dijo...

Méndez tiene razón: "para cada tiesto hay su arepa", y que llega llega. ¿pero, y mientras tanto qué? celibato total? si demora en llegar? son pocos los aFORTUNADOS A QUIENES SE LES APARECE SU MEDIA NARANJA DESDE JÓVENES

Anónimo dijo...

JAJAJAJAJA GILBERTO PORM DIOS MOJO EL NO LE DICE QUE NO LO HAGAS, LO QUE QUIERE DECIR QUE SU TIESTO ESTA Y DE PRONTO LLEGA, COMPRESION O ES QUE ES TAN POBRE GILBERTO QUE NO HA CONSEGUIDO NADA NADITA

Anónimo dijo...

Claro, eso es de vagabundos mujeriegos el tener una mujer en cada cuadra y a todas se las comen con el mismo cuento son los sufridos, los que nadie los comprende, son los grandes imbécil
Estos hp hombres

Anónimo dijo...

No nos engañemos, los hombres, al igual que las mujeres, buscamos a alguien que nos de el amor que nos hace falta, cariño, comprensión y afinidad, sobre todo en valores y pensamientos

Anónimo dijo...

Hombres y mujeres somos susceptibles de una infidelidad

Anónimo dijo...

En mi caso lo que más me dolió fue aceptar que las cosas iban mal pero que ninguno de los dos hicimos algo por solucionarlo, y que cada uno a su manera buscó un escape. En mi caso yo me refugié en mi exceso de trabajo y él en otra mujer.

Anónimo dijo...

El amor definitivamente es entregarse al otro..pero para esto serìa bueno si pudieras saber si el otro lo merece o lo entiende. Yo creo es algo reciproco...no dar para recibir algo a cambio como un negocio..pero si como una señal de que tambien eres importante para la otra persona, para mi es un ciclo como el agua...llueve, cae en los lagos, se evapora y vuelve a llover, el agua va cambiando de estado pero va fluyendo...Pero que pasarìa si solo llueve....llegarìa el momento en que se acaba...ya no tiene mas fuente de donde nutrirse...que pasa si solo se evapora..el lago se secarìa...Pienso que es asì...es un entregarse al otro MUTUO no paralelo...y eso es lo dificil...pero espero no imposible!!

Anónimo dijo...

Si el amor se apaga es que dejó de existir.
Es difícil recuperarlo.
Yo lo intenté pero no me funcionó.
Es difícil aceptarlo..

Anónimo dijo...

la idea – de mantener la llama para que nunca se apague…y una vez que se apaga desde la superficie, puede que arda todavía por dentro como la turba…quien sabe, valga la pena de intentar de encenderlo de nuevo?

Anónimo dijo...

el divorcio no es una catástrofe, sino una solución dolorosa de una situación insostenible.
Muchos de los traumas que produce pueden superarse muy bien con serenidad, optimismo y, sobre todo, con Autoestima

Anónimo dijo...

el hombre y la mujer deben ser verdaderamente amigos y deben sentir simpatía el uno por el otro.

Anónimo dijo...

dice el dicho el matrimonio es la tumba del amor, cuando debe ser lo contrario,un verdadero matrimonio es el que va de la mano , en fin no tenemos la suficiente cultura