lunes, 14 de abril de 2008

Liderazgo


Según el DRAE (Diccionario de la Real Academia de la Lengua), “dirigente” es quien dirige; a su vez, dirigir es orientar, guiar, direccionar la conciencia de la gente, llevar rectamente algo hacia un término o lugar señalado. Por su parte, “dominante” es quien tiene el control de algo o de alguien, quien ejerce el dominio porque lo adquirió, lo heredó o lo conquistó.
Para dirigir se necesita ser inspirador, mientras que para dominar sólo basta dar órdenes u ofrecer dinero. El dirigente necesariamente tiene que ir varios pasos delante de la sociedad (ser más educado, ilustrado, capaz) para que pueda decir cuál es el camino, y tiene que ser moralmente líder para que le hagan caso. El representante de la clase dominante va es atrás, arreando, con chequera o con palo.
Podría considerarse una tercera clase: la clase “rosquera “, conformada generalmente por mediocres que ni tienen los pantalones de la clase dominante ni la cabeza de la clase dirigente. Pero tienen gran habilidad y astucia para acomodarse, cualesquiera sean las circunstancias.
Con esas premisas, a quiénes reconoce usted en el Norte de Santander como dirigentes, como dominantes y como rosqueros?

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola, muy bueno el artículo, pero creo que aqui hay mas rosqueros

Anónimo dijo...

Como en todo que está "en moda", hay de todo tipo de gente intentando ganar dinero con las teorías de liderazgo.