
Una vez llegó al pueblo un señor, bien vestido, se instaló en el único hotel que había, y puso un aviso en la única página del periódico local, que estaba dispuesto a comprar cada mono que le trajeran por $10. Los campesinos, que sabían que el bosque estaba lleno de monos, salieron corriendo a cazar monos. El hombre compró, como había prometido en el aviso, los cientos de monos que le trajeron a $10 cada uno sin chistar.Pero, como ya quedaban muy pocos monos en el bosque, y era difícil cazarlos, los campesinos perdieron interés, entonces el hombre ofreció $20 por cada mono, y los campesinos corrieron otra vez al bosque. Nuevamente, fueron mermando los monos, y el hombre elevó la oferta a $25, y los campesinos volvieron al bosque, cazando los pocos monos que que-daban, hasta que ya era casi imposible encontrar uno. Llegado a este punto, el hombre ofreció $50 por cada mono, pero, como tenía negocios que atender en la ciudad, dejó a cargo de su ayudante el ne-gocio de la compra de monos.Una vez que viajó el hombre a la ciudad, su ayudante se dirigió a los campesinos diciéndoles: Fíjense en esta jaula llena de miles de monos que mi jefe compró para su colección. Yo les ofrezco venderles a ustedes los monos por $35, y cuando el jefe regrese de la ciudad, se los venden por $50 cada uno.Los campesinos juntaron todos sus ahorros y compraron los miles de monos que había en la gran jaula, y esperaron el regreso del 'jefe'.
Desde ese día, no volvieron a ver ni al ayudante ni al jefe. Les quedó la jaula llena de monos que compraron con sus ahorros de toda la vida. Más o menos así funciona el mercado de valores y la bolsa.
Desde ese día, no volvieron a ver ni al ayudante ni al jefe. Les quedó la jaula llena de monos que compraron con sus ahorros de toda la vida. Más o menos así funciona el mercado de valores y la bolsa.
*Colaboración del Arq. Italo Alterio
9 comentarios:
Muy interesante y muy didactico. Excelente la comparacion, por que todo, incluida la bolsa de valores de mueve por la emocion, el panico, por el miedo,la ansiedad, no por razones sino emociones.
Aquí es donde se pone a prueba el estómago de los inversionistas.
No se mucho de finanzas, pero la ley de la oferta y la demanda sigue imperando, solo que otros factores afectan las acciones, muchos factores…...
La bolsa se porta de una manera muy parecida a cualquier mercado sobre ruedas; si hay gripe aviar, el pollo baja porque esta en riesgo y luego sube porque escasea. Los especuladores de la bolsa se rigen mayormente por rumores, sueltan un rumor que baja los precios, porque todo mundo vende, y entonces ellos compran barato; luego rebota y sube de nuevo. Los incautos que vendieron ahora tendrán que comprar caro, mientras que los que acapararon, toman sus utilidades.
Te felicito por tu Blog. Lo que dices de las bolsas es cierto…a veces las caidas son perjudiciales más aún si no saben como controlarlas.
ME DA MUCHO GUSTO SABER QUE EXISTE UNA FUENTE DE INGRESO BASTANTE REMUNERABLE.
En realidad sea otra forma de buscar capital riesgo.
Mi recomendación es que se invierta poco pero con la idea de no tocarlo nunca o en muchísimos, muchísimos, muchísimos años.
Yo opino que deberian invertir en la piramides y vera que ahi si crese su platica en el bolsillos de otros jajaja
Publicar un comentario