
La devaluación del dólar frente a todas las monedas del mundo ha servido de gran alivio a la pre-recesión que vive la economía norteamericana. De hecho, bien puede decirse que es su mejor negocio: ahora está inundando de productos (especialmente automóviles) a Europa y Latinoamérica, gracias a sus precios bajos.
Sin embargo, cosas de la economía, lo que es bueno por un lado se hace complicado por otro: la baja en la cotización del dólar en los mercados mundiales ha inducido a los grandes capitalistas del globo – particularmente gringos – a invertir en el mercado de futuros en el sector petrolero, lo que mantiene disparado el precio del barril. Es la especulación de los inversionistas, no otra cosa, lo que explica que el petróleo se esté acercando a los 150 dólares por barril, no existe complot alguno de la OPEP, ni Chávez tiene nada que ver con eso.
Es simplemente el negocio de moda de los duros del billete en el mundo, pero como moda que es, pasará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario