miércoles, 31 de diciembre de 2008

Solitario


Decía Montesquieu: “A la mayoría de las personas prefiero darles la razón rápidamente antes que escucharlas”. En muy buena medida eso explica ese limitado espíritu gregario de este bloguista que le hace evitar toda clase de asociaciones, clubes, ligas y similares. Pienso que, como dice Vargas Llosa, todo grupo humano termina padeciendo de esa insufrible vocación de borregos procesionarios en la que impera la pereza para pensar y en donde el disentimiento – para comodidad de los demás - es visto como algo mañé.

Con los años uno se vuelve tacañísimo con el tiempo, valora mucho cada hora, cada minuto. Por eso prefiero un millón de veces encerrarme a leer y a buscar y escuchar la mejor música del planeta, con algunos rones o whiskies para aguzar el sentido del oído, que desperdiciarlo en reuniones escuchándole carajadas a gente insustancial, que no aporta mayor cosa. Todos tenemos algún tipo de neurosis. O no?

lunes, 22 de diciembre de 2008

Buenos deseos


Con especial afecto queremos desearles a nuestros amables lectores una temporada de Navidad llena de momentos agradables y felices en compañía de sus seres queridos. Que el espíritu que a todos nos anima en esta época perdure por todo el año próximos y todos los tiempos por venir. Que en cada uno de nosotros nazca un niño Dios que nos ilumine y guíe.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Viejo truco


Me dice un amigo psiquiatra que le fastidia la recurrente idea que tiene la mayoría de las mujeres en el sentido de pretender arreglar todos los problemas de pareja con la cuca. Ellas creen que todos los conflictos y situaciones conyugales se superan y al hombre se le amansa cualquier disgusto con sexo, dice el médico experto. Y la cosa no es así, prosigue, muchas veces los problemas persisten porque no se les da la solución adecuada, no se enfrentan sino que se distraen con un polvo. Mala cosa, remata.


Bueno médico, le digo, usted tiene toda la razón, pero lo bueno o lo malo del asunto …. es que es cierto, así funciona! Quiero decir, al hombre se le contenta de semejante manera tan primaria. Usted lo ha dicho López – me dice – primaria, funciona pero con hombres primarios, no con tipos como nosotros. A nadie se le ocurre que uno va a montar un show de rabia para que le den cuca, por Dios! Uno se enoja con criterios y asumiendo posiciones claras, dice el psiquiatra, lo que pasa es que la mujer anta la falta del intelecto necesario para debatir comienza a mostrar la entrepierna y ahí es donde lo joden a uno, eso es manipulación sexual.


Bueno, pero mejor que así sea, le respondo; es preferible tener una mujer putosa en la casa que una deliberante permanente, de esas que a todo le ponen peros y viven prestas a contradecir. No lo convencí, sigue empeñado en no volver a caer en la red de su esposa, está furioso. A ella le tocará esmerarse con una faena novedosa, desde acá se lo advertimos (es lectora asidua de este blog).

sábado, 13 de diciembre de 2008

Vagabunda

Se dice que cuando Chávez en su toma de posesión del poder ante el saliente presidente Caldera dijo que juraba ante la “moribunda” constitución, nadie imaginó que la convertiría en la “vagabunda constitución” (la coge, la cambia, la voltea y la viola a su antojo).

viernes, 12 de diciembre de 2008

Negro panorama


No puede ser peor el escenario económico venezolano para el 2009 :
*Desaceleración de la economía: En el 2007 el país creció 8.4%. Este 2008, estaremos viendo un crecimiento económico en niveles del 4,8%, y en el 2009 de 0,5%
*Inflación esperada: Entre un 35% a 40%. (Este año cerrará en el 30%)
*Desempleo: Apreciamos un nivel de desempleo en el 11%, lo que vendría a significar aproximadamente unas 500.000 personas nuevas que pasarían a formar parte de nuevos desempleados.
*Aumento de impuestos por varias vías.
*Devaluación del bolívar: Entre un 25% a 30%. No obstante estimamos que el gobierno tratará hasta lo último de evitar esta medida. Su ejecución dependerá del nivel de los precios del petróleo para el primer trimestre del año.
*Pérdida de ingresos petroleros en el orden de los US$ 35.000 millones.
*Caída significativa de las reservas internacionales.
*Significativa disminución de las importaciones. Serán severamente reducidas las compras diferentes a productos básicos para la cesta familiar e insumos.
*Inevitable aumento en el precio de la gasolina. Muy a su pesar – por la inconveniencia política – el gobierno no podrá seguir regalando la gasolina como lo ha venido haciendo con los precios actuales.
*Mayor endeudamiento público interno. Ante la caída de la actividad crediticia, la banca se convierte en un objetivo claro para la obtención del gobierno de mayores ingresos (que obviamente se transforman en deuda) por la vía del endeudamiento interno. Lo del miedo al corralito no es un temor infundado: tiene una alta probabilidad.
*Brotes sociales debido a ésta situación macroeconómica. Por eso el afán de Chávez en que le resuelvan rápido lo de su reelección: sabe que vendrá mucho descontento.
*Mayor caída de la producción total nacional.
*Pérdidas no cuantificables por el decremento de las exportaciones venezolanas no tradicionales.
*Aumento de las tasas activas y pasivas en el sistema bancario.
*Más reducción del crédito en todo el sistema financiero venezolano e importante incremento en los niveles de morosidad de la banca.
No obstante lo señalado, hemos considerado oportuno hacer unas recomendaciones con la finalidad de amortiguar los impactos del escenario indicado, del cual lamentablemente nuestra realidad económica no tiene los elementos suficientes para escapar en su totalidad de ella.
Recomendaciones para el gobierno
*Ir eliminando paulatinamente todos los controles de precios.
*Frenar las expropiaciones agropecuarias y dejar que ese sector produzca eficientemente.
*Reducir las trabas permisológicas para la creación de empresas privadas tanto nacionales como extranjeras.
*Suprimir la compra de armamentos para el país, pudiéndose destinar esos fondos para inversión social.
*No asumir nuevos endeudamientos.
*Abrir Licitaciones, Concesiones y Contrataciones nacionales y extranjeras, con garantía jurídica cierta y de continuidad para éstos interesados, para construir, desarrollar y administrar grandes obras de infraestructura como autopistas, carreteras, mantenimiento de infraestructura y otras áreas importantes que, le permitirán al gobierno, no hacer desembolsos significativos por éste concepto y que se revertirán éstos recursos para el ahorro y reserva de la Nación.
*Sentarse a dialogar con el sector privado de la economía, en todas sus áreas de actividad y concertar planes de desarrollo mixtos ó independientes a corto, mediano y largo plazo para incrementar la productividad interna, mejorar las condiciones de empleo y poder suplir, en lo que sea posible, el mercado de bienes y servicios del país.
*Se hace necesario reducir, en lo posible, los gastos de ayuda al exterior y ceñirse estrictamente a los proyectos que traerán productividad y rendimiento a Venezuela.
*Parar las estatizaciones futuras y específicamente las del banco de Venezuela y Cemex.
*Recomprar mayores lotes de deuda pública externa.
*Reconducir el presupuesto a una realidad más factible.
*Reducir el IVA del 9% al 5%, con la finalidad de mantener el consumo y será una medida efectiva para reducir la inflación y el gobierno recaudaría más por volumen. Esta medida evitaría aliviar en parte el hecho de que se prevé para el 2009 una caída en el consumo en niveles del 7%-8%.
* Tomado de Aristimuño Herrera & Asociados

sábado, 6 de diciembre de 2008

Se complica


En marzo próximo el gobierno venezolano comenzará a recibir el pago de su petróleo por debajo de los US$40/barril (las ventas se pactan con pago a 90 días, por eso aún tiene plata del que vendió a US$140). Chávez sabe muy bien que tendrá que tomar medidas muy duras (entre ellas una devaluación drástica). Sumado a lo anterior, los resultados de las dos últimas elecciones vaticinan un gran triunfo de la oposición en las próximas votaciones para elegir diputados (congresistas), donde hasta ahora mantuvo inmensa mayoría, gracias a la estúpida decisión que tomó la oposición de no participar en las elecciones de hace 4 años. Ahora esa oposición se convenció de que el presidente es derrotable y está resuelta a darle una muenda con la composición del nuevo congreso.


Con todo eso el futuro político de Chávez estará liquidado, por eso el afán de que la Asamblea Nacional actual le apruebe ya su eternización en el poder. Lo que se viene para el hermano país no es fácil: a las duras medidas económicas vendrán tiempos de gran represión e inestabilidad social. Ya el presidente ordenó anarquía y desobediencia civil a los gobernantes locales opositores, además de que les asfixiará económicamente. La situación del estado Zulia es la más complicada: los zulianos, que saben que le aportan el 95% de los ingresos al país, no van a permitir que el presidente no les autorice el giro para el pago de sus salarios.


No es exagerado pensar en una posible guerra civil.

martes, 25 de noviembre de 2008

Pastusos




Este es un país increíble: pastusos y putumayenses están furiosos con el gobierno porque le puso coto al desangre económico de la población por cuenta de la gigantesca estafa montada por DMG. Es tal la furia de los sureños que están gritando que quieren separarse del territorio colombiano!


Este episodio ridículo nos recuerda la historia cuando los mismos pastusos rechazaban a Bolívar y le echaban vivas al rey de España. Habrá que ver si luego de escuchar varias veces las grabaciones de las conversaciones telefónicas de Murcia con su segundo de a bordo ( un tipo sin ninguna cultura) y ver las fotografías de los carritos, yates y aviones en los que invertía la platica que les quitaba, se les quita también la pendejada. Ah pastusos! Con esa insensata actitud lo que están haciendo es enviándole a los estafadores del país el mensaje de que ese es un pueblo de tontos. Dentro de poco les montarán más pirámides.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Amor a las finas hierbas


Apenas empiezo a saborearte
y ya me entran ganas de comerte
mordisquear tus orejas despacio
lamer tu cuello lentamente,
prepararte un aderezo con mi aliento
mezclar tu saliva con mis dedos.
Apenas empiezo a intuirte
y ya me entran ganas de servirte
un manjar de caricias y de halagos
invitarte a degustar mi condimentos
azonar con mis manos tu cintura
hornear el deseo a fuego lento.
Apenas empiezo a tramar la receta
cuando te deslizas con cautela hacia la mesa
y con la exquisita canela de tu boca
dispones ante mí la escapada.
Argumentas que hay exceso de alimento
y que mantienes una dieta muy estricta
me dejas rebosantes las manos de especias
y un desfile se inicia de pucheros y cazuelas.
El orégano previsto en tu mejilla
la pimienta salpicada en tu mirada
la vainilla extendida por tu nuca
la menta en tu piel y la mostaza.
El comino, el limón, la hierbabuena
el romero en tu frente, en tus labios la salvia
el azafrán y el laurel en tus hombros
por tus dientes el anís, la alcaparra.
Uno a uno los ingredientes que aguardaban tu llegada
retroceden a su lugar de origen
y yo, apenas me dispongo a iniciar la retirada
congelo en la memoria el menú del deseo
por si alguna vez te apetece paladearme
y a mí me entran ganas de evocarte
y es que apenas empiezo a conocerte
y ya siento el impulso de adobarte.
**Gloria Bosch (“De carne y verso”)

De rojo a rosado


Si bien en los resultados de las elecciones de ayer en Venezuela es notable el avance de la oposición – ganó en los dos estados más poblados - lo deseable era que la derrota del chavismo fuera mayor. Chávez perdió la alcaldía mayor de Caracas, que antes estaba en manos de Juan Barreto, insigne homosexual del régimen; la gobernación del estado Miranda, a la que aspiraba el ex vicepresidente Diosdado Cabello y ahora llega Henrique Capriles; la gobernación del estado Carabobo, donde Henrique Salas Feo derrotó, afortunadamente, al bárbaro locutor y ventrílocuo de Chávez Mario Silva; las gobernaciones de los estados Zulia, Táchira y Nueva Esparta con las correspondientes alcaldías de Maracaibo y San Cristóbal.


Chávez sabe bien que esto tiene sabor a derrota y es una amenaza a su propósito de llevar a referendo su reelección indefinida. Pero nada hay más voluble que el alma de un político venezolano y por ello vemos que por ahora gobierno y oposición están haciéndose promesas de mutua colaboración. Faltará ver que pasa en dos años.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Dos fracesotas

Se puede tener, en lo más profundo del alma, un corazón cálido, y sin embargo, puede ser que nadie acuda a él.
Vincent Van Gogh

Más de un hombre hubiera sido peor si su fortuna hubiese sido mejor.
Benjamín Franklin

Rechiflada


En un espectáculo público (show de comediantes) recientemente realizado en el colegio Salesiano en Cúcuta, uno de los artistas tuvo la ocurrencia de preguntarles a los cerca de 500 asistentes su opinión sobre la gestión de la alcaldesa. La respuesta fue patética, todos (con excepción de uno de sus secretarios que allí se encontraba presente) al unísono expresaron su desaprobación. No contento con esta respuesta el artista pidió un aplauso para la alcaldesa y el silencio fue estruendoso (a veces el silencio hace más ruido que las palmas), a ello siguió una rechifla general de la cual ya deben haberle informado a la señora alcaldesa.


Uno de los humoristas hizo un chiste que terminaba sugiriéndole que nombrara a un “asesor que medio la oriente”. Triste la cosa, no para ella – que ni por entendida se dará – sino para la ciudad. Cuando no se tiene un líder inspirador el retroceso de un pueblo es tremendo, y ya se nota. Cúcuta va de para atrás en todos los frentes. Los cucuteños debieran recordar que cuando se elige un alcalde no se está eligiendo un soberano sino a un empleado, que bien puede ser despedido si no sirve. Imaginen que ustedes con mucho esfuerzo tienen su propia empresa o negocio y nombran un gerente que amenaza con echárselo a pique, ustedes que hacen: por pena lo mantienen o simplemente lo botan?


La revocatoria del mandato es un recurso que nos da la constitución para que los pueblos inteligentes y berracos lo utilicen.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Naufragio a la vista


En todas las reuniones que en Latinoamérica se hacen para analizar las tendencias económicas, los expertos internacionales coinciden en afirmar que los países a los que peor les irá en los próximos años serán Venezuela y Argentina, en ese orden. Se dice que la situación del vecino será terrible en términos de desabastecimiento y en consecuencia de inflación. Independientemente de los precios del barril de petróleo – que ya ha caído a US $40.62 (está a menos de un tercio de lo que valía hace seis meses) – se da por descontado que Venezuela, al igual que Argentina, luego de llevar un buen rato de estar implementando malas políticas económicas, no van a poder ni a querer implementar ahora buenas políticas en plena crisis.


Al aumentar la inflación y la pobreza necesariamente aumentará el autoritarismo y la militarización como fórmulas para controlar el descontento popular (no se conocen otras recetas). Si el pueblo venezolano no aprovecha las elecciones de mañana para ir dejando puertas abiertas a cualquier opción de salida y prefiere suicidarse encerrándose con un Chávez todopoderoso, habrá perdido la gran oportunidad de salir a flote: se hundirá irremediablemente.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Gente bien ...


Será que luego de treinta años de convivir con la corrupción de políticos y funcionarios, con el lavado de dinero y el derroche que de él hacen los miles de traquetos que en el país existen, con la enorme cantidad de loterías y juegos de azar, con la habilidad natural del colombiano para el “rebusque “, en el país efectivamente se creó una cultura mafiosa, como dijo el presidente Uribe?


La ambición y la viveza criollas pueden ser tomadas como una virtud nacional cuando vemos a tantos compatriotas que han salido a abrirse camino exitosamente en otras latitudes. Pero cuando vemos a tanta gente estafada – y, lo que es peor, que todavía hace marchas respaldando a quien la tumbó - no puede uno dejar de pensar que son más los tontos que los vivos, es decir, que no es propiamente una cultura mafiosa sino ingenua.


Nos cuenta una señora que sabe que mucha “gente bien” cayó en las garras de DMG, enseguida corrige y nos dice “gente bien, pero bien pendeja será”. La avaricia y la ingenuidad no conoce estratos, personas de todas las calañas, raleas, estirpes y abolengos han perdido su dinero y tendrán una Navidad Negra por cuenta de una ambición enfermiza que les hizo creer que sin trabajar sea posible duplicar y triplicar un capital confiándoselo a una empresa de la que no se sabía nada.


No nos alegra la tragedia ajena, pero es de esperarse que quede una gran lección, así se olvide dentro de algunos pocos años.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Patos


Los gringos dicen que cuando algo camina como pato, grazna como un pato, nada como un pato y come como un pato …. es porque es un hp pato! Algo igual podría pensarse de lo que sucede con DMG: al señor Murcia le encuentran una enorme cantidad de dinero en el Putumayo, le tienen grabaciones de conversaciones telefónicas en las que se nota preocupado por lo que puedan estar pensando Chupeta y Macaco, presenta unos socios internacionales entre los cuales hay uno con dos procesos (estafa en Panamá y lavado en España), etc.


Nada tiene de transparente la operación o el “modelo comercial” de esta empresa en la que tiene embarcados a decenas de miles de colombianos que aún hoy salen a criticar al gobierno por querer salvarles su dinero. Por la nómina rutilante de estrellas del derecho que acompañan a Murcia como abogados defensores, y por las implicaciones sociales y económicas de gran tamaño que esto tiene, a no dudarlo ese será considerado, por mucho tiempo, el proceso judicial del siglo que apenas comienza.


Ahora, lo de la tristemente célebre DRFE si era una estafa anunciada. Uno no puede creer que en el país haya tanto pendejo! Y ahora pretenden que con nuestros impuestos el estado les indemnice su estúpida ambición. Mandan cucurucu.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Plop!


La moral de los gobiernos norteamericanos ha sido, es y será la misma, no importa quién llegue a la Casa Blanca. El presidente Obama, que rechaza tan duramente el TLC con Colombia por los cuestionamientos que le hace al gobierno de Uribe por su maltrato a sindicalistas, acaba de designar como Attorney General (algo así como ministro de “justicia”) a Eric Holder, bien recordado como el abogado de “Chiquita Brands”, la multinacional gringa que fue acusada y sentenciada a pagar una multa de 25 millones de dólares ¡por financiar a los paramilitares colombianos para que masacraran sindicalistas!

Sin palabras.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Seductoras pifiadas



Una experta psicóloga y sexóloga venezolana, conferencista de temas sobre el arte de la seducción femenina, les da en el hotel unas improvisadas y rápidas clases a tres amigas sobre técnicas rápidas para atraer a los hombres.


En la noche ellas prueban la eficacia de tales consejos en Andrés Carne de Res (rumbeadero en Chía) y encuentran que el asunto sí parece funcionar. Pero al cabo de un rato de miraditas y algunos devaneos, ellas se sienten frustradas. Y no porque las damas sean feas – son bien atractivas – ni porque los consejos sean útiles por unos pocos minutos. No, frustradas porque los dos hombres en quienes habían puesto en práctica las técnicas de seducción …. resultaron ser gays!


La verdad, esas propagandas de televisión que a veces muestran situaciones similares, efectivamente suceden: qué cantidad de hombres aparentemente normales – heterosexuales, quiero decir – con unos tragos de más comienzan a querer salir del clóset. Una de las damas, rubia divina ella, decía desconsolada que prefería un millón de veces un feo pobre a un rico y hermoso maricón. Debe ser por eso que nos alegramos de que haya tanto marica.


Nota: a la conferencista venezolana la traeremos a dar un curso – todo un día – para las mujeres que deseen tomarlo en Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta. Estaremos anunciándolo en prensa.

Orgullo patrio


Viajo con una docena de empresarios venezolanos a una feria en Bogotá, quienes durante una semana visitan varios centros comerciales, restaurantes y rumbeaderos de la T y de Usaquén, caminan el tradicional e infaltable “septimazo” y paseo por La Candelaria, uno de ellos se nos pierde En Andrés Carne de Res el sábado a medianoche y lo encontramos luego de tres horas embriagado hasta los tuétanos en la enfermería, van a Monserrate de noche (San Isidro), a Zipaquirá, en fin, se pasearon por todas partes llenos de paquetes y con sus tarjetas de Cadivi en los bolsillos, ….y al terminar el viaje hacen un recuento y no lo pueden creer: a nadie le robaron ni se le perdió nada. Ni al borrachito en Chía.


El comentario general es que Colombia es otra, gracias a Uribe. Se duelen (dolor de patria) al comparar a Bogotá con Caracas, ciudad a la que les da pánico ir por la inseguridad que allí se vive en todos los sectores. Quedan extasiados y maravillados de la belleza de la capital colombiana y de la cultura de sus gentes, pero lo que más recalcan es en el tema de la seguridad, dicen que es el activo más valioso de cualquier sociedad (es calidad de vida).


Ahora se quieren venir a vivir a Bogotá y para uno como colombiano no deja de ser motivo de orgullo el que hablen bien de su país.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Poema- Instancia

Me dirijo a ti, por la presente
si tienes a bien adjudicarme
una noche cualquiera para besarte
a la luz de la luna o entre tinieblas
entre mis sábanas o entre tus piernas.
Siendo consciente de que mi premura
es incompatible con tu escasez de tiempo
efectúo las gestiones oportunas
a fin de que no caduque mi deseo.
Esperando cumplir los requisitos
establecidos a tal efecto
curso esta petición con carácter urgente
y adjunto documentación en forma de verso.
En Barcelona , a una hora cualquiera
y en día impreciso del mes de noviembre
firmo la presente instancia desde mi cama
acechando la puerta con obsesiva mirada.

*de: “Una llamada tuya bastará para sanarme”
LAURA BOSCH

domingo, 9 de noviembre de 2008

En rojo rojito


En rojo rojito están las finanzas de los vecinos. Venezuela está madurita para una devaluación drástica de un momento a otro: tiene una inflación que superará el 30%; un precio de barril de petróleo que le bajó de 120 a 51 dólares; una dependencia total y absoluta de los ingresos petroleros (no vende nada más); un déficit presupuestal calculado en US$21.000 millones para el año 2009; unas reservas que si bien aun son altas, han comenzado a descender de su nivel por los menores ingresos; un presupuesto para importaciones de US$53.000 millones (todo debe comprarlo pues no produce nada) y una diferencia de casi el 200% entre su tipo de cambio oficial y el de mercado libre.


Para colmo de males, ya sabe que no encontrará clientes en el exterior para sus bonos de deuda (el riesgo país es demasiado elevado con ese loco del Chávez), con lo que no hallará fuentes de financiación. Con semejante ingredientes para ese coctel, no le queda de otra sino devaluar duro y hacer un corralito con los depósitos bancarios de los pocos ricos que aun mantienen liquidez dentro del país.

Chiste legal

Se encontraba Moisés leyendo a su pueblo los mandamientos:
'Noveno mandamiento: no desear la mujer del prójimo.'
A lo cual se oye la protesta general del pueblo.
Entonces Moisés aclara: 'Bueno, eso dice la ley, pero esperemos a ver qué dice la jurisprudencia.'

sábado, 8 de noviembre de 2008

Otra poesía femenina

TE PROPONGO

Te propongo esta noche
llegar a un acuerdo,
un diálogo entre mi cuerpo
y tu cuerpouna conversación sin palabras,
un silencio de proyectos,
que tus dedos interpreten
el lenguaje de mis dedos.

Te propongo, simplemente,
alargar la caricia,
no planear la llegada a la cima
sino navegar con el remo de mis brazos
no utilizar para nada el salvavidas
ni que el tiempo detenga la mirada
dirigida a los botones de tu camisa.

Te propongo un pacto de susurros,
una tertulia de gemidos,
un monólogo de gritos,
que todo lo que no dijimos
en la piel permanezca escrito.

Te propongo una noche interminable,
lenta, muy lenta, tan lenta
que cuando nos interrogue la mañana
no sepamos quiénes somos
ni hacia dónde vamos,
como si aprendiéramos de nuevo a leer
igual que dos niños pequeños,
como si aprendiéramos de nuevo a escribir
sobre el pálido folio de nuestro cuerpo.

Te propongo una lectura corpórea
desde el prólogo de tus ojos
hasta el epílogo de mi boca.
*LAURA BOSCH.

Ojo señoras


Una señora acaba de ser condenada por el tribunal superior de Bogotá por haber aportado como pruebas, en una demanda que por divorcio le había instaurado a su esposo acusándole de infidelidad, copia de unos correos electrónicos que éste se cruzaba con una inocente amiga. El tribunal consideró que la mujer había cometido un delito al violarle al hombre el derecho a la intimidad, accesando a su cuenta de correo fraudulentamente.


“Una de las más graves perversiones del amor es querer saberlo todo”, dijo algún sabio filósofo. Ese fue el pecado de la atrevida mujer. Por extensión, todo el peso de la ley puede caer sobre las que les esculcan bolsillos, billeteras, libretas, agendas, gavetas y prendas de vestir. Inclusive sobre las que miran con ojos de sospecha. ! Tengan mucho cuidado señoras, por fin se está haciendo justicia.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Ser o no ser?

A propósito de los comentarios recibidos en la nota "SEA USTED MISMO", nos surge esa inquietud tan propia de quienes viven en ciudades pequeñas:
¿HABRÁ DE VERAS GENTE TAN IMPORTANTE COMO PARA QUE SEAMOS TAN PENDEJOS DE VIVIR TRATANDO DE JUSTIFICARLES NUESTRA EXISTENCIA?

miércoles, 5 de noviembre de 2008

CÓMO FRACASAR. (10 pasos)


1. Monte un negocio por descarte y no por convicción. Es común que algunas personas que se autodenominan emprendedores opten por constituir una empresa porque en un momento de arranque emocional, así se le ocurrió. No hizo estudios de mercadeo, no miró la competencia, ni el futuro del negocio, ni las tendencias de los consumidores y clientes. Su socio es un amigo, generalmente con la misma profesión, que está desempleado o insatisfecho en el trabajo. Inténtelo, invierta sus ahorros y endéudese y antes de un año hablamos. ¡Buena suerte!


2. Actúe sólo por el instinto. La intuición es una muy buena consejera, pero no es suficiente y en toda actividad se necesita de una planeación, que algunos la llaman estratégica. Pero confíe sólo en su modelo de administración y no construya una misión, una visión y unos objetivos claros de su negocio. Usted es sabelotodo y no necesita la asesoría de ningún experto.


3. Contrate a quien quiera. Es su negocio y usted puede contratar a quien quiera. Al recomendado, a su compinche de toda la vida, al hijo del compadre y al novio de su hija. Haga caso omiso a la selección por competencias y contrate a su equipo de trabajo al hojímetro, sin ninguna prueba sicotécnica. Lleve de directivo y dele mando a su primer retoño porque necesita simplemente trabajar y ganar experiencia. Para usted es puro cuento que el éxito depende de la capacidad para conformar un equipo de alto rendimiento, conocedor como nadie en su respectiva área del tema asignado.


4. Base su modelo de administración y gestión en la “hora nalga. Es decir, confórmese a que la gente cumpla con su horario, llegue puntualmente y se vaya a la hora determinada. No importa que las metas y objetivos se vayan aplazando indefinidamente.


5. Para eso le pago. Jamás haga un reconocimiento verbal o económico a los más talentosos que además de cumplir con sus metas, demuestran lealtad y compromiso con la empresa. El salario pactado y el pago de las obligaciones laborales de ley es suficiente y antes agradezca que tiene trabajo. No construya un plan de carrera, de promoción interna y de crecimiento personal y profesional. Eso es para la gran empresa, para los altruistas. El negocio es mío. El que se quiera ir que se vaya, que en la calle hay bastante gente y más barata…


6. Actúe con el corazón, nada más. Esta persona no me da resultados, pero pobrecita, tiene hijos y está endeudada. Démosle por enésima vez otra oportunidad. Cambiémosla de puesto y enviemos a Juan al archivo, aunque donde está lo hace bien.


7. Convierta la caja en plata de bolsillo. Para lago me ha de servir esto, pues al fin y al cabo yo he invertido en ella. Gíreme de ahí para el mercado, para la salud prepagada, para la gasolina y para el arreglo del carro. Y también deme 300.000 para un almuerzo que tengo. Y para las flores del cumpleaños de mi esposa y para el regalo del ahijado…


8. No haga seguimiento. Eso para qué. Cada día trae su afán. Cada quién sabe lo que tiene que hacer. Si en este mes nos fue mal en el próximo nos recuperamos. Para qué preocuparnos por lo que ya pasó.


9. No innove ni esté a la vanguardia. Esto siempre ha funcionado así y ahí vamos. Tampoco visite la competencia, ni piense en hacer alianzas estratégicas, ni mire nuevas posibilidades de negocios. No salga de la oficina, no se oxigene intelectualmente, no asista a foros ni a seminarios. Con lo que sé es suficiente…


10. El marketing para qué. Nuestro producto se vende solo. Ya llevamos varios años y nos hemos ‘mantenido’. Con los pocos que nos conocen es suficiente y para qué gastar en expertos en mercadeo. Es una botadera de plata.

* Tomado de Boletín Latinpyme

SEA USTED MISMO


Hay personas que buscan la aprobación de los demás y esto hace que, en algunas ocasiones, les resulte más difícil alcanzar el éxito. Una persona segura, con las ideas claras, que crea en sí misma y con planteamientos serios tiene mucho más fácil alcanzar sus objetivos.


Uno de los mayores valores que las personas tienen es la creencia en sí mismas: en lo que son, quieren ser y en su lucha por conseguirlo. Uno de los mayores errores que se cometen es vivir o hacer todo aquello que los demás esperan o quieren que hagamos. Esto sucede cuando se busca la aprobación de los demás y no se quiere que los que nos rodean, se enfaden con nosotros o no deseamos contrariar a las personas a las que queremos y entonces caemos en el chantaje emocional. Como necesitamos sentirnos queridos o respetados, entonces entramos en el juego: no hacemos lo que más deseamos en ese momento para no herir o no sentirnos culpables.
Hemos sido educados con el sentimiento de culpa grabado en nuestro cerebro de forma permanente, como así lo demuestran las siguientes frases: “no salgas a la calle porque papá se sentirá preocupado, “no llegues tarde porque te podrá pasar algo malo, “cuidado con el vaso de leche que se te caerá, “si eliges irte a ese lugar, me harás sentirme muy triste y un largo etcétera de frases similares, que hemos escuchado desde nuestra más tierna infancia.

¿Y qué nos ha sucedido? Que nos hemos convertido en personas temerosas, poco arriesgadas y hemos perdido la creencia en nosotros mismos. Hemos decidido vivir la vida que las personas que nos rodean y nos quieren, han resuelto para nosotros, pero no la que hubiéramos deseado experimentar. ¿Por qué? No toda la culpa la tienen nuestros padres, nuestras parejas o nuestro entorno, en gran medida, nosotros somos los mayores responsables porque hemos entrado en el juego de las emociones y no hemos querido contrariar a nadie, porque en el fondo de nuestro corazón, necesitamos que nos quieran o nos respeten, necesitamos la aprobación de los demás.
Cuando usted rompe los lazos de la búsqueda de aprobación por los demás, habrá conseguido andar un largo camino que le conducirá a ser mejor persona, inicialmente para usted mismo y luego para los demás. Quizás en algunos momentos podrá ser tachado de egoísta, pero ¿qué somos capaces de ofrecer a los demás cuando nos sentimos frustrados, fracasados o sin rumbo? Pues seguramente, nada. Pues entonces es el momento de abandonar viejos hábitos y empezar a cuidarse y a quererse; en el instante que lo consiga, estará ofreciendo a sus seres queridos, a sus amigos y a sus colaboradores, lo mejor de usted mismo.

Debemos aprender a creer en nosotros, a no necesitar la aprobación de los demás y a no ser una copia de personas que para nosotros son referentes. Emular a personas respetadas o exitosas suele ser otro error en el que se suele caer. Nuestra mente idealiza a una persona y entonces aprendemos sus gestos, su forma de expresarse, su forma de relacionarse para, al final, ser una burda copia de ellos, habiendo perdido nuestra personalidad, nuestros valores, en resumen, nuestra esencia de ser humano y nuestra imagen.
Potenciar lo que realmente se es no es tarea fácil pero sí muy gratificante. Cuando una persona se siente con confianza y cree que puede hacer todo aquello que desea, entonces se desata una gran fuerza interior, que impulsa a conseguir todos aquellos sueños que se persiguen.

* Por: Lola García, Directora de Soluciones Eficaces

sábado, 1 de noviembre de 2008

Dulces en Halloween


Ayer, Día de las Brujitas, el presidente boliviano Evo Morales recibió de su homólogo venezolano el obsequio de dieciséis camionetas Toyota, blindadas, último modelo, para el uso de su equipo de seguridad.
No importa que el barril de petróleo caiga- ya va en US$55 -, el proyecto de expansión de la revolución (vale decir, de comprar popularidad afuera) sigue adelante. Si esto es con Bolivia, imaginen el torrente de dinero con el que Chávez está regando su propio país comprando votos para las próximas elecciones.

Gerenciar la vida


Creo que las dos mejores cosas que he escrito en esta vida han sido un par de cartas: una dirigida a mi hija cuando cumplió sus quince años, y la otra a mi hijo cuando al salir bachiller se iba de casa a estudiar a la universidad. Ambos documentos indudablemente lograron el propósito buscado – asegurarme de que aprenderían a gerenciar sus propias vidas - gracias a lo cual me enorgullezco de haber contribuido a su formación integral y tener un par de hijos bien exitosos.


A ella le daba mis amorosos consejos para darle cada día mayor valor a su condición de mujer. Recuerdo que termina diciéndole que estudie y se prepare mucho para lograr su independencia y para que - como en el vallenato de Escalona - no venga cualquier día un aparecido “nariz parada patillalero a entusiasmarla con su camión”.


A él le resumía en las cinco letras que forman la palabra “Pedro” los preceptos fundamentales para no desviar el camino originalmente propuesto para llegar a convertirse en un profesional de reconocidas calidades y en un señor a carta cabal. Y a fe que los resultados están superando ampliamente las expectativas.

Con la venia de mis amables lectores traigo esto a cuento por las dolorosas historias que recientemente hemos escuchado acerca de jóvenes que perdieron el tiempo y desgraciaron sus vidas (vicios, embarazos indeseados, matrimonios precoces) en buena parte por culpa de padres que, aunque amorosos y generosos, descuidaron el aspecto más importante, como lo es el de la orientación de los hijos. A los papás (más que a las mamás) nos corresponde ayudarles a los hijos a proyectar su vida, alumbrarles el camino y servirles de guía para que cumplan sus sueños.



Cuando uno anda en caminos de herradura en carruaje tirado por caballos puede iluminar la carretera con velas, pero en estos tiempos de rápidos cambios culturales la vida se vuelve como una autopista de alta velocidad en la que hay que andar con las luces altas y de gran alcance. En este sentido la experiencia y el conocimiento de los padres se convierten en potentes faros que deben ser aprovechados por los hijos para advertir los peligros en la vía. Si algún lector las encuentra de interés y utilidad, con gusto les podré enviar copias de tales cartas.

viernes, 31 de octubre de 2008

Generación perdida


La posibilidad de una segunda reelección del presidente Uribe es un hecho inédito en la historia de Colombia que a nuestra generación le ha correspondido observar y/o gestar, bien sea que seamos partidarios de ella o no.


Seguramente son más las razones que pesan para que el pueblo quiera que de nuevo repita - seguridad, crecimiento y estabilidad de la economía, mejor imagen en el exterior, algo más de transparencia que en los gobiernos anteriores, etc. -, sin embargo es la primera de ellas, la seguridad, la determinante a la hora de considerar su re - reelección.

Ello se explica en que Uribe interpretó, como nadie, el sentimiento de frustración y de rabia de millones de colombianos que sentimos que al menos el 40% del siglo pasado lo perdimos para nuestro desarrollo, vocación y crecimiento personal por culpa de la guerrilla. Cuarenta años de secuestros, de extorsiones y, de vacunas, cuarenta años de atentados, de robo de ganado y de intimidación - para viajar, para ir a las fincas y a las fábricas - necesariamente producen todo el resentimiento del mundo en la población, y ahora que apareció, por fin, un presidente que nos ha liberado de semejante mal, es natural que nadie lo quiera dejar ir.

Más que respaldo a su gestión en otros frentes, lo que los colombianos tenemos es temor a que una situación tan ignominiosa vuelva y se enquiste en la nación. Honestamente creen ustedes que Serpa o Pastrana, Gómez Méndez o Noemí habrían hecho la mitad siquiera de lo logrado por Uribe?

miércoles, 29 de octubre de 2008

Burros?

"Hay estudiantes que les apena ir al hipódromo y ver que hasta los caballos logran terminar su carrera"
Woody Allen

Equipaje


De vez en cuando viene bien filosofar un poco acerca del sentido de nuestras vidas, a fin de cuentas los grandes enigmas del hombre han sido, son y serán: de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos.


Alguna vez – o varias – consultamos a tarotistas y videntes en busca de alguna orientación hacia donde debemos orientar nuestras vidas, pese a que en el subconsciente guardamos enorme cantidad de información adquirida en cada encarnación que hemos tenido. Pocas veces hallamos la respuesta apropiada porque no es fácil abrir ese baúl de los recuerdos.

Si a ustedes les fuera dado el don de recuperar en su próxima vida, intacto, el recuerdo de la gran experiencia o lección aprendida en su existencia actual, una sola, en los planos familiar, laboral y efectivo, cuál se llevarían? A quienes les he hecho la pregunta me dicen que no es fácil responder, será que no tienen aun claro lo que han sido sus vidas? Usted la tiene clara? Qué guardaría especialmente en ese baúl?

viernes, 24 de octubre de 2008

Retroceso


El precio del crudo venezolano cerró ayer a US$60.82 (precio que no se veía desde febrero del año anterior), con lo que pese a los anuncios de Chávez en el sentido de que ello no afectará a la economía de su país, es de esperarse el peor escenario para el año próximo. La medida desesperada tomada ayer por la OPEP - reducir en un millón diarios la producción - para frenar el envilecimiento del precio, no parece que tendrá efectos contundentes.

No está el palo para cucharas: si se mira la vulnerabilidad de los países miembros del cartel del petróleo, no sería descartable que los poderosos del planeta les pongan la mano si siguen empecinados en estrangular a la economía mundial.

Fracesita

Las mujeres nos inspiran grandes cosas, pero no nos dejan conseguirlas.
A. Dumas

Verbo suelto


La providencia del tribunal que ordenó la libertad de Alberto Santofimio ha sido recibida con escepticismo por la mayoría de los colombianos que piensan que es un nuevo caso de impunidad. Sin embargo es difícil creer que todos los magistrados de un tribunal vayan a prevaricar para favorecer a quien estaba acusado de cometer uno de los magnicidios más repudiados de la historia colombiana.


Santofimio no tiene ahora el poder corruptor del dinero que pudo tener en el pasado gracias a su amistad con Pablo Escobar, Santofimio era hace tres años el colombiano más desprestigiado por cuenta de la sindicación que le hicieran un gatillero y una ex - amante del capo de capos, los magistrados son personas de la más reconocida honorabilidad y con más de 30 años de un ejercicio profesional que demanda largas horas de juicioso estudio, respetados docentes universitarios y los asalariados más privilegiados del país, quienes por ninguna razón van a arriesgar su elevada posición para favorecer a alguien de cuya detención todo el mundo se alegraba. De manera que podemos tener todas las razones para empezar a dudar de su culpabilidad, tal como lo hicieron los magistrados.

El político tolimense es reconocido como un hombre inteligentísimo y por ello dueño del verbo más envidiable de este país en los últimos cincuenta años. Eso le convierte en objetivo moral de muchos frentes.

jueves, 23 de octubre de 2008

No va más ?


No convence a nadie el cuento de que el espionaje que adelantaba el DAS al Polo Democrático, y particularmente al senador Petro, obedecía a una decisión personal de un funcionario medio y no a una orden superior. Difícil de creer que una orden semejante, impartida además a todas las seccionales de ese organismo en el país, fuera del todo desconocida por su directora, quien como funcionaria leal ha presentado su renuncia, para que, como un fusible, sea ella la quemada y no el sistema.


El presidente, aburrido de los escándalos en que se ha visto involucrado por cuenta de este cuerpo de seguridad ha vuelto sobre su idea de eliminarlo y se estudia el proceso de desvinculación de todo el personal.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Sucesivos pero no simultáneos


Es apenas natural que en nuestro tránsito vital hombres y mujeres conozcamos el amor a través de distintas relaciones con diferentes personas. Faltaba más que a la primera experiencia amorosa quedáramos amarrados de por vida para no ser tildados de mujeriegos nosotros, o de vagabundas ellas.
Es patética la falta de madurez de quienes censuran a los demás por “dejar” a fulanita o a zutanito. Eso es lo normal que suceda cuando el amor se acaba, de lo contrario cada quien tendría que sostener relaciones en paralelo con dos, cinco o diez personas más simultáneamente para no tener que dejar ninguna y seguir arrastrando relaciones del pasado que ahora nos resultan insustanciales .Todo un absurdo.


Hay que aterrizar en los tiempos actuales, el compromiso del amor eterno ya no existe, suena cursi, nadie se cree ese cuento, no es serio prometer algo como eso. Sencillamente cuando uno no es capaz de mantener viva la pasión en su pareja esta le abandona, y viceversa. Así de sencillo; así - para bien o para mal - funcionan las cosas y uno no puede quedarse anclado en el pasado, pretendiendo exigir de la pareja el compromiso de amarse hasta la muerte.


Cuando se encuentra a alguien que llena nuestras expectativas y nos colma de felicidad, el compromiso debe ser de uno para consigo mismo, el compromiso de ser lo suficientemente bueno para la pareja – en todo sentido – para evitar que nos abandonen. Lo demás es cursilería decimonónica. Además, es mejor tener amores sucesivos que simultáneos.

martes, 21 de octubre de 2008

Tenía razón


Con todo y lo bárbaro que es Chávez, el hombre tiene una gran suerte. Luego de ser criticado duramente por su política estatista, con la que nacionaliza todo lo que se mueve, y fue particularmente atacado por la compra del Banco de Venezuela al Grupo Santander de España, ahora con la crisis financiera mundial se ha visto reivindicado con las medidas protectoras y de salvamento que han aplicado los gobiernos de los países más capitalistas del mundo, como lo son USA e Inglaterra: comprar los bancos privados.


Ahora prácticamente no hay banco en el que una gran porción accionaria no sea de los gobiernos norteamericano y europeos, todo con el consecuente perjuicio para los accionistas viejos que ven reducida drásticamente su participación.

Pingos


Bajando de El Picacho – enorme montaña junto a Bucaramanga – los amigos venezolanos que vienen a conocer la ciudad con el ánimo de invertir allí no dejan de exclamar : “Cóño, esto sí es una ciudad”. Durante un par de días nos hacemos acompañar de una linda corredora de finca raíz y todos quedamos maravillados del impresionante desarrollo de la construcción en la llamada “Ciudad Bonita”.


Hay sectores, como Cabecera del Llano, con una bien alta densidad de edificaciones de 20 y más pisos, con fachadas y acabados de primera en sus apartamentos; el condominio de Ruitoque es idéntico a cualquiera del mejor nivel que pueda existir en Connecticut o Virginia, mientras el desarrollo vial nos asombra por su eficacia y la próxima operación del sistema de transporte masivo asegura que por muchos años no tendrán problemas de movilidad.

Todo muy bello, …. pero mantienen un esquema mental algo pueblerino, arribista. Pareciera que para ellos la comodidad, la seguridad o la calidad de la vivienda no son lo importante al momento de hacer la relación costo/beneficio sino el hecho de que sea vecina del doctor fulanito o de doña perenceja. Dicen ser muy tradicionalistas, al contrario de los cucuteños, a quienes consideran “más costeños, más informales”. Confiesan que hace 20 y 30 años, las niñas “bien” iban a rumbear a Cúcuta, donde se sentían desinhibidas y liberadas del qué dirán.

Se nota que sienten un gran orgullo regional y admiten ser una sociedad muy cerrada, como la manizalita, donde al que viene de fuera se le trata bien mientras se le saca provecho. Sin embargo y con todo, lo cierto es que el vertiginoso crecimiento y desarrollo de Bucaramanga obedece a una mayor cultura política. Allá se valora, más que en Cúcuta, la capacidad y las calidades de los candidatos a alcaldía. Luego de haber tenido un par de veces a los mejores alcaldes de Colombia, se cuidan de tener a los mejores frente a la gerencia de lo público. Cosa que no hacen en la vecina Cúcuta

Desfondado


No hay mal que con su bien no venga: la crisis financiera desatada por la irresponsabilidad de los banqueros y del gobierno gringos, atemperará, y mucho, al bocón del Chávez. El precio del barril de petróleo ha caído en casi un 55% y con ello sus ingresos para el financiamiento de su revolución, la cual no es otra cosa que un esquema de política económica o, mejor, economía política en la que con el presupuesto de la nación compra adherentes regalando dinero a manos llenas a través de sus distintas misiones.


Misiones como la energética en la que se ha gastado una enorme cantidad de recursos comprándole a Cuba unos bombillos que son producidos por China, en lugar de construir hidro o termoeléctricas con las que resuelva estructural y no coyunturalmente el problema de déficit de generación de energía, no podrán replicarse en otros de sus alocados planes. Si esta crisis mundial se hubiese presentado algunos meses antes, seguramente perdería más gobernaciones de las que perderá en las elecciones de noviembre.

Mentiritas inùtiles


No todas las mujeres al decir su edad se quitan años, pero no son pocas las que a veces lo hacen, como tampoco lo son las que ocultan su verdadera edad manteniéndola en el secreto mejor guardado, convencidas de que al revelarla perderán valor(!).


Hace algunas semanas en una diligencia judicial una hermosa mujer se incomodó mucho cuando el funcionario, en el recaudo de las llamadas “generales de ley”, le preguntó la edad. Guardó silencio, quiso cambiar el tema y distraer al interrogador, hasta que finalmente contrapreguntó airada: y es obligatorio decirle mi edad?

Supe que al término de la diligencia los funcionarios – ya enterados gracias a la cédula de la interrogada de sus 49 añitos - quedaron maravillados por la hermosa figura y la apariencia juvenil de la dama. No se entiende por qué les resulta a ellas tan denigrante confesar su edad, al punto de que se considera inelegante que un hombre preguntarla, cuando, creemos, es mejor despertar admiración por una apariencia agradable que quedar como inseguras o mentirosas al esconder años.

No se sabe cuál es el origen de este complejo (a algunas la edad las acompleja), una amiga experta en el tema me decía que la costumbre de quitarse u ocultar los años es eminentemente femenina y que creía que su origen milenario está relacionado con los prostíbulos, donde los hombres llegaban - y llegan aun - buscando a las más jovencitas, por quienes pagan un precio más alto.

Lo cierto es que a los hombres la edad biológica de ellas poco nos importa frente a la relevancia que le damos a su edad mental, a su espíritu jovial. Así alguien haya dicho, en tono de advertencia, que una mujer que es capaz de confesar su edad es capaz de cualquier cosa, lo cierto es que pensamos peor de aquellas que mienten al respecto. Creemos que si comenzando nos pretenden estafar con algo tan baladí, qué no se podrá esperar de ellas más adelante.Ellas parecieran no tener idea de cuánto nos enamora una mujer sin secretos, que con ese encanto de la vida simple nos revele toda su intimidad, que con la ambigüedad de la inocencia y la audacia nos revele todo, comenzando por su edad. Señoras, eso, eso sí atrapa, lo que no muestre naturalidad y espontaneidad nos asusta.

martes, 14 de octubre de 2008

Inhabilitado


Siempre se supo que Fabio Valencia era uno de los especímenes más representativos de la política colombiana. Todo un hábil componedor, puestero (clientelista, para ser más sutil) como ninguno, maestro de maestros en el arte de la actividad electoral, etc. El hombre perfecto para manejarle al presidente Uribe las relaciones con el congreso. Infortunadamente la circunstancia delicada en que se encuentra su hermano Guillermo León le quitó todo margen de maniobra y por eso se le ha visto tan disminuido en este último mes.


Si fuese sólo ministro del interior posiblemente podría quedarse y pasar de agache, pero no, es ministro del interior y de justicia, eso le crea una inhabilidad ética insalvable toda vez que es impensable que no vaya a meter baza en el tema de su hermano para favorecerle.


Se cree que antes de 15 días ha presentado renuncia, su posición es insostenible para Uribe.

PRUEBA DE AMOR


Para saber quién lo ama de verdad, realice el siguiente experimento:

1- Encierre a su perro y a su esposa en el baúl del auto.
2- Aguarde exactamente 1 hora (estrictamente; de lo contrario, el experimento es nulo)
3- Proceda a abrir con cuidado el baúl.
4- Compruebe quién está feliz de verlo nuevamente...

Sencilla la cosa!

lunes, 6 de octubre de 2008

En picada


La semana antepasada el petróleo venezolano pasó de 98.28 dólares por barril a 91.54. Ya hoy cerró a 87.81 y se cree que continuará el descenso. Los contratos de gasolina para entrega en noviembre recortaron hoy unos 17 centavos al precio anterior y cerraron a 2,0591 dólares por galón (3,78 litros) y el gasóleo para entrega en ese mes se abarató 19 centavos y se negociaba a 2,474 dólares/galón.


Se le van a complicar las cosas al comandante pues no va a tener tantos reales para financiar sus misiones a través de las cuales regala dinero a manotadas para comprar adeptos a su revolución. Y lo peor para él, no le va a alcanzar el presupuesto para continuar posando de líder continental financiando los proyectos socialistas de Nicaragua, Bolivia, Ecuador, y subsidiar la comida y los suministros de energía a Cuba.


La solución: devaluar. Quizás por razones políticas ahora no lo haga (tendría una muy mala presentación en plena campaña para las alecciones del 23 de noviembre), pero nada de raro tendrá que al día siguiente, con el argumento de que hay que encarecerles los dólares a los “pitiyanquis” (término que no se entiende) para disuadirles de comprar en el exterior, el dólar se suba a los Bsf 6.5 ó Bsf 7. Los efectos sobre el nivel de inflación del próximo año serán aun mucho peores que los de este año (cercano al 35%), pero eso poco le importa, además mantiene buen índice de popularidad.


Es de esperarse que por seguridad se hagan algunas compras importantes de divisas como el dólar, euro y el peso colombiano por parte de los venezolanos que aun mantienen liquidez en los bancos de su país.

viernes, 3 de octubre de 2008

Amores virtuales


El joven (24 años) la conoció a través de uno de esos buscadores de parejas por internet. La mujer, de la misma edad del joven, paradigma de la dulzura y prototipo de la chica ideal, pronto logró enamorarlo perdidamente. En la primera entrevista personal él la vio aun mejor de lo que parecía en su pantalla y al poco tiempo – hoy es así – pasaron a manteles (a sábanas, mejor dicho).


La muchacha resultó todo un portento insaciable en la cama y este chico asumió que su misión en esta vida no podría ser otro que el de complacerla. Una vez el chico quedó prendado (por no decir encoñado, palabra fea), ella le contó que tenía un hijo de ocho años, producto de una violación que había sufrido a los dieciséis). Este joven, hijo único de una acomodada familia venezolana, amorosamente comprendió su situación, abandonó sus estudios universitarios en Bogotá y se fueron a vivir juntos a Cali, a casa de la mamá de ella, quien se portó como la suegra ideal.


Alguna vez él la llevó a que conociera sus padres, quienes maliciaron algo en la conducta de la “niña”, y fue así como una vidente les hizo descubrir que la muchachita en su historial tenía cuatro abortos (ella lo admitió y reconoció que había sido con sendas relaciones).Al verse descubierta intentó inculcarle al joven odio contra sus padres y en un acto de rebeldía se “independizó” de la ayuda familiar y regresó a Cali a pasar necesidades junto a su amada.


Algún buen día la niña le dijo que se iba con otro y le pasó una cuenta de cobro por dieciocho millones de pesos por sus prestaciones amorosas, suma que debía pedir urgente a sus padres, so pena de denunciarlo por trabajar ilegalmente como extranjero y otras amenazas peores.


Contamos esta historia real, para que tomemos precauciones con nuestros familiares jóvenes. Es cierto que algunas parejas se han casado y son felices luego de conocerse por internet, pero esa es la excepción. Por internet todas las personas se desinhiben más y eso a hombres y mujeres nos encanta (por lo general todos somos más recatados en el trato personal), pero en asuntos de amores no hay como utilizar simultáneamente los cinco sentidos, el cara a cara.

Facebook


Comienzo a creer que nada bueno ha de tener el Facebook, considerado por expertos como el fenómeno de espionaje masivo más grande de la historia de la humanidad. Lee uno artículos y se da cuenta de lo riesgoso que resulta exhibirse en la vitrina global, mostrando sus fotografías familiares y exponiendo sus puntos de vista ante un foro tan ampliado, en el que no sabe uno qué clase de gente lo está observando. Como en el famoso “Big Brother” (el Gran Hermano).


Cualquier persona puede tomar (bajar) las fotos y hacer con ellas lo que quiera (publicidad, montajes, etc.); conocer algo sobre la composición familiar de los afiliados, saber dónde viven, sus gustos, aficiones, temores, en fin, armarles todo un expediente vaya uno a saber con qué propósitos. Indudablemente tiene alguna utilidad, tal como encontrar viejos amigos y curiosear a los demás, pero no es bueno permitir que lo curioseen a uno.


Recomendamos no dar papaya, es mejor recibir información que darla.

martes, 30 de septiembre de 2008

Bestias


Orlando Pelayo, el padre secuestrador y asesino de Luis Santiago - su propio hijo, un bebé de 11 meses -, no es el único hijo de puta de esta repugnante historia que hoy conmueve al país y avergüenza a la nación ante el mundo entero. También lo es la socia en el plagio Marta Lucía Rincón, quien fuera compañera sentimental del animal ese, igualmente lo es la mocita que actualmente tenía Pelayo – Edilma Sánchez Trujillo -, quien debe ser de la peor calaña si lo tenía “desesperado” porque la existencia de su hijo la incomodaba.


Lo triste es que la cadena de hp’s sigue con una mujer que pasó la noche entera llamando al padre López para informarle que ella tenía al niño con el fin de pedir unos pesitos (aún no se ha identificado a la mujer). No se explica nadie cómo la sociedad produce tantos engendros como esta gente. No parece válido decir que es una sociedad enferma por tanta violencia porque no se trata de un crimen con fines de venganza, es pura y simplemente malparidez en el alma, como dice Noemí Sanín. Quienes tenemos hijos no entendemos esto. El amor que uno les tiene es lo más grande que Dios nos puede dar, al punto de que ellos se ponen viejos – uno no – y todavía no los queremos destetar.


Un par de cosas son destacables de este terrible episodio: la efectividad del Gaula, que ya es reconocido internacionalmente como un cuerpo de investigación de las más altas calidades, y la reacción de la sociedad. Esa capacidad de conmoverse nos indica que no todo está perdido, hay esperanzas. No creo que hagan falta más casos de estos para que nuestros legisladores aprueben la pena de muerte para los secuestradores y violadores de menores.


PS: perdonen las malas palabras, no es lo usual en este blog, pero, como millones de colombianos, estoy emputado con tanto hp en Colombia.

domingo, 28 de septiembre de 2008

San Newman



Los ingleses son como locos, tienen ahora tremenda discusión por que el papa Benedicto XVI decretará la beatificación (antesala de la santificación) de un cardenal del siglo XIX que en su ejemplar vida … fue marica! Qué noticionón, pues.

Su nombre fue John Henry Newman - algo así como Juan Enrique Nuevohombre! -, el más célebre católico converso de Inglaterra (en 1845 se pasó de la iglesia anglicana al catolicismo) llegando a ser el más influyente teólogo de entonces, y quien por más de treinta años mantuvo amores con el padre Ambrose St. John. Prueba de tal romance es que en 1864, en su obra Apología, le dedicó estas palabras a su compañero: "A ti, mi querido Ambrose, a quien Dios me dio, eres el puente entre mi vieja y mi nueva vida, quien ha sido tan devoto a mí por 21 años, tan paciente, tan fervoroso, tan tierno".
En su diario personal, el futuro santo dejó igualmente constancia de su pasión por el buen Ambrose : "Desde el principio me amó con una intensidad incalculable (…) Yo fui su primero, su último". A la muerte de su amado escribió: "Siempre pensé que ningún dolor era igual al de un esposo o una esposa, pero hoy para mí es difícil creer que haya una pena más grande que la mía".

Todo el escándalo de ahora es porque el Vaticano decidió separar los restos del par de amantes, que compartían tumba por petición expresa de Newman: "Deseo con todo mi corazón ser enterrado en la tumba del padre Ambrose. Es mi última e imperativa voluntad". Los curas de la iglesia británica de hoy dicen que son habladurías, que eso no fue más que una “amorosa amistad como en su momento lo fue la de Jesús con Juan”.

A propósito, la gran pregunta a resolver en este sagrado caso es : el celibato es un tema eminentemente heterosexual? Vale decir, no se debería juzgar a este hombre por sus inclinaciones sexuales sino al sacerdote que fue por no haber sido célibe. Ahí sí se le jode la vaina O no?