
Cada día Cúcuta se afianza más como el gran centro de abastecimiento de los venezolanos, como efecto de la crisis de la Revolución del Siglo XXI”, según lo habíamos advertido hace un par de años, cuando dijimos que tal como lo es Panamá para los cubanos, Cúcuta será el sitio obligado de compras para los vecinos.
La Gaceta Oficial Extraordinaria n° 5.921 del 14 de mayo de 2009 acaba de definir los nuevos listados en los cuales se reduce la cantidad de bienes con los que pueden solicitarse divisas ante la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) sin necesidad de certificados de insuficiencia o no producción nacional. En adelante, para importar productos como desodorantes y demás productos de aseo, orégano, repuestos para maquinaria, textiles sintéticos, fibras y sus tintes, calcomanías y rotulados, equipo y automotores, químicos para fotografía, papel y cartón para uso comercial, entre otros, será necesario un certificado de insuficiencia o no producción nacional.
Es tal la escasez de divisas, que se limita hasta la importación de bienes como jengibre, cúrcuma, tomillo, trigo para siembra, orégano y aceite de ricino, entre otros, cuyos volúmenes de importación no son muy significativos que digamos.
Como lo decíamos en una nota publicada acá hace unos 3 días, los vecinos están graves, muy graves.
Como lo decíamos en una nota publicada acá hace unos 3 días, los vecinos están graves, muy graves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario