
Con gran desazón por casualidad asisto como testigo a una boda civil en Venezuela, los nervios que los malos recuerdos que esto me trae me convierten en un pésimo invitado: cuando veo el libro rojo - allá todo es rojo- de actas que coloca el prefecto sobre la mesa, siento ganas de gritarle al muchacho que no firme nada y que huya. Pero no, el joven está resuelto a devolverle la prueba de amor a su novia, que ahora presenta un embarazo de siete meses..
La asistente del prefecto, una joven abogada, soltera, me confiesa antes de la boda que ella le tiene pavor al matrimonio civil en su país. – Es para siempre, dice, con ese código de procedimiento civil en lo atinente a divorcios, huelga cualquier promesa de permanecer juntos para siempre. Lo sé bien, le digo, yo cometí semejante error y fue algo bien difícil corregirlo: fue necesario registrarlo ante un consulado colombiano para luego solicitar el divorcio, vía demanda, por mi país. En Venezuela se necesitan 5 minutos para casarse pero si infortunadamente eso no funciona, descasarse puede tomar 10 años.
En esas no nos percatamos de que un hermano del novio ha escuchado nuestra conversación y corre a susurrarle algo al novio, quien nos voltea a mirar con cara de angustia. Pero es tarde, el prefecto acaba de ordenar que se pongan de pie los contrayentes, la ceremonia ha comenzado.
La asistente del prefecto, una joven abogada, soltera, me confiesa antes de la boda que ella le tiene pavor al matrimonio civil en su país. – Es para siempre, dice, con ese código de procedimiento civil en lo atinente a divorcios, huelga cualquier promesa de permanecer juntos para siempre. Lo sé bien, le digo, yo cometí semejante error y fue algo bien difícil corregirlo: fue necesario registrarlo ante un consulado colombiano para luego solicitar el divorcio, vía demanda, por mi país. En Venezuela se necesitan 5 minutos para casarse pero si infortunadamente eso no funciona, descasarse puede tomar 10 años.
En esas no nos percatamos de que un hermano del novio ha escuchado nuestra conversación y corre a susurrarle algo al novio, quien nos voltea a mirar con cara de angustia. Pero es tarde, el prefecto acaba de ordenar que se pongan de pie los contrayentes, la ceremonia ha comenzado.
32 comentarios:
Durante bastante tiempo tuve que escuchar de mis panas que ya se habían casado, todos los chistes y comentarios propios del tipo: "...Ya verás cuando te cases..." o "...casarse es otra vaina..." y "...casate y verás..."y
mi sorpresa -y alegría de mi esposita- soy felliz. Envidiosos
PERDON SEÑOR COLUMNISTA TAN MAL PERO TAN MAL LE FUE EN O LOS MATRIMONIOS ?, NO TUVO HIJOS O SI??? Y SI ES SI, TAN MAL LE SALIERON LOS HIJOS TAMBIEN??.QUE NI ESO VE DE BUENO.
En el fondo lo que quieren es acabar con el matrimonio.
Así no se juega: si rompemos la baraja, dejamos de jugar
¿Qué os afecta a vosotros que el joven se case, vivan y dejen vivir.
Nooooooooooooo!!! Que sustoooo!!!
entonces por que acepta ser testigo de esa uniòn. no entiendo Se contradice.
El matrimonio ha perdido su sentido en estos años. No me cabe la menor duda. Está bien que se haga hincapié en la libertad de los individuos para contraer matrimonio, pero ¿no es preocupante que cada vez haya más divorcios.
En el fondo,esto es un ariete más contra la familia,cuyo núcleo vertebrador es el matrimonio.
la familia, hasta ahora estructurada en el matrimonio, se debilita y esto es nefasto para la sociedad, que vive cada vez más alejada de los verdaderos valores, estamos llendo hacía una sociedad carente de moral, y esto no acabará en nada bueno.
Me uno a la opiniòn del bloggista si dos personas pueden vivir juntos y mantener el amor, no es necesaria una libreta.
Sin duda, el problema es ése: a mí me parece muy respetable que estas personas (Columnista y Abogada) tengan sus creencias del matrimonio y su propio modo de ver la vida, pero hay que dejar que cada uno tenga su propia experiencia.No creen?
Una relación rota es sobre todo un fracaso personal.
A veces la llama se apaga por un golpe de aire, y en otras ocasiones un golpe de viento azota el triste fuego para convertirlo en una fuerte llamarada,asi puede pasarle al amor de dos personas.
Hola Luis, estoy completamente de acuerdo con tu comentario.
QUE CADA UNO SE CASE CON QUE QUIERA, COMO QUIERA Y CUANDO QUIERA. ESTO NO HACE DAÑO A NADIE
En cuánto al incremento del número de divorcios en nuestro País, se debe como dices a que estamos en una sociedad cada vez más individualista, en la que cada uno se mira al ombligo sin preocuparse del bien común y familiar, que es un bien superior al individual.
¡Perpleja me he quedao! ¡Perpleja me he quedao!tanto te jod..... en el matrimonio que dice " yo cometí semejante error y fue algo bien difícil corregirlo" me pregunto si fue muy grande ese error y si lo corrigio ??? dejeme dudarlo.
ave maria! si no lo hubieras escrito tu esto...no hubiera creido
Por favor no sean tan trascedentalistas, parecieran que nunca hubieran leido antes a este bloguista, él es algo burlón en algunos de sus escritos. tengan sentido del humor paara poder leer este sitio y no se amrguen.
Efectivamente los lectores les es facil insultar meterse en la vida de los demas y no se miran la de ellos.Por favor tomen la vida con humor
Sabes yane pienso que su comentario no nos importa.
Regla para bien vivir, callar después de ver y oír.
Raul a palabras sordas, oídos necios.
Amigo anonimo dos usted preocupase y revise su vida deje de estar preguntandole al columnista. Viva tranquilo.
Me gusta este paguina, temas de interes.
Lo felicito siga adelante.
En mi opiniòn el amor es libre y no tiene por qué circunscribirse a una persona solamente. Si quieres a alguien lo quieres y punto, independientemente de que quieras a otros más.
Hola Luis me parecio interesante tu punto de vistas.
Lo que para mi puede estar mal en otra pareja es normal
depende de la libertad de cada uno.
Lo que para mi puede estar mal en otra pareja es normal
depende de la libertad de cada uno.
“Donde falta compromiso, falta madurez. Cuando el hombre no se compromete, la relación ya no es persona a persona, sino cuerpo a cuerpo”
“El miedo al compromiso que es, en definitiva, el miedo a asumir la propia vulnerabilidad”
A la amiga yane hay que decirle sé feliz, sonríe, ama y disfruta de la naturaleza, del sol, de la lluvia, del viento, de la luz de las estrellas y de la luna; en una palabra, VIVE !!!”deje de ser amargada
Amigo Raul “La felicidad, es la suma y compendio de lo que yo he hecho con mi vida de acuerdo con un cierto proyecto previo. Decía Don Quijote: ´La felicidad no se da en la posada, sino en medio del camino”.
El amor es como el fuego; suelen ver antes el humo los que están fuera, que las llamas los que están dentro.
Oye señores (as) opinen por el articulo, no se esta opinando sobre la vida del columnista que a nadie le importa si a tenido una o dos y se ha dejado de hace o ha hecho si es mari...., o no a nadie le interesa solo a los que andan con el , sepan participar en una paguina como estas.
Tulio tienes razon opine sobre el articulo, a usted no le tiene que importar lo que digan del bloguista o es que le dolio ?? lo quiere ???? jajajajaja, sepa participar guev..
Publicar un comentario