viernes, 20 de junio de 2008

Saludo


Se sabe que uno de los elementos claves que reflejan una buena educación es el auto control y dominio que se tenga para expresar las emociones en público, de hecho a eso se refiere en buena medida la llamada flema inglesa de los británicos. Sobre todo de aquellas emociones que pueden traernos complicaciones porque pueden ser mal interpretadas.

El saludo - la forma de saludar - es otro elemento bien diciente del grado de cultura que tenemos; hay quienes al momento de hacerlo no miran a los ojos, otros lo hacen con un gesto que parece de cobranza. En los niveles bajos a manera de saludo se dicen cosas como "qué pasó?"; entonces? y otras por el estilo.

Pero, a nuestro modo de ver, los saludos más insufribles son los intermitentes, es decir el de aquellas personas que un día saludan y otro no. Como regla general a quien nos deja con el saludo en la boca no le volvemos a saludar jamás, ese pésimo gesto de no saludar no significa otra cosa que esa persona no desea mantener la menor relación con nosotros. No faltan quienes - en especial algunas damas - creen que con ello nos están infringiendo un severo castigo o alguna sanción social por algo que no les gusta de nosotros. Nada más equivocado que eso, pues con ello sólo están mostrando un bajo nivel de educación, además de que, curiosamente, es observable que a esa mala educación le acompaña una muy baja formación académica.

En Medellín se recuerda el caso de una señorona empingorotada que al llegar a su condominio jamás saludaba a los porteros del edificio, a lo que uno de ellos respondía cada vez que la veía: "a dónde va la señora? Ella le respondía con una insultada y al día siguiente todo se repetía igual. Terminaron de amantes.

29 comentarios:

Anónimo dijo...

ni la persona más mal educada del universo puede ignorar la fuerza intrínseca de un saludo que en lugar de simplemente desear una buena jornada, va más allá y pide por la paz de otro ser humano.

Anónimo dijo...

Somos muy raros ¿no te parece? tan contradictorios en nuestras ideas, costumbres, hechos...

Anónimo dijo...

concuerdo con usted, pero que le vamos hacer si Cúcuta esta lleno de gente inculta que no saluda.

Anónimo dijo...

Mencanta saludar,y si no te devuelven el saludo, dejalos,pobrecitos no sienten la moto y su mundo,

Anónimo dijo...

El hombre es un ser independiente practicamene y mientras mas tecnologia mas aislado aun..

Anónimo dijo...

oooooooooohhhh!!!!... sisisisiii...
eso pasa muy seguido pero bueno asi es la gente

Anónimo dijo...

es verdad, la gente cada día piensa más en si misma y se olvida del resto, de todos aquellos que lo rodean... además cada día el contacto entre las personas es menor

Anónimo dijo...

ese es el punto, está en cada uno ver si es capaz de humanizar este mundo...

Anónimo dijo...

L.R ademas de ser una señorona empingorotada era mal educada y culio.. la malp......

Anónimo dijo...

.... Creo , sinceramente , que nos pasamos tooooda la vida buscando "nuestro lugar" , hay gente que lo encuentra y otros que se pasan toda la vida buscando, otros se resignan y no buscan más ... y lo encuentran donde menos se lo espera

Anónimo dijo...

terriblemente vagaaaaaaaaaaaaaa!! la señorona empingorotada

Anónimo dijo...

La verdad es que esa situación que dices es muy comun que pase, primero no sorportar a alguien para luego quererlo... Es raro jejejjee, pero interesante..

Anónimo dijo...

Bueno sí , por eso cuando le tengo manía a alguien y no sé bien el motivo ... uffff malo.. al final me termina gustando .. será como una barrera de defensa? ¿? no sé la verdad ... pero así me ocurre

Anónimo dijo...

Del odio al amor sólo hay un paso

Anónimo dijo...

Se ha odiado a alguien a quien se conoce superficialmente o no del todo, y al conocerlo mas detenidamente y al tratar mas a esta persona, entonces uno pasa al otro extremo, o mejor dicho, al sentimiento de amor que se encuentra realmente a un paso.

Anónimo dijo...

Desde luego, nunca se sabe lo que nos depara el futuro.

Anónimo dijo...

jajaja, está todo bieen. Esas cosas pasan, che!

Anónimo dijo...

Saluda Pero ante todo, sonríe. Es algo que siempre se agradece, sale gratis y tiene un alto efecto contagioso.

Anónimo dijo...

El saludo, una forma de mostrar cortesía y buen hacer

Anónimo dijo...

El Saludo tiene un gran valor simbólico porque dependiendo de cómo lo expresemos será entendido como un gesto de cercanía, de proximidad, de relaciones profesionales o afectivas o un mero gesto de cortesía y de buenas costumbres. Su ausencia, demuestra un posible enfado o irritación.

Anónimo dijo...

Es cierto pero bueno la educación parte por casa, hay cosas que no se compran ni en los mejores colegios ni en la universidad y es el saber ser gente. Eso se aprende en casa.

Anónimo dijo...

En fin ...las mìnimas reglas de cortesía. Pero ...parece tan difícil...

Anónimo dijo...

En nuestra sociedad, la cortesía se convierte en una herramienta más de las apariencias

Anónimo dijo...

las personas, en sus relaciones diarias, tanto en el ámbito social, como en el laboral, necesitan de gestos, palabras y formas diversas para saludar, para expresar sus intenciones con respecto a los demás

Anónimo dijo...

El saludo es algo muy propio de la cultura y las costumbres de los países, siendo una formula de cortesía y demostración de amabilidad y afecto

Anónimo dijo...

“nada cuesta ser cortés y respetuoso”,

Anónimo dijo...

EN MEDELLIN LAS MUJERES COME AREPAS Y VAGAS..................

Anónimo dijo...

La vida es como un espejo, cuando nos dirigimos a una persona y somos amables y educados, la otra persona, en la mayoría de los casos (siempre hay excepciones) nos contesta de la misma manera. La cortesía y la buena educación reflejan calidad de vida en una persona.

Anónimo dijo...

Evidentemente los hábitos que arrastramos desde nuestra infancia, hacen más o menos fácil su posterior desarrollo