
En un chiste que escuché por la radio una mujer le decía a su nuevo novio “.. y tendremos tres hijos”. Cuando él le preguntó cómo lo adivinaba, ella le respondió: es que ya los tengo en la casa de mi mamá en Cali!. El cuento nos sirve para abordar un tema interesante como lo es el de las parejas LAT (Living Apart Together), o sea aquellas que deciden vivir separadamente (viviendo juntos pero separados, podría ser la traducción de LAT).
Según un informe de las analistas canadienses Anne Milan Alice Peters, comentado en la revista Semana, es bien creciente el número de parejas que eligen este modo de vida por múltiples razones: laborales, horarios diferentes, temperamento, y, especialmente ¡por miedo al divorcio ¡!. Como lo leen: por miedo a tener que divorciarse, aburridas de la peleadera, la intolerancia, la cantaleta y la monotonía, las parejas encuentran que un buen antídoto para el hastío conyugal es vivir separados.
Separados pero juntos es un concepto no muy común y por lo tanto no muy fácil de entender para mucha gente, sin embargo es una opción de vida bien válida cuando existe el amor, el respeto y el compromiso. Se dirá entonces que si no se toleran viviendo juntos es porque no se aman. Nada más equivocado: es perfectamente posible amar locamente a alguien sin tener que estarse soportando esas inevitables incomodidades que uno y otro causan con sus manías, sus gustos, su necesidad de autonomía, de espacio y de tiempo propios. Dicen los que saben de eso que el sexo adquiere una dimensión galáctica cuando no se tiene que dormir cada noche con la pareja, viéndole en sus pijamas de cuadros, sus llanticas, sus carajadas, escuchándole sus quejas y achaques y hasta oliéndole sus aromas.
Económicamente podría resultar hasta mejor porque le permite y obliga a cada uno a manejar bien sus cuentas, sin embargo eso funciona bien en otros países, donde las personas tienen elevados ingresos. Acá nos toca es otra cosa.
Aprovechando la comodidad del anonimato, cuéntennos si usted preferiría vivir aparte de su pareja (no divorciado ni separado, ojo. Hacemos esta advertencia porque algunas personas piensan que el bloguista hace apología del divorcio).
19 comentarios:
Como dice nuestro amigo Raul, aprovechemos el anonimato para opinar sobre el tema!!
Pues me parece válido al principio, cuando no amerita tomar decisiones por la inseguridad de la relación. También me parece que es una buena opción cuando la situación laboral impone la separación por las distancias. Y es válido también porque si, por el derecho de la gente a quererse como quiera.
Pero hay algo falso en la relación LAT. Hay una parte negada al otro ser. Un STOP. Hasta aquí y no sobrepase mi límite. Eso es muy racional. Pero también muy frío y supongo que también una evidente falta de caridad en la relación. La Caridad que no es otra cosa que el amor total. Y no hay amor total si hay ausencia de compasión por el otro. Compasión por sus males, por sus defectos, por todo lo malo que le pueda pasar, como una gripa o como un día terrible en el trabajo. Esta compasion de la que hablo no sería aquella de "¡pobrecito/a ! sino es algo asi como compartir la tristeza, o sentir en uno el dolor de la otra persona, aunque sea un poquito. Esa parte del amor de pareja es muy interesante. Los problemas se dividen entre dos, pero la felicidad se multiplica por dos.
Cuando se vive distanciado es fácil, muy muy fácil ignorar lo que llaman "las carajadas del otro". Los problemas del otro quedan alejados. La pareja está como vacunada contra ellos. No se pueden contagiar. Los problemas se quedaron en la otra casa y no son mios. No va en el mismo barco y por eso es posible que no haga caso de alertas tempranas y cualquier día vea desde el horizonte a su pareja perder, sin sentir que también pierde.
Asi que cuando pienso en el amor LAT no puedo dejar de pensar que es simple amistad. De la buena por supuesto, una gran amistad y mas comprometida que todas las amistades. Pero no me digan que es amor. Por lo que dije, no van en el mismo barco.
Anonimo me encanto tu forma de pensar y si voy en tu barco.
Claro esta que cada cual se ama a su manera.
Alfredaescribe.
! tronco'e tema, cuadro! La vaina es de pensar, uno a veces quisiera matar a la mujer porque jode mucho, pero la adora y va de aguante con su lora. Pero lo de vivir por aparte .... y si lo cachonean a uno?
Todas las formas de amarse y de convivir son respetables. No se ama más por estar más pegado ni se ama menos por mantener espacios, como todo, es relativo.
Es una decisión de cada quien que merece todo el respeto y la comprensión de los demás. A mí personalmente, no me disgustaría la idea de decirle a mi marido que tengamos "rancho aparte", pero temo herirlo o que piense que tengo otro. Lo adoro pero a veces prefiero mi espacio.
Vaya,..jeje, estoy totalmente de acuerdo contigo... lo que sería para mi una situación ideal y mira por ese camino voy...o sea, después de haber convivido bastantes años con dos personas diferentes, estoy hasta el moño, cuando me divorcie no veía el momento de recuperar mi adorada independencia y a mi amiga soledad... ya llevaba bastantes años viviendo sola, me costo volver a compartir y no salio bien... apenas un año y medio de casada... creo que a estas alturas se me va a dar muy complicado volver a convivir bajo el mismo techo, si alguna otra vez hago migas con alguien, espero que respete mi decisión irrevocable de "tu en tu casa y yo en la mia"...
jajajajajajajaja
......yo no puedo opinar mucho de este tema, no se si has leido que la noticia estrella en septiembre es el divorcio,las parejas no se ven mucho durante el año por cuestion de trabajo basicamente ,a la hora de las vacaciones conviven más horas juntos y es hay donde salen los problemas atrasados,es que la convivencia dia a dia es muy complicada......
otra cosa el Lat no es nuevo......los jubilados solteros/as,viudos/as lo practican hace años,se juntan (hacen bien),no conviven....y se divierten con viajes ,comidas etc............por lo tanto tienen dos pagas pa lo que quieran,pues que disfruten que se lo merecen...
La mejor forma de vivir es aquella que mejor se adecúa a tus necesidades.
Supongo que ser un LAT es la solución más ecuánime cuando dos personas con las vidas hechas, con vivienda propia y existencias muy estructuradas coinciden en un mismo punto, que es el deseo de mantener una relación emocional. Yo estoy un poco en esa coyuntura, aunque me gustaría más optar por el modelo de cohabitación de toda la vida. Qué le vamos a hacer, es cosa de dos...
Totalmente de acuerdo con lo que han dicho antes que yo. A disfrutar todo lo que puedas. Y lo demás? Pues ya se verá
Supongo q hay veces q en la pareja cada uno necesita su espacio y sus momentos para uno mismo, pero lo bonito y el misterio de una relación creo q es poder vivir junto con la persona que quieres, y compartir todos los momentos, no solo aquellos que interesan.
Cualquier relación humana se alimenta y crece compartiendo los momentos importantes, los instantes más preciosos.
Nos encontramos ante una nueva forma de vivir: LA IDEPENDENCIA PERSONAL, que ciertamente es muy gratificante, por la que tenemos que pagar un precio: LA SOLEDAD NO COMPARTIDA.
-
La mayoría de estas parejas son conscientes de que este estilo de vida no es para todo el mundo. Se necesita madurez, apertura mental y una personalidad para querer tener su propio espacio y respetar el del otro, a no tener expectativas, a no preguntar horas de llegada. También se requiere madurez para afrontar las desventajas de este sistema
Lo más importante es que se trata de alternativas válidas y creativas para suplir las necesidades de las personas y no simplemente de mecanismos para evitar el compromiso o como una muestra de falta de amor hacia el otro, como muchos todavía los ven.
Lo mejor que puede hacer uno estar unidos pero viviendo separaditos y no ahogarse con la pareja todo elñ tiempo al lado.
Si hay que tener techo aparte y asi no aguanta uno tanta cantaleta de las mujeres
no se le nota la apologia bloguista eso es lo que esta incinuando en esta coluimna, deberian cerrarla
no se le nota la apologia bloguista eso es lo que esta incinuando en esta coluimna, deberian cerrarla
Para mi pensar en la nueva forma de vida en los años venideros, es lo mejor
Publicar un comentario