lunes, 22 de septiembre de 2008

Embrujo


Qué maravilla: este bloguista estaba equivocado cuando escribió acá el pasado 28 de julio que el bolero estaba en vía de extinción. El día del Amor y la Amistad, luego de participar como jurado en un concurso de solistas y de grupos en un festival de boleros organizado por un importante centro comercial, nos fuimos de remate a un reconocido restaurante, donde su dueño, bohemio irredento, prácticamente nos encerró a un grupo de amigos y amigas, a escuchar hasta las seis de la mañana a un extraordinario trío y a Martha, quien fuera finalista del concurso de la televisión Factor X.


La verdad, fue una noche mágica y pude apreciar el embrujo que en las mujeres producen los buenos boleros cuando se les cantan con virtuosismo y algo de picardía: un señor en silla de ruedas y mayor (unos 65 años), fascinado con una bella viuda se empeñó en dedicarle, guitarra en mano, boleros para mí desconocidos – creía que como guitarrero aficionado los sabía casi todos -, … y vieran ustedes el encantamiento que le produjo. De no haber sido por la salida del sol y el ambiente jocoso y de gran camaradería del grupo, la cosa entre ellos habría tenido mejor pronóstico. A lo mejor nació algo.

La hermosa dama tenía su alma en estado de arrobamiento total, diría que el hombre la enamoró esa noche. Eso no creo que suceda fácilmente con merengues ni reguetones, vallenatos o tropipop, con nada que no sea con boleros viejos. Se reconcilia uno con el humanismo y comienza de nuevo a creer en la espiritualidad de ellas cuando nota que boleros como “Te doy dos horas”, “Intimidad” y “Mira que eres linda” actúan como misiles a la línea de flotación del corazón y la voluntad de las féminas. La viuda, ella, sí es una mujer de verdad, de esas que sienten y para quienes bolerista mata chequera o joven apuesto con 4X4.

12 comentarios:

Anónimo dijo...

EMBRUJO, EL QUE TU TIENES, PAPITO!

Anónimo dijo...

La nostalgia de recordar la música de nuestros padres, es un sentimiento bastante bonito, porque te transporta, alcanzas a sentir lo que sentías cuando escuchabas esa música.

Anónimo dijo...

felicidades por ser alguien que continúa en el rescate del maravilloso bolero,,tal vez algún día en el cielo,,toquemos y cantemos juntos.

Anónimo dijo...

pues a mi me gusta ese tipo de musica..aunque no siempre la escucho es decir me gusta de todo un poco..pienso que es segun el estado de animo, pero es bonito disfrutar musica de boleros, porq te llega hasta el alma..

Anónimo dijo...

Bueno, la verdad es que los boleros son muy lindos, no eres el único que disfruta de ellos, no te creas tan único, la verdad es que son como ya han dicho, unas verdaderas joyas y a millones de personas les gustan

Anónimo dijo...

Qué bueno cuando se bailaban boleros, lentos, agarrados.., no era necesario explicar para dejarte abrazar por un muchacho guapo y oler cerquita su colonia y arrimar tu cara a la suya sin que nadie te lo hubiese presentado..

Anónimo dijo...

Pienso que lo de todo tiempo pasado fue mejor es sencillamente una falacia, pero mira en eso del baile me parece que la juventud actual se ha perdido momentos mágicos.

Anónimo dijo...

cómo hay gente que tiene la habilidad de describir los sentimientos que provoca la música de una manera tan bella...

Anónimo dijo...

ESCUCHO UN BOLERO CIERRO LOS OJOS Y RECUERDO Y VUELVO A REVIVIR..

Anónimo dijo...

Los boleros, el bolero...siempre me arrebató el alma!

Anónimo dijo...

Que envidia me hubiera gustado mucho que me envitaran a una reunion de esas, pero tengo amigos que ni siquiera me invitan a un cine que tristeza cierto??? solo de ves en cuando una llamada y eso cada tres meses.

Griselda dijo...

YO CREO QUE LOS HOMBRES ROMÁNTICOS SON MUCHO MAS ATRACTIVOS INTERESANTES E INTELIGENTES POR QUE AL SER ROMÁNTICOS DESARROLLAN MUCHO LA CREATIVIDAD Y PRODUCEN MUCHO INTERÉS Y AMOR EN SUS PAREJAS EN LO PERSONAL YO PREFIERO MIL VECES A LOS HOMBRES ROMÁNTICOS QUE A LOS MACHITOS FANFARRONES