martes, 17 de junio de 2008

Prejuicio


Una mujer en un desteñido vestido de algodón barato y su esposo, vestido con un raído traje, se bajaron del tren en Boston, y caminaron tímidamente sin tener una cita a la oficina de la secretaria de Presidente de la Universidad deHarvard. La secretaria adivinó en un momento que esos venidos de los bosques, campesinos, no tenían nada que hacer en Harvard y probablemente no merecían estar allí.

'Desearíamos ver al presidente' dijo suavemente el hombre.

El estará ocupado todo el día' barbotó la secretaria. 'Esperaremos' replicó la mujer. Por horas la secretaria los ignoró, esperando que la pareja finalmente se desanimara y se fuera. Ellos no lo hicieron, y la secretaria vio aumentar su frustración y finalmente decidió interrumpir al presidente, aunque era una tarea que ella siempre esquivaba. 'Tal vez si usted conversa con ellos por unos minutos, se irán' le dijo. El hizo una mueca de desagrado y asintió. Alguien de su importancia obviamente no tenía el tiempo para ocuparse de ellos, y el detestaba los vestidos de algodón barato y los raídos trajes en la oficina de su secretaria. El presidente, con el ceño adusto, se dirigió con paso arrogante hacia la pareja.

La mujer le dijo: 'Tuvimos un hijo que asistió a Harvard por solo un año. El amaba a Harvard. Era feliz aquí. Pero hará un año, murió en un accidente Mi esposo y yo deseamos levantar un memorial para el, en alguna parte del campus' . El presidente no se interesó. El estaba en shock. 'Señora', dijo ásperamente, 'No podemos poner una estatua para cada persona que asista a Harvard y fallezca. Si lo hiciéramos, este lugar parecería un cementerio.' . 'Oh no', explicó la mujer rápidamente. 'No deseamos erigir una estatua. Pensamos que nos gustaría donar un edificio a Harvard' El presidente entornó sus ojos. Echó una mirada al vestido de algodón barato y al traje raído, y entonces exclamó .....¡Un edificio! ....... ¿Tienen alguna remota idea de cuanto cuesta un edificio?... .. Hemos gastado más de siete millones y medio de dólares en los edificios aquí en Harvard!' Por un momento la mujer quedó en silencio.

El presidente estaba feliz. Tal vez se podría deshacer de ellos ahora. La mujer se volvió a su esposo y dijo suavemente.. ... '¿Si eso es todo lo que cuesta iniciar una universidad? .....¿Por qué no iniciamos la nuestra?' Su esposo asintió. El rostro del presidente se oscureció en confusión y desconcierto. El Sr. Leland Stanford y su esposa se pararon y se fueron, viajaron a Palo Alto en California, donde establecieron la universidad que lleva su nombre, la Universidad Stanford, en memoria de un hijo del que Harvard no se interesó.

Usted puede fácilmente juzgar el carácter de los demás por la forma en que tratan a quienes piensan que no pueden hacer nada para ellos.

HISTORIA VERDADERA por Malcolm Forbes
*Colaboración de Domingo Vega
*

39 comentarios:

Anónimo dijo...

Los prejuicios son las ideas preconcebidas que tenemos de otras personas sin apenas conocerlas. Es nuestra forma de encasillarlas debido a la educación recibida a nuestras experiencias pasadas o a lo que hemos oído de ellas; de esta manera vamos distorsionando y limitando nuestras relaciones sociales.

Anónimo dijo...

Los seres humanos tenemos cierta tendencia a prejuzgar; cuantas veces hemos sentido antipatía hacía alguna persona y después resultó ser encantadora o viceversa.

Anónimo dijo...

Supongo que esto es inevitable, no podemos evitar juzgar, sin saber, como cuando x ejemplo vemos algo y ya al ver una cosa ya creemos que adivinamos todo lo demas, nos dejamos engañar con mucha facilidad por las apariencias.
Hay que mirar con el corazon y no con los ojos.

Anónimo dijo...

los prejuicios no dejan de ser pensamientos de antemano.. y como tales, es bueno que existan.

Anónimo dijo...

Ahí el hombre y su infinita sabiduría para saber rectificar si es necesario, que ya sabemos que es de sabios.

Anónimo dijo...

Si los prejuicios son malos, pero estan por algo, en una sociedad cada vez mas agresiva y peligrosa no nos queda mas remedio que fiarnos de nuestras intuiciones, aun a riesgo de equivocarnos.

Anónimo dijo...

Los prejuicios tienen una explicación, lo que no significa que tengan una justificación.

Anónimo dijo...

Todos tenemos prejuicios ante determinadas cosas, queramos o no reconocerlo.

Anónimo dijo...

Es totalmente cierto, los seres humnnos juzgamos sin conocer, la mayoria de las veces,nos basta una voz,una pinta, o un "me dijeron" para empezar a juzgar como locos.

Anónimo dijo...

Pues sí, desde pequeños nos enseñan a etiquetar a la gente, a veces por miedo a q nos hagan daño, quien no ha evitado acercarse o que nuestros hijos se acerquen a alguien con pinta un poco extraña, sin saber en realidad cómo es, o si nuestra idea creada de esa persona corresponde con la realidad.

Anónimo dijo...

Los prejuicios suelen atarnos, suelen no dejarnos actuar, o actuar enceguecidos por nuestras creencias. Por eso estoy muy de acuerdo en no dejarnos llevar por el primer impulso, por la primer alternativa de solución. Aunque en la práctica no sea tan fácil, intentarlo sería realmente enriquecedor.

Anónimo dijo...

Somos adultos, vivimos en un mundo ya delimitado con nuestras reacciones, limitaciones, formaciones culturales, sentimientos, miedos, etc.

Anónimo dijo...

La verdad que es muy buen tema para debatir o pensar señor bloguista

Anónimo dijo...

"Es más fácil desintegrar un átomo que un pre-concepto" - Albert Einstein.

Anónimo dijo...

Prejuiciosa yo?

pero si:

"loa árabes son mafiosos"
"los negros son ladinos"
"los cabecitas negras son vagos"
"los judíos son tacaños"
"los gitanos son ladrones"
"los italianos fanfarrones"
"los chinos comen ratas"

Anónimo dijo...

los prejuicios esconden mucho de ignorancia y miedo, es más fácil juzgar o prejuzgar mal, ya que siempre evaluamos a base de experiencias pasadas o ideas preconcebidas, antes de tomarnos el tiempo de pensar logicamentey no caer en absurdas arbitrariedades

Anónimo dijo...

Hay que entender que el prejuicio “sirve”para manejarnos. Que su función, mas allá de los juicios de valor, es el de servir de guía. La fortaleza del prejuicio esta quizá allí.

Anónimo dijo...

Hay un dicho de mi madre, tan sabia ella, me decía siempre: no escupas al cielo, que te puede caer encima... y me di cuenta con los años, que muchas cosas que critiqué en otras personas, con el tiempo, yo hacia esas mismas cosas

Anónimo dijo...

No me gusta juzgar a nadie. He sido juzgada muchas veces y no me gusta, no me gusta y no, he dicho.

Anónimo dijo...

a veces creo que es el pasatiempo nacional...

Anónimo dijo...

no veo mal eso de juzgar a una persona sin conocerla, es más, creo que es absolutamente inevitable, lo que quizás es más dañino es creerte tu juicio hasta el punto de condenarla por el.

Anónimo dijo...

Es que a la gente le gusta mucho criticar a los demás, hay muchos que no pueden evitarlo aunque como dices no sepan casi nada de una persona.

Anónimo dijo...

es parte de nuestra naturaleza andar dejando etiquetadas a las perSonas...

Anónimo dijo...

Vemos la paja en el ojo ajeno y no vemos la viga en el nuestro"

Anónimo dijo...

Hay también quienes juzgan y sentencia...

Anónimo dijo...

"Las apariencias engañan", viejo dicho. La gente criticona es que tiene mucho tiempo libre, poca vida propia y a veces incluso envidia.

Anónimo dijo...

Hacemos juicios sin mirarnos a nosostros mismos...

Anónimo dijo...

Las personas juzgamos por placer, por devoción, igual que criticamos, por creernos mejores, pero yo creo que debe ser casi por celos...

Anónimo dijo...

Muchas veces, aún conociendo mucho a la persona se pueden hacer juicios erróneos uno no pueda evitarlo, pero lo que nunca se debe hacer es juzgar a otras personas por lo que le hayan dicho otras de ellas.Pero seguimos haciéndolo.

Anónimo dijo...

Somos personas, incapaces de dirijir nuestro rumbo, pero jugando a saber mejor el de los demás.

Anónimo dijo...

Pero el prejuicio en si mismo, no es algo cultural. Es una función mas de nuestro cerebro, esa increíble maquina, que en su esencia, lo único que hace es recoger información y usarla para realizar predicciones. El prejuicio es una predicción mas.

Anónimo dijo...

No creo que juzgar a alguien o su comportamiento sea lo mismo que intuir que te puedes o no fiar de él.

Anónimo dijo...

Es que cuesta mucho no juzgar. Aunque no queramos. A veces el ser humano necesita clasificar en buenos y malos, aunque solo sea para intentar dar sentido al mundo, un poco.

Anónimo dijo...

a algo que se dice en mi pueblo: "Yo puedo criticar a mi familia, pero que nadie me la toque".

Anónimo dijo...

Las apariencias son lo primero que ves pero a veces es tambien de lo primero que te arrepientes de solo juzgar eso pero la gente nunca cambiara

Anónimo dijo...

... como dicen por ahí, las apariencias engañan ¿Cuántos lobos andan por ahí disfrazados de oveja? Miles, me imagino yo... muchas veces alejamos a las personas solo por su apariencia, sin tener en cuenta su verdadero valor; su interior, su forma de ser que es el bien mas preciado.

Anónimo dijo...

Cuanta razón tienes, amigo... muchas veces nos apresuramos en sacar conclusiones y otras tantas en reaccionar...

Anónimo dijo...

Suele suceder es cierto. Por ahi alguna vez, escuche una frase. "como te ven te tratan" Quiza suene un tanto frio, o un tanto discriminatorio, pero en muchos lugares se aplica, tristemente asi es.

Anónimo dijo...

En cuanto a tu lectura, creo que muchos de nosotros evaluamos a los demás por su físico, cosa que es injusta, pero que muchas veces no está en nosotros.