miércoles, 11 de junio de 2008

Nuevo intento anti inflacionario


El presidente Chávez anunciará esta tarde, en una reunión con empresarios, una serie de medidas económicas que han generado mucha expectación.

La reducción del ITF a 0,5% es rotunda y figura entre los anuncios que hará hoy el Presidente. Una devaluación del bolívar está fuera de orden en este momento. Pero no se descarta la aplicación de un cambio múltiple que cambie el precio real del dólar.
Con las medidas que anunciará el presidente Hugo Chávez, en horas de la noche de hoy, el Gobierno nacional pondrá en marcha una serie de medidas económicas que abarcan ajustes de orden fiscal, monetario y cambiario, que pretenden dar un giro al rumbo que muestra la economía venezolana.
Según fuentes cercanas al ministerio de Finanzas y el Banco Central de Venezuela (BCV), el nuevo paquete del Ejecutivo contempla una reducción del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), la permanencia de las políticas de restricción de liquidez y reducción del dólar paralelo. Así como un ajuste al sistema cambiario, a través del denominado cambio múltiple que incorpora el cobro de impuestos sobre la cotización del 2,15 bolívares fuertes por dólar.
Las distintas medidas que ha tomado el gobierno en los últimos años, no han sido acertadas en controlar la inflación y estimular una mayor oferta de bienes del aparato productivo nacional. Ya vemos como en apenas cinco meses, la inflación acumulada alcanza 12,4% versus 5,9% para el mismo lapso del año pasado. Las regulaciones de precios de más de 400 productos, no han dado los resultados esperados en lo que al control de la inflación se refiere. Observamos como los productos regulados están teniendo un crecimiento de precios más acelerado que los no regulados.
Si la disminución en el ITF, viene acompañado de una reducción en las tasas de interés estaremos viendo una decisión acertada. Igualmente el gobierno debería evitar continuar con la exclusión de una parte importante del sector productivo nacional, pues esta exclusión ha incidido de manera importante en el enfriamiento de la economía, en el primer trimestre del año en curso.

*Tomado de Aristimuño Herrera y Asociados

7 comentarios:

Anónimo dijo...

El problema es simple, Politica antes que Economía;

Anónimo dijo...

Soñar no cuesta nada, es totalmente gratuito, pese a eso estos miserables son felices en su desgracia..lastima...

Anónimo dijo...

"El presidente Chávez se comporta como un energúmeno. De manera prepotente arremete!

Anónimo dijo...

Este gobierno es el más corrupto de la historia

Anónimo dijo...

¿Cree que viene una implosión social o un estallido en el país?

Anónimo dijo...

Hay un proceso de desencantamiento que implica una reinterpretación del liderazgo del presidente Chávez

Anónimo dijo...

¿La gente ha comenzado a culpar a Chávez a partir de la situación de crisis ocasionada por el desabastecimiento, inflación, entre otros? ¿Esa es la razón del descenso de la popularidad del jefe de Estado, según las encuestas?