jueves, 7 de mayo de 2009

Barata pero no hay


La venta de automóviles en Venezuela registró un descenso de 61,5% en abril de 2009, en comparación con el mismo periodo del año precedente, informó la Cámara Automotriz Venezolana (Cavenez), en un comunicado hoy. Un total de 11.222 vehículos nuevos fueron vendidos el mes pasado frente a los 29.137 en abril de 2008, según Cavenez.

La venta de automóviles en el país se ha visto afectada este último año por diversos factores como la reducción de las cuotas autorizadas para importar autos, retrasos en la concesión de divisas a ensambladoras y fabricantes para compras de insumos en el exterior y recortes de actividades en algunas de las principales plantas locales por conflictos laborales.

De nada les servirá a los venezolanos tener la gasolina más barata del mundo (0,046 dólares por litro) si no van a tener vehículos en qué gastarla. Por su parte, las enormes colas que se registran en las estaciones de gasolina en Caracas y otras grandes ciudades, sugieren que se están acabando los reales para seguirla subsidiando. Y eso que según Chávez estaban blindados ante la crisis.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

los mas pudientes del pais son los que poseen los vehiculos mas nuevos que son mas eficientes en el uso del combustible

Veneco dijo...

lo unico barato que hay en este país, porq lo demas esta por los cielos, la comida, la medicina, la vivienda, los repuestos

Anónimo dijo...

La verdad que es increíble el precio de la gasolina en Venezuela

valero dijo...

En Venezuela siempre habrá alimento para los carros pero no para las personas.

galindo dijo...

Que ganan nosotros los Venezolanos con una gasolina barata, si la inflacion es del 30%

Castro dijo...

Si en Venezuela hubiesen buenos economistas, el país aprovecharía mejor sus recursos y pondría en marcha otros sectores industriales