El concepto de “tener clase” curiosamente es entendido de diversas maneras. Eso debe ser por lo poco acostumbrados que estamos a toparnos con gente que de veras la tenga.
La gente inculta cree que es cuestión de dinero, de buena ropita y de ostentación de bienestar material y resulta que a la gente con dinero es a la que más se le nota la falta de clase cuando no la tiene. Porque al pobre se le dispensa toda ordinariez, con el atenuante de que tiene alguna especie de resentimiento social por haber sido alguna vez rechazado. Es así que vemos cómo algunas personas que por un golpe de suerte o alianza política alcanzan algún cargo de relativa importancia se vuelven déspotas.
A una persona con clase no se le suben los humos: o siempre los ha tenido arriba o simplemente no tiene ínfulas, pero nada coyuntural (un puesto) les cambia su personalidad. A nuestro modo de ver quien tiene clase tiene desarrollado un buen nivel de comprensión y tolerancia con la ordinariez ajena, no entra en discusiones de ese tipo, mantiene una posición clara y sólida no importa en qué circunstancia ni con quien esté.
Quien tiene clase entra y sale de cualquier elevada posición laboral con la majestad propia de quien siempre la mereció, tiene la capacidad de adaptación fácil (pero con teflón) a cualquier entorno social o cultural que le toque. Tener clase no es ser posudo, ni arrogante. Es más, la clase se asocia con la suavidad en el trato a los demás y con el buen gusto.
Ustedes qué opinan?
Ustedes qué opinan?
17 comentarios:
por Dios totalmente de acuerdo con el trasto hacia los demas se muestra la cedula.
No juzges a alguien por su apariencia sino por su forma de ser cuando los conocen.
El ser humano es un ser social, por instinto busca la aceptacion, y si no lo logra con lo que es, tratara de cambiar hasta que se sienta dentro de un grupo
Sé que en muchas empresas todo, o casi todo, el mundo finge y entiendo que en esos entornos cuanto mejor seas fingiendo, mejor te irá (básicamente aplica el “donde fueres haz lo que vieres”).
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj
! vos y yo conocemos de sobra a esos seres y por eso los despreciamos!
¿y que esperas de esta sociedad en la cual gana mas , quien menos produce,
no me gusta platicar con personas que solo hablan grandezas sin tener donde caer muerto.
POR MAS QUE UNO NO QUIERA APARENTAR TODO SALE A FLOTE.TARDE O TEMPRSANO EL ERROR ES NOTABLE.- CREO QUE SER UNO MISMO ES ALGO MUY BUENO.
La apariencia responde siempre a lo que llamaron los "filosofos" la Esencia.Por aquello :"dime que màscara eliges y te dirè quien eres".Es mi opiniòn
LA APARIENCIA SOLO REFLEJA LA FORMA DE LA PERSONA Y NO ASI, LA ESENCIA, COMO DECIA UNA CANCION MUY CONOCIDA, MEXICANA. SER UNO MISMO REFLEJA, LA IDENTIDAD DE LA PERSONA, Y ESENCIA DE LA MISMA, Y CUANDO LA OTRA PERSONA DESCUBRE QUE UNO ES AUTENTICO, NO SE LLEVA NINGUNA SOREPRESA, O DECEPCION.
EL TEMA ES INTERESANTE, ESTO SE VE A DIARIO EN EL TRABAJO DONDE LOS JEFES PRACTICAN UNA COSA Y SE COMPORTAN DE OTRA, NO SIENDO ETICOS Y POCO CREIBLES, POR LA COMPETENCIA QUE SIENTEN A SU ALRREDEDOR
“La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un sirviente fiel. Hemos creado una sociedad que honra al sirviente y ha olvidado el regalo”.
Albert Einstein
cada quien puede finjir algo que no lo es como si fuesemos actores diarios y que solo hay alguien que te conoce realmente con y sin mascaras
creo que depende mucho de las desiciones que tomas y la manera de ver la vida, dicen que tu mismo atraes cosas buenas o malas..
Y DALE CON LA GENTE QUE NO ENTIENDE: EL BLOGUISTA DICE QUE TENER CLASE NO ES APARENTAR, NO ES SER POSUDO. LA CLASE NO SE APARENTA, SE TIENE O NO.
COMO POCOS SON LOS Y LAS QUE LA TIENEN, POR ESO SON TERRIBLEMENTE ENVIDIADOS POR TODO EL MUNDO.
Y dale con Amparo, mija para eso esta la liberta de exprecion y la gente puede expresar como quiera, por favor aprenda cuando entre a un sitios de esto. pobre jajaja
QUE NIDO DE ESTUPIDOS LOS QUE PELEAN ENTRE SI Y NO OPINAN SOBRE EL TEMA
Publicar un comentario