martes, 8 de abril de 2008

Parapolíticos



El prefijo “para” es una voz griega que significa “al margen de”, “junto a “, “contra”. Creo que la última acepción se ajusta más en el caso del ya popular término “parapolítica”. Ese horrendo esquema de hacer política a punta de masacres y amenazas de muerte – propio de cualquier perdido paisito africano en el siglo XIX, se nos entronizó en Colombia y acabó con todo: con la política misma, con las instituciones, con la respetabilidad ancestral del país como democracia antigua, y, como era de esperarse, acabó con ellos mismos.
Es tal la cantidad de congresistas presos y de los que se dice que pronto lo estarán, que el debate suscitado la semana anterior acerca de la legitimidad del actual congreso es bien válido. Hay casos en los que uno pensaría que nunca debió ser necesario el apoyo de los paras por tratarse de políticos con cierto arraigo popular, pero hay otros, los más, en los que sí es evidente que sin dinero del narcotráfico y amenazas esos tipos jamás habrían llegado al parlamento colombiano, ni al boliviano. Ni al haitiano. En la cabeza no tenían con qué.
Se comenta que al menos 3 ó 4 congresistas del Norte de Santander serán procesados judicialmente por paramilitarismo, personalmente me resisto a creer que Juan Manuel Corzo esté involucrado en esto, lo conozco y sé de su honestidad y ponderación. A diferencia de otros, no vendería su alma al diablo para satisfacer un ego napoleónico.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

L.R uno no debe meter las manos al fuego por nadie porque se termina quemando,entonces como escribiria

Anónimo dijo...

a mi modo de ver el escandalo de la parapolitica a sido (muy bien por cierto) aprovechado por la oposicion izquierdista de este pais, en la medida que ha desviado la atencion de aquellos dirigentes apoyados por la guerrilla, como hace dias escuche a un uribista ¿y porque no se ha investigado la farcpolitica?. De igual manera tambien ha sido aprovechada por aquellos que necesitan undir a sus rivales congresistas. Por favor todos somos patrocinadores de la politica corrupta de este pais, porque de alguna u otra manera sabemos como se manejan las candidaturas y nunca denunciamos al contrario miramos la manera siempre de sacar provecho personal.

Anónimo dijo...

Me parece que en esta epoca es raro que la gente crea ciegamente en otra como lo hace el bloguistan, acuerdese que la politica es corrupta