
A veces quisiéramos intervenir o tener cierta influencia en la toma de decisiones afectivas (selección de pareja) de nuestros hijos, pero no se debe ni se puede. Por lo general ningún yerno o nuera nos gusta, los consideramos inmerecedores e indignos de nuestros muchachos, a quienes juzgamos perfectos, divinos y brillantes. Y van a ver, … y sí que lo son!
No es fácil manejar la cosa cuando entablan relaciones que nos parecen inconvenientes, expresar nuestra inconformidad no conduce a nada, pelearles o discutir al respecto es peor. En esto es mejor prevenir que curar, es aconsejable decirles y enseñarles desde que son adolescentes que en la medida en que se vayan preparando intelectualmente y ascendiendo profesionalmente, encontrarán mejores opciones en el mercado de los afectos. Ojo, no decimos que el afecto es una mercancía sino lo decimos en sentido figurado para significar que el entorno en que se moverán cada vez será mejor y encontrarán posibilidades mejores. Cuando uno los ve enamorados, no resiste la tentación de presentarles aquellas chicas que nos parecen más apropiadas. Pero no atienden consejos, son idénticos a como éramos a su edad.
No obstante es claro que un buen nivel cultural no es garantía de que el candidato o la candidata será una persona de buenos sentimientos. Por ello es importante que los del buen nivel sean, e primer lugar, nuestros hijos para que en caso de que se equivoquen no encuentren mayor dificultad para liberarse sin traumatismos.
26 comentarios:
Soy padre y eso es lo que desea uno para las hijas, pèro a veces se consiguen con hombres hijuemadres que solo buscan es tenerlas y despues se burlan de ellas, muchos coño madres esos, que nuca pase por esto usted bloguista porque eso, es lo mas doloroso para uno como padre
El egoísta pretende conseguir lo mejor para él. Pero no es capaz de
superar la barrera de lo agradable: sólo escucha lo que le agrada:las alabanzas
Por qué algunos padres no quieren que sus hijos sigan sus pasos???
Muy explicito todo eso, la verdad es que cada madre desea lo mejor para sus hijitos, y lógico aveces creen que la esposa no los va a tratar igual que ellas lo han hecho siempre y eso ocurre también en el caso de las hijas, los padres las sobreportegen, y nadie las podrá cuidar o entender mejor que ellos,
Los padres quieren lo mejor para los hijos.
Solo que los padres tiene que dejar que se equivoquen por ellos mismos. Nadie aprende por cabeza ajena
los padres quieren lo mejor para ellos y tal vez quisieran algo perfecto para sus hijos cosa que no existe,y otra que no aceptan respetar las decisiones de ellos
Pienso que el ser humano debe enfrentarse a cada situación en el momento que le corresponde.
Yo creo que es algo que no podemos evitar, claro esta, hay que poner limites...
hay que dejar a nuestros hijos crecer y experimentar para aprender por su propia cabeza, también es cierto que el mundo que enfrentan nuestros hijos hoy no es el mundo nuestro
Hoy en día, tenemos un medio donde lo que impera es lo contrario: la supremacía del sexo como prueba de que eres adulto, independiente y dueño de tus decsiones y he visto una buena cantidad de niñas de 15 teniendo sexo como si fuera una carrera y probándose entre sí quien tiene el mejor récord...y he visto padres que , por pensar que es lo normal en esta época solo lo aceptan sin chistar.
Considero que al iniciar el camino de la relaciones hombre-mujer el sexo está implícito como algo que sucederá tarde o temprano y desearía que mis hijos estuvieran preparados para ese momento, tanto física como emocionalmente. Y la única forma de que sea así es que quemen las etapas de su desarrollo en el momento justo y no por presiones sociales o moda, o padres
Los padres deberiamos hacerles saber a los hijos que somos sus mejores amigos y concejeros, porque tenemos la experiencia de esa edad tan peligrosa y no queremos que cometan errores q puedan perjudicar sus vidas... hablar hablar y hablar siempre con ellos... escuchandolos y entendiendoles.
vive tu vida no la de los demás…
Como padres, siempre deseamos lo mejor para nuestros hijos, quisiéramos evitarles todo sufrimiento, sin reconocer que éste es necesario para desarrollar la madurez y responsabilidad y, por otro lado, es parte de la vida. Algunos padres siguen considerando a sus hijos siempre sus "bebés", temen no ser necesitados por ellos. Hay que recordar que cada etapa de la vida del hijo tiene su término y que en la adolescencia media y adultez, no debemos esperar que nuestros hijos "nos necesiten", sino que estén con nosotros porque nos aman y se nos acerquen para pedir nuestra orientación porque confían en nosotros.
Eso se hace hablando mucho con los hijos y dando como padres un buen ejemplo en nuestras relacion
yo creo que este escritor lo que pide son milagritos a Dios para que le quite los novios a los hijos jaja
Es normal que los padres no quieran q sus hijos sufran de amores, y q tengan miedo a q se equivoquen.
Muchas veces por las malas experiencias que tenemos o que nuestros padre tienen, quieren protegernos para que no nos pase lo mismo o que nos vaya peor, pero una cosa si es muy cierta, nadie experimenta en cabeza ajena, no podemos meternos en la vidA de nuestros hijos ni nuestros padres en la nuestra, cada quien su vida...pero..porque hay un pero , si vemos a nuestros hijos sufrir en una relacion de la que no quieren librarse, debemos hacerles ver que no es bueno para ellos y no meternos pero tratar de hacerles sentir mejor y que vean las cosas negativas que tienen en ese momento por causa de esa relacion amorosa, pero si son felices , ¿porque meternos?.. nuestros hijos o hijas deben aprender que es lo que quieren y/o les conviene..y tener sus propias experiencias.. no prepararles el camino , sino prepararlos a ellos para el camino...
todos debemos forjar nuestra vida, no que la diagramen.. se podra protegerlos, pero no salvarlos de los dolores.. por suerte existe la eleccion o sea que todos podemos elegir bien o mal pero para eso es la vida para ir aprendiendo.. y con el ejemplo y las actitudes de padres ,ellos iran decidiendo y viendo que quieren par su futuro. no estamos en la epoca de la colonia, hay que dejar que crezcan siempre apoyando y dando la mano en caso de que caigan.
cada kien deve realizar su vida... si eso incluye aprender a la manera dificil, cn los errores, asi ke eso no me gustaria ke mis papas vieran cn kien estoy y cn kien no
Creo que no está bien meterse en las relaciones sentimentales de los hijos, porque si bien es cierto los papás dicen "Yo te lo digo por experiencia" pero nunca se puede experimentar en cabeza ajena, creo que de los altibajos todos aprendemos y por mas que nos digan que esa persona no es la adecuada pues a veces por capricho muchos hijos hacen lo que a sus padres no les parece bien, por el simple hecho de irse en contra, sobre todo en los adolescentes. Conversar y abrirse con los hijos esa es la manera correcta, pero tratar de meterse mas de la cuenta y tratar de forzarles a hacer algo que por el simple hecho de que a los padres no les parece, no es la vía adecuada.
Lo mejor es dejarlos a su aire.. ¿quién no ha tenido un montón de novios en su juventud?...hasta q la cosa no vaya muy seria es mejor pasar...y si el/la hij@ te cuenta algo bien y si no imaginate q no tiene novio
El tesoro que debemos dar a nuestros hijos es tener una vida sin engaños, sin mentiras, transparente para que ellos vayan teniendo vivencias buenas con el ejemplo de sus padres, eso los hara que lleguen a sus amores mas seguros.
Sin dudas, la lucha es con uno mismo, no existe la competencia, solo el aprender y el intento de superacion finalmente espiritual
Asi no quieran los padres a los novios de los hijos (as) ellos por ahi meten la cabeza, tal como algun dia la metimos nosotros cuando eramos jovenes, eso es asi
Siempre pero siempre los padres se meten en las relaciones de sus hijos para cagarlos
Publicar un comentario