viernes, 11 de abril de 2008

De para atrás


Paulatinamente comienza a verse el retroceso de la ciudad en ciertos aspectos, tales como el deterioro de las calles y la invasión de vendedores ambulantes por todas partes.
No hay derecho de que con el cuento de “lo social” se permita que en los nuevos andenes del centro de la ciudad – que costaron tanto dinero pero que, indudablemente , mejoraron la cara del sector, se instalen vendedores de fritanga (chuzos, perros, etc.). En muchas partes de la ciudad se ven ya verdaderos asentamientos gastronómicos en pleno espacio público, pupitres de minuteros y toda esa extensa gama de vendedores que de manera abusiva invaden y no dejan que Cúcuta pueda tener uno que otro sitio agradable y de mostrar.
Se entiende que esas personas, por su necesidad, no tienen conciencia del daño que le hacen a la calidad de vida de los cucuteños contribuyentes, pero la administración sí está obligada a tenerla, poniéndole orden a este asunto. Lo de “lo social” es un cuento preocupante cuando no se tiene una clara concepción del manejo que requiere.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Estamos de acuerdo con lo que dice en el articulo pero que se espera de esta administración sí la negra (en Campaña) perdon como ella dice (ahora electa) la Doctora nos desfraudo a todos.

gablopez dijo...

La ciudad estaba cambiando de aspecto, se estaba volviendo mas ciudad, pero da lastima ver como nuevamente se daña la imagen, no puede caminar, no se escucha la buena musica de los parlantes colocados en las calle sino el ritmo arrabalero con alto volumen de algunos dueños de almacen. Los gremios de la ciudad, deben insistir a la alcaldia que imponga el orden y permita el desorden con el viejo cuento de la depresion economica de la ciudad.