
A veces resulta algo complejo entender ciertos fenómenos económicos, como el de la paridad en la tasa de cambio (se entiende por paridad de una moneda que su valor intrínseco sea igual a la de otro país, ojo, “intrínseco”, vale decir su valor real, hoy la paridad del peso frente al bolívar es de 0.53). En el extraordinario libro “La era de las turbulencias”, que narra las experiencias de Alan Greenspan como presidente del Banco de la Reserva Federal, da cuenta de las dificultades que conlleva tener una tasa de cambio equilibrada, toda vez que si está sobrevaluada una moneda hace que el país pierda competitividad, y si está subvaluada es imposible contener la escalada inflacionaria.
Vean cómo en el caso colombiano, ante la difícil situación – prácticamente de recesión que se vive en USA – se estima que las transferencias que hagan los colombianos residentes en ese país caigan en un 25%. Eso haría prever un alza en el dólar por la menor cantidad de dólares que habría en el mercado, sin embargo, la nueva reducción ¼ en las tasas de interés en USA ha provocado una nueva avalancha de pequeños capitales golondrinas que han tirado el precio de la divisa a la cotización más baja en los últimos 8 años: $1.750.A su vez, cuando eso nos serviría para aliviar un poco el precio de la gasolina importada, resulta que el gobierno le decreta una nueva alza de $80 al galón desde ayer. Ustedes entienden
Vean cómo en el caso colombiano, ante la difícil situación – prácticamente de recesión que se vive en USA – se estima que las transferencias que hagan los colombianos residentes en ese país caigan en un 25%. Eso haría prever un alza en el dólar por la menor cantidad de dólares que habría en el mercado, sin embargo, la nueva reducción ¼ en las tasas de interés en USA ha provocado una nueva avalancha de pequeños capitales golondrinas que han tirado el precio de la divisa a la cotización más baja en los últimos 8 años: $1.750.A su vez, cuando eso nos serviría para aliviar un poco el precio de la gasolina importada, resulta que el gobierno le decreta una nueva alza de $80 al galón desde ayer. Ustedes entienden
5 comentarios:
"ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre"
Todo lo que expones me da más fuerza a seguir luchando!!!
Greenspan especificaba que a finales de 2007 se podría producir la citada debacle.
Es dífícil sostener un sistema de vida de ese tipo, aún para la economía más grande del mundo, en términos de consumo diría yo.
CREO QUE ESTO SOLO PUEDE CAMBIAR CUANDO HAYA UN NUEVO INQUILINO EN LA CASA BLANCA.
Publicar un comentario