
Los venezolanos que tienen cuentas bancarias están muy nerviosos luego del anuncio del presidente Chávez en el sentido de que financiará el enorme déficit presupuestal con endeudamiento interno, el cual ahora sólo representa un 4.3% del PIB, mientras que la externa el 9,3%. Chávez ha afirmado que el endeudamiento se incrementará de los 12 mil millones BsF. previsto en el presupuesto a 34 mil millones, es decir, un aumento de 22 mil millones de Bs.F (180%).
Según lo explicó el jefe de Estado, dicho endeudamiento se efectuará de forma interna, es decir, mediante bonos o créditos solicitados a la banca o público venezolano. Esto quiere decir que el gobierno podrá decretar encajes bien elevados de los ahorros de los venezolanos para dedicarlos a créditos al gobierno, vale decir: será mayor la proporción del dinero que no podrá retirarse por tener una destinación de uso público. Así las cosas Venezuela avanza en un camino de “empobrecimiento”.
Con el Estado compitiendo por los recursos de la banca, los venezolanos – empresarios y particulares - tendrán menores posibilidades de crédito para el financiamiento de sus necesidades. Los que tienen algún excedente de liquidez correrán a adquirir dólares antes de que el gobierno le ponga la mano a sus ahorros, con ello el valor del paralelo subirá y en la frontera el del bolívar bajará.
7 comentarios:
El impacto negativo de los precios del crudo venezolano está causando también serios problemas a los aliados de Chávez en el continente.
Qué afortunado chavez se encontró una mina de petróleo para él solito y 28 millones de venezolanos adormecidos!
Venezolanos abran los ojos que no parecen saber lo que les va pierna arriba
POBRE VENEZUELA……
venezuela sera historia en todo el mundo
la economía vive en una burbuja que en cualquier momento puede explotar
Muy lamentable la situación de Venezuela, ojalá puedan solucionarla, porque también nos afecta a los colombianos, pero lastimosamente en Colombia ya tenemos suficientes problemas (algunos gracias a Chávez y a sus seguidores), como para estar preocupándonos por los del vecino pais.
Publicar un comentario