
Discutíamos en un grupo de estudio sobre el concepto de tolerancia y veíamos que es estrechamente dependiente del nivel cultural del individuo: a mayor cultura tenga, más tolerante será. También está íntimamente ligado a otros valores como la libertad y a principios absolutos como la honestidad. Vale decir, en el caso de la honestidad se es o no se es honesto, nadie puede serlo medianamente, en cambio la libertad y la tolerancia ya entran en el terreno de lo relativo, y con ello de lo subjetivo: entran en juego los sentimientos o los intereses personales.
Es así como ciertas cosas que toleramos a unos, nos resultan insufribles en otros. Es entonces donde aparece esa frontera borrosa entre la tolerancia y la alcahuetería y con ello la complicidad. Los alcahuetas ya son incultos, o corruptos.
5 comentarios:
La Tolerancia es natural.Va con el Sí esencial que nos impulsa al cambio fluidamente y a la integración. Es un requisito de
la libertad, que es propia de la vida humana
Desafortunadamente de lo que esta lleno el corazón habla la boca
De lo que adolece o tiene carencia la raza humana en estos tiempos es de tolerancia y mansedumbre ante postulados o preseptos agenos a los suyos propios-
nadie ni nada enseña tolerancia ni mucho menos amor
pues todo se interpreta según las conveniencias de uno mismo
Como es la cosa ahi, primero se hacen los machos y despues arrugan
Publicar un comentario