
Decíamos en una nota anterior (Pénsum del afecto) que “con los años uno aprende a simplificar las cosas y a ver de manera sencilla lo que antes le parecía todo un enredo”. Nada más cierto que eso, desde el quinto piso la visión es mejor y le permite a uno observar en panorámica que la vida de cada quien es como un tren, o un autobús, que tiene un rumbo y una velocidad establecida, y unos pocos pasajeros ya determinados (nuestros padres, hijos y hermanos), a los demás los recogemos en nuestro recorrido, siendo muy pocos, realmente muy pocos, quienes tienen la suerte de tener a alguien que le acompañe todo el trayecto vital.
Uno tiene que reservarse el derecho de admisión para subir a quien quiere y rechazar a quien no; igualmente debe detenerse para que se bajen quienes lo deseen, no podemos obligar a nadie a permanecer atado a una silla que no le corresponde; pero también tiene el derecho de bajar a quien resulte incómodo pasajero.
Por su parte nosotros, además de ser tren, somos pasajeros para los demás, entonces también tenemos el derecho a elegir la ruta que necesitamos y bajarnos cuando creamos que cogimos el vehículo equivocado para ir a lo que creemos es nuestra propia felicidad (este concepto es bien subjetivo, es distinto para cada quien). Algunas veces no nos suben en el tren que queremos, otras nos bajan, en fin, el punto es que la vida debería tener como una especie de carrileras perfectamente señalizadas por donde transiten sin colisionar nunca los vagones de cada quien.
La vida es tan bella pero tan corta que debemos asegurarnos de estar en la ruta y con la gente correcta para hacer el viaje. No al qué dirán y sí al cómo me siento!
13 comentarios:
Amigos…hagamos que nuestra estadía en este tren sea tranquila, que haya valido la pena.
Cierto, han habido momentos donde hemos encontrado encrucijadas, obstaculos, y muchas piedras en el camino; pero sin embargo siempre hemos sabido lo que debiamos hacer para mantener el tren en marcha.
Es una comparativa real interesante, lo mejor de todo es que hay trenes para todo: la vida, trabajo, amistad, amor, ... el misterio de la vida es saber hacer la mejor combinación posible, trazar cuales van a ser tus paradas y a donde se quiere llegar, sabiendo que en el trayecto esta lo mas bonito. Lo que nos pasa a la mayoria es que hay demasiados trenes, con muchas paradas y estaciones, demasiadas variables y opciones, pero en cualquier caso, lo que se trata es que mientras estemos en el bagon estemos bien
¡Lo que no tienes que olvidar nunca, no importa el asiento que ocupes, si logras en tu viaje, que tus hijos, sean buenas personas, y logren ser felices
Que se vaya el tren... mejor nos vamos en avion... si lo que escasea es el tiempo pues es hora de hacer las cosas ya y arrepentirse luego, no?
"No voy en tren.. voy en avión, no necesito a nadie.. a nadie alrededor"
Es mejor q pase el tren si no es el q nos llevará a la ruta que queremos.
Me faltan varios viajes.
un dia una de mis amigas me increpó la clasica: Uy ten cuidado que se TE pasa el tren...bueno...solo le dije que preferia que se me pase a que me atropelle ...
POS A LA MIERDA LOS TRENES, YO USO EL METRO.
Es cierto pero es que uno aprende a elegir muy tarde y siempre se monta en el bus que no es y ya se ve uno agatas para bajarse
Mira es por eso por que los hombres son eso HOMBRES entiendes, normalmente el hombre solo piensa en sexo sea la mujer como sea mientras q nosotras buscamos otras cosas...
ALGUIEN ME DIJO UNA VEZ QUE NO HAY MUJER FEA, NI TONTA....SIMPLEMENTE DEPENDE DE LOS OJOS CON QUE LA MIRES. QUE IMPORTA SI ES TONTA O NO ES TONTA????....ES COMO CUANDO DICEN QUE LOS HOMBRES MUY GUAPOS SIEMPRE TIENEN "DEFECTOS", O SON GAYS O NOS UNOS MAM..•$•$%&...ES LA MISMA SITUACION...YO CREO QUE SI, EFECTIVAMENTE LAS MUJERES, EN ALGUNAS OCACIONES, "NOS AHOGAMOS EN UNA VASO CON AGUA", PERO PUES...LOS HOMBRES NO NOS VAN A ENTENDER PORQUE NO PASAN LO MISMO QUE NOSOTRAS Y CREO QUE NOSOTRAS, A VECES, TAMPOCO LOGRAREMOS ENTENDERLOS DEL TODO...O ME EQUIVOCO?????...
Publicar un comentario