
Hace pocos días en un agradable viaje que hicimos un matrimonio mayor, un sesentón soltero y buena vida, y este bloguista, el solterón comentaba sobre sus frecuentes viajes y sus aventuras en diferentes países. Eran tan deliciosas sus historias que la señora que viajaba con nosotros pronto notó la cara de melancolía de su esposo.
La señora intentó hacer entonces alguna crítica para consolar a su marido diciendo que la vida no era sólo cuestión de goce, que había otros aspectos a considerar, tales como la salud, la importancia de tener compañía en la vejez, etc., a lo que el señor respondió que el tenía su vida resuelta hacía años: un hijo mayor enganchado en Londres en un prestigioso organismo internacional, una pensión y un par de arriendos, con lo que cómodamente se podía dedicar a hacer lo que más le gustaba: leer, escribir y viajar, sin que nadie le “echara vaina”, sin tener que pedirle permiso a alguien. La señora al verse sin mayores argumentos le dijo una frase que bien podría resumir el estilo de vida del sesentón: “Buenos noches soledad, buenos días libertad”.
Aquella expresión nos pareció soberbia, de hecho una cosa es causa y a la vez efecto de la otra. Sin embargo al comentarla con una amiga, me hace caer en la cuenta de que tanto la soledad como la libertad son el producto de la decisión de cada quien. Es mejor estar sólo porque uno así lo quiere, que estarlo aun a pesar de estar con alguien (la soledad de dos en compañía). Hay quienes no soportan la soledad por temor a enfrentarse a sí mismos, a sus propios pensamientos, a sus demonios, y entonces se aferran a la idea de que sin pareja no son nada. Otros somos inmensamente felices en compañía de nosotros mismos, disfrutamos leyendo, escribiendo, pensando.
Y lo de la libertad, bueno, eso sí es cuestión de cada quien cómo cede sus espacios y sus tiempos. A uno lo tratan como uno permita que lo traten. Estaremos equivocados? No sé, pero pienso, como el sesentón, que es como mejor conocer mundo y gente que estar encerrado atendiéndole los caprichos a alguien para que nos vean como “aconductados”.
La señora intentó hacer entonces alguna crítica para consolar a su marido diciendo que la vida no era sólo cuestión de goce, que había otros aspectos a considerar, tales como la salud, la importancia de tener compañía en la vejez, etc., a lo que el señor respondió que el tenía su vida resuelta hacía años: un hijo mayor enganchado en Londres en un prestigioso organismo internacional, una pensión y un par de arriendos, con lo que cómodamente se podía dedicar a hacer lo que más le gustaba: leer, escribir y viajar, sin que nadie le “echara vaina”, sin tener que pedirle permiso a alguien. La señora al verse sin mayores argumentos le dijo una frase que bien podría resumir el estilo de vida del sesentón: “Buenos noches soledad, buenos días libertad”.
Aquella expresión nos pareció soberbia, de hecho una cosa es causa y a la vez efecto de la otra. Sin embargo al comentarla con una amiga, me hace caer en la cuenta de que tanto la soledad como la libertad son el producto de la decisión de cada quien. Es mejor estar sólo porque uno así lo quiere, que estarlo aun a pesar de estar con alguien (la soledad de dos en compañía). Hay quienes no soportan la soledad por temor a enfrentarse a sí mismos, a sus propios pensamientos, a sus demonios, y entonces se aferran a la idea de que sin pareja no son nada. Otros somos inmensamente felices en compañía de nosotros mismos, disfrutamos leyendo, escribiendo, pensando.
Y lo de la libertad, bueno, eso sí es cuestión de cada quien cómo cede sus espacios y sus tiempos. A uno lo tratan como uno permita que lo traten. Estaremos equivocados? No sé, pero pienso, como el sesentón, que es como mejor conocer mundo y gente que estar encerrado atendiéndole los caprichos a alguien para que nos vean como “aconductados”.
57 comentarios:
AMIGO L.R.... ¡¡¡NOS ESTAMOS poniendo viejos, pero hemos vivido de MARAVILLA!!! Eso espero ......
Oswea señor bloguista que usted es un gato,
¿Que es un gato?
Los gatos hacen lo que quieren.
Raramente te escuchan.
Son del todo impredecibles.
Cuando vos querés jugar, ellos prefieren estar solos.
Cuando vos querés estar a solas, ellos quieren jugar.
Esperan que les concedas todos sus caprichos.
Son malhumorados y dejan pelo por todas partes.
Yo tengo ya cinco años viviendo del tingo al tango y solterisimo por algunos lugares de nuestra ciudad de verdad que sigo disfrutando este gran estado civil en el cual me encuentro.
El vivir solo es una experiencia única, te hace madurar y también valorar mucho más a tus seres queridos.
sin duda alguna, vivir solo es lo mejor que le puede suceder a alguien.
lo peor es casarse.
VIVA LA VIDA DE LAS SOLTERAS Y DE LOS SOLTEROS.SEPARADOS (AS),VIUDOS (AS)
Si vivir solo nadie le cuestiona a uno, si tiendo o no la cama... nadie está jodiendo conque "la cama destendida, bla bla bla..."
No requiero manteles limpios... es más, no requiero manteles, ni mesa, como directo en el lavabo.
No tengo que cerrar la puerta a la hora de sacar a la nutria a nadar (al baño pues, para que entiendan algunos).
No es necesario tener todo pulcro y ordenado...
En fin, ventajas hay muchas más. a ver ¿quién le sigue a la lista?
Mira nada mejor que vivir solo...... en tu espacio y en tu lugar y para empezar a reorganizarte...
LA SOLEDAD ES MALA COMPAÑERA,ES MEJOR ACOMPAÑADO DEL SER QUE UNO AMA MAS.
No, no todos pensamos igual. Nuestras necesidades son diferentes y cambián de acuerdo a nuestras circustancias.
Pero digame quien lo dice a este señor nadie se lo aguanta, pobrecito le toco vivir solo.
ningun hombre es una isla ningun hombre puede estar solo,todos necesitamos de alguien
sola...mil veces sola, así puedo hacer lo que yo quiera y no hacer lo que tengo que hacer, hasta que me den ganas.
además se siente el ambiente de libertad.
Es relativo,, soy de por si una persona que le gusta la soledad, pero... no nacimos para estar solos, necesitamos a la larga estar acompañados!!!!!!!!!!!!
a mi me encantaria vivr sola... sabe lo que es??? jajjaja joda todo el dia!!!
Yo siempre he preferido vivir sola,no me siento muy bien con alguien en la casa,tienes que cambiar tus hábitos y eso no me gusta
Si vives solo y llegas cansado y con sueño y hambre, no sabes si dormir sin comer, o si con toda la arrechera del mundo ponerte a cocinar para no dormir con hambre.
pues mira una de las ventajas de vivir solo es que tienes mas privacidad en todos los sentidos, pero especialmente para tener sexo con tu pareja , puedes tener sexo donde quiera y cuando quieras sin que nadie te moleste.....
una desventaja seria que a veces la soledad mata y uno siente la necesidad de estar con alguien mas!!
yo creo que lo mas trsite de eso de vivir solo debe ser llegar a la casa y no encontrar a nadie.
todo lo bueno tiene algo de malo y todo lo malo tiene algo de bueno
Si la vida es compleja, a medida que pasan los años se hace más,
sin duda cada uno ve las cosas como quiere, de acuerdo a sus ideas o sus sentimientos, el problema es cuando se confunden... pero cada uno encuentra sus propias soluciones...
Es obvio que el amor o los amores que tuvistes no fueron gratos y el alivio de dejarlos ir es grato
lo que si es cierto es que los que estan solteros no quieren estarlo y lo que estan emparejados quieren ser solteros ??
los que viven solos Son personas frustradas. Pobres diablos que no tienen vida.
Te voy a contar una anecdota Sirah. Tengo una tia y un tío solteros. Mi padre siempre ha dicho que mi tía no encontraba novio porque era una amargada y una quejica. Pero de mi tío nunca ha cuestionado el porque no tenía pareja. Ni si quiera ha mencionado el tema.
Como suele suceder , de una mujer soltera se piensa todo lo malo que se puede pensar de ella. De un hombre soltero, no. Ya ves, un asco de sociedad, que te dice casi que para que te consideren cabal y razonable debes estar emparejada. Y esto no lleva mas que a la desesperacion de las mujeres que sienten ese peso social en su propia piel. Lo que hay que hacer, pues, es luchar contra los estereotipos. Pero claro, a ver cómo….
el amor es un tema tan complejo que al final no se ni como describirlo. Subes y bajas tantan veces que es un lio
Estos tios que viven solos son gente resentidos, frustados, hacen daño a quienes tienen los que ellos no pueden porq sienten envidia
son realmente mie...
yo prefiero sola antes que mal acompañada, con esos pedazos de hombres ya sesentón que toca hacerles todo y de paso ni cumplen con uno porque ya no se les para esa joda por eso estan solos y viajando que mas les queda.
-----muy cierto cada palabra escrita en este post, muchas veces es mejor estar solo en el sentido que se experimenta una tranquilidad y empieza un auto-conocimiento contigo misma que te sientes bien! aunque no nacimos para estar solos, aunque estemos rodeados de muchas personas que queremos, a veces hace falta algo y es esa mirada especial los seres humanos siempre estamos buscando mas ................
en caso de una emergencia, o simplemente si estás deprimido o en problemas, no tendrás a alguien que te consuele, proteja o sirva de compañía al llegar a casa.
Si eres un ser libre. Puedes hacer lo que quieras, leer, escribir, pintar, inventar, salir, llegar, viajar, sin tener que pedir permiso. Tienes amigos que te aman y amas, pero no tienes la responsabilidad de sus vidas, más que de tu propia vida.
Las que se han divorciado.. ni locas quieren volver a tener una relación con nadie. Es cierto que pudieron tener relaciones muy dolorosas, y cualquiera vuelve a arriesgarse que le hagan dañado
puedes hacer tooooodo el ruido que quieras, tener la tele encendida a la hora que sea, cantar a voz en cuello, hablar solo, andar desnudo, bailar si te da la gana... sin que nadie se sienta incómodo o te censure
Sigo opinando que esta columna es de pretenciosos machistas
Que si te enfermas no tendras quien te apoye, es mas barato vivir con alguien mas ke solo, el ser humano es por naturaleza un ser sociable, y necesita estar en compañia de alguien, si rompes este orden puede haber algun trastorno
la ventaja de vivir solo es la libertad del libertinaje dentro de tu casa y la desventaja el vacio que existe en un piso aun estando tu dentro
mira mira mira, si me gusta estar solo, pero algunas veces la soledad te sacas lagrimas cuando no tienes con kn compartir una sonrisa, un hola, cuando kieres contar k eres el mejor, es entonces k la soledad es mala, si es malo vivir solo te lo aseguro
Yo prefiero vivir sola, tal vez algunos días necesite estar acompañada y lo haga, pero no hay nada como la libertad.
mi opinion: el tener un matrimonio o un noviazgo no es para atender caprichos del uno o del otro es para tener una excelente compañia en los mejores momento o malos, tener una convivencia, un buen sexo, y creo que uno no actua para que lo llamen "aconductados", algunos piensan que todo es sexo y estan equivocados, hablaba a noche precisamente con un amigo sobre este tema y la verdad es que algunos de ustedes deberian tener la leccion aprendida han dejado a las personas por buscar sexo,y todo vuelve a lo mismo, pero si una persona ama esa persona estara en la peor dificultad,y sera la compañia y la complice para todo,y jamas se sentira que esta cumpliendo con un capricho. Espero no ofender a nadie con mi humilde opinion.
PERO QUE SE PUEDE ESPERAR DE UN HOMBRE QUE ESTA LLEGANDO A LOS SESENTA DIVORSIADO Y DE UN SESENTON SOLTERO INESTABLES QUE PIENSEN IGUAL DE MACHISTAS Y QUE NO LES GUSTA LES TOCA VIVIR SOLOS YA QUE ASI SERAN DE PROBLEMATICOS QUIEN LOS QUIERE NADIE Y YA VIEJO UHHHH
Anónimo Nº 8 estoy de acuerdo con lo que dicese estar en pareja no es sinonimo de esatr encerrados es un compartir, vivir en complicida como dice y no es solo para atender caprichos como dice el bloguista si eso piensa este señor no esta en nada, por algo vive solo le falta algo. Pobre
QUIEN!! QUIEN TE DIGO!!! QUIEN NOS VA A CUIDAR!!!! QUIEN!!!
Le dijo Jaimito a la madre:
Mamá, si Dios nos da de comer, la cigüena trae a los niños de París y Santa Claus y los reyes magos nos traen los regalos...
¿Me quieres decir entonces para qué sirve mi padre en esta casa? para nada
Solo que al bloguista le han echo falta dos matrimonios para darse cuenta que no puede vivir acompañado.Si una de sus esposas escribiera o hablara usted quedaria mal pararado Sr
Por serias razones y no sólo por moda, hay un rechazo razonable al matrimonio y eso también hay que respetarlo
Creo que uno vive como le de la gana y nadie tiene que criticar como vivo porque pa rendir cuentas tenemos al de arriba mi Diosito, asi que dejen tranquilo al Bloguista, imb.........
Que equivocados, y que tristeza me da. Ojalá y muchos pudieran reflexionar en esto... y aprendieran que el matrimonio aunque es como una prueba de resistencia, puede ser la mejor decisión de tu vida, si lo basas en Dios primeramente, y estás dispuesto a sacrificar un poco de tí por el amor que le tienes a esa persona que va a hacer la que te acompañe por el resto de tu vida.
Hoy en día, muchos hombres no se casan por falta de compromiso y por egoismo, y si aparte de eso ya tienen lo que quieren (relaciones sexuales) que necesidad tienen de casarse y echarse responsabilidades que no estan dispuestos a asumir
yo era como usted pero no saque nada de eso y eso uno lo paga,le quiero contar un caso propio, un amigo quiso hablar conmigo y me hizo ver la realidad me dolio deje su amistad y al poco tiempo me di cuenta que ese era un verdadero amigo y gracias a el hoy vivo con una excelente mujer madura, pero mi escrito va para contarle que yo hago lo que mas me gusta, leer, difrutar la naturaleza, escuchar mi musica, mi mujer es completamente diferente a mi, pero me da el espacio y yo lo disfruto al igual ella disfruta su espacio, sale con sus amigas,trabaja en lo que le gusta, yo le doy mucho amor,le doy compañia y ella ami, soy atento en fin... para que las cosas funcione, hoy me considero un hombre feliz a los 58 años haciendo lo que mas me gusta y teniendo una esposa maravillosa.
Enfrentarse a la vejez requiere de madurez por parte de todo hombre, porque es un ciclo natural.
los varones mayores de 50 años les gusta la soledad porque tienen el riesgos de padecer disfunciones sexuales y preferible solos que quedar mal cierto ???
La razón de no vivir en pareja es el miedo a poder no estar sexualmente a la altura y que ello pueda ocasionar la infidelidad femenina.
El hombre actual de entre 50 y 70 años acepta, aunque con reticencias, la libertad sexual de la que actualmente disfrutan las mujeres, pero tienen miedo a que les sean infieles una vez que están con ellos
Por qué los hombres solteros y los hombres casados se envidian entre si?
Porque los dos creen que el otro esta tirando más.
Pienso que Lopez puede hablar de lo que le de la gana, para eso es su blog.
Concuerdo la libertad es lo mas preciado, tener espacio para hacer lo que le gusta a uno es lo maximo.
Cual sera la formula para mantener una relacion si no del mismo amor que al principio, al menos de una muy buena compañia, llena de camaraderia, de risas, alegrias, complicidades, de compartir locuras y no de una persona que se vuelve amargada, triste, quejumbrosa, ( que es la forma mas comun de llamar la atencion). ??
Publicar un comentario