
Se estiman en US $ 420.000 millones las pérdidas de la banca en el mundo entero por cuenta de la crisis de las hipotecas en los Estados Unidos (y ahora también en España). Nada más desalentador que esta noticia, no porque nos duela que los bancos pierdan sino por los efectos que eso tendrá sobre todos los terrícolas por una sencilla razón: los bancos no se hicieron para perder plata, eso quiere decir que “socializarán” sus pérdidas entre todos nosotros, elevando los precios de todos sus servicios.
Nadie escapará a ese desquite, todos los bancos del mundo están interrelacionados de alguna manera y los mayores precios que cobrarán los gigantes fluirán como en vasos comunicantes a los chiquitos. Si ya de por sí es muy costosa una chequera, una transferencia, el manejo de una tarjeta, etc. , lo que se viene es preocupante. Muchos de los esfuerzos por bancarizar la economía informal se perderán. Volveremos al efectivo.
8 comentarios:
La verda esta situacion es muy preocupante.
El sistema financiero americano se tambalea.
Y es la mayor crisis financiera del siglo XXI. Y amenaza con seguir creciendo
Genial... una explicación tremendamente buena.
El deseo humano de tener más genera y destruye riqueza...como siempre.
Las consecuencias para países que tienen su comercio dirigido al área del dólar podrían agravar todavía más su situación.
El hecho es que la devaluación ya soltó sus amarras
El Dolar de EEUU. huele a muerto. El corazón del sistema Capitalista salvaje está en decadencia.
Publicar un comentario