lunes, 28 de julio de 2008

En vía de extinción


Es una verdadera tragedia: el bolero está en vía de extinción. Ya no se ha vuelto a escuchar nada nuevo. Claro que los más bellos son los más viejos, como los vallenatos, pero es que precisamente lo que mantiene vigente a este último género es la constante producción. En cambio, de boleros, nada. Alguno que otro recicle de Luis Miguel, y pare de contar.
A los jóvenes, la nueva generación, les parece demodé, jurásico. No se saben un bolero; bailarlo menos, ya no dan las serenatas que dábamos antes (qué se habrán puesto a hacer Los Alteños?, quién los jubilaría?). Y es una tragedia porque el bolero es, por excelencia, el género musical que mejor expresa un mensaje de amor. Cómo no suspirar escuchando, por ejemplo “Escríbeme”; “Amar y vivir”;” Bésame Mucho”, “Cien mil cosas”, … y bueno, cien mil boleros más.
Ya en ninguna parte se baila, pues ni en discotecas ni fiestas familiares se escucha. Generalmente quien llevaba la peor parte al bailarlo era el parejo, quien terminaba con lo que clínicamente se conoce como “dolor de novio”. Pero uno soportaba aquello con un estoicismo y una templanza (de continencia, no de templete, ojo) que no se ve en los jóvenes de hoy día. Ahora es reguetón, un par de vainas de esas y p’al motel. Qué horror!
Uno no, uno bailaba y bailaba, a la vista de todo el mundo, decía cositas y miraba tiernamente, no más. El bolero decía y hacía el resto. Si la chica le aceptaba a uno bailar un bolerito era porque el asunto prometía. Quienes tocábamos guitarra y acompañábamos a los amigos en esas heladas noches bogotanas de Teusaquillo nos sabíamos buena cantidad de canciones que ahora por desuso se nos olvidaron. Da pesar, de veras.
La acepción del DRAE a la palabra romántico es “sentimental, generoso, soñador”. Qué vainas, pero los jóvenes de hoy no son ni lo uno ni lo otro. De soñadores no tienen nada, por el contrario, muy despiertos, vivísimos.

22 comentarios:

Anónimo dijo...

Me encantan los boleros y Lucho Gatica los hacía muy hermosos.

Anónimo dijo...

Me gustan mucho los boleros, pero para ciertos momentos, me ponen un poco triste

Anónimo dijo...

Estraordinariamente bellos todos los boleros,

Anónimo dijo...

Inmortal bolero. Eriza la piel. Luis no se podrá sustituir en mucho tiempo. Inmortal bolero. Contigo en la distancia.

Anónimo dijo...

Un bolero cantado por Pedro Infante,transporta a otra dimenciòn. El romanticismo nos hace soñar, nos genera momentos de extasis en el corazòn

Anónimo dijo...

El bolero sirve para sentir despues de muchos años a la persona amada, sentir su aliento , sentir su calor, sentir sus besos y caricias...... a pesar de que ésta persona ya no exista.

Anónimo dijo...

El bolero sirve para sentir que el cielo existe en la tierra, pues sus melodias nos transportan a lugares celestiales cuando estamos en compañia del ser amado

Anónimo dijo...

La semana pasada he vuelto a escuchar boleros y a recordar los días con mi padre en su taller. Quisiera sentarme de nuevo con él y escuchar canciones como Madrigal, Hola soledad, Dos gardenias, Te busco, Dile que por mí no tema, Aunque me cueste la vida, En un beso la vida, Fe verdadera… tantas y tantas que nos darán para muchas horas de carreta y ron.

Anónimo dijo...

Madrigal, que canción tan hermosa!!, me hiciste recordar tiempos idos con sus momentos, ah! como cuesta olvidar…

Anónimo dijo...

El bolero me encanta, ¡que romático resultaba¡ Lo mismo que la copla, el amor,el desamor, ahora no me identifico tanto con las canciones modernas.

Anónimo dijo...

Las canciones nos enternecen, nos sedan y nos encaminan al paraìso o infierno de los recuerdos. Siempre en una historia de amor, encontraras un canciòn que los une y que a pesar de las distancias que provoque si llegan a separarse, seguirà años tras años, trayendo el recuerdo de un amor que nos trae una melodìa.

Anónimo dijo...

Me gustan por que el bolero tiene alas?, ese poder sensorial que nos transporta al momento memorable como bien dices es en verdad poderoso y es la maxima expresion del amor.
Gracias a la evolución social...
Los niños de ahora son mas despiertos y vivísimos.

Anónimo dijo...

Hola en verdad es un gran tema, tines muchisima razon el bolero es hermoso y el amor vive en ella, y si nos recuerda a alguien pues debemos tratar de recordar las cosas buenas que tuvimos con esa persona aunque duela, por lo menos si duele sabremos que aun somos capaces de sentir

Anónimo dijo...

Con un bolero se comienza una gran historia de amor y con una bolero se puede despedir al mas grande amor.
Me imagino que los niños cada vez están más listos que antes.. digo..no es que nosostros hayamos sido caidos de la estera perooo... es que ahora son una bala, van y viene como si nada.....

Anónimo dijo...

Cuando escuchamos un bolero nos transporta a un momento memorable de nuestra vida que quedan grabadas en nuestros corazones como tatuajes, que es mas facil dejar de respirar que olvidar los momentos que se vivieron con ellas.

Anónimo dijo...

Es una lastima que el bolero no evolucione como el vallenato porque tan pronto escuchamos la canción, ahí estamos prendidas a las notas, como si los oídos tuvieran hambre de remembranza, se deleitan o lloran, añoran o suspiran y hasta cerramos los ojos y ahí nos vamos en los recuerdos a vivir y revivir el momento pasado.

Anónimo dijo...

los jóvenes de hoy son jóvenes, y los jóvenes de antes son viejos. y poco más se puede decir

Anónimo dijo...

Hay que tener en cuenta que la sociedad ha cambiado, y que ahora hay más confianza y menos tabús, y hay personas que todavia no se han adaptado a estas nuevas formas de vida y a veces, al oirnos de la forma en que nos expresamos, se desconciertan

Anónimo dijo...

La mayor parte de los jóvenes no se preocupan de nada ni de nadie, solo de 'pasarlo bien' sin importar a quién perjudican, fiesta, salir.

Anónimo dijo...

Nosotros Si los jóvenes de hoy no nos interesamos por el bolero (y reitero lo de sobre todo ... Antes era antes y ahora es ahora

Anónimo dijo...

Me fasinan los boleros. tengo la colecion y siempre los escucho.

Anónimo dijo...

Es mi musica favorita por Dios, no hay nada mejor que un bolero