
Una de las leyes elementales del poder es la de no hacerle jamás sombra al jefe. Al parecer esta es una norma que varios de los ministros de Uribe están tentados a romper, presas como están de la ansiedad ante la indefinición del presidente acerca de su reelección. Santos- el Mindefensa – es quien más osado se ha mostrado, al punto de admitir que fue él quien, sin consultarle al jefe, dio la orden de bombardear a Raúl Reyes en Ecuador.
Una de las tantas anécdotas que ilustran mejor la importancia de observar esta ley es la que refiere lo ocurrido a Nicolás Fouquet, quien fuera ministro de finanzas de Luis XIV en los primeros años de su reinado. Foquet, hombre amante del boato y las fiestas opulentas, tras la muerte del primer ministro Jules Mazarín (1661) se propuso agasajar al rey para hacerle lobby a la vacante y encontró como pretexto la inauguración de una gran mansión que acababa de construir.
A su casa invitó a lo mejor de la intelectualidad y las artes de Francia, empezando por La Fontaine y Moliére (quien escribió una obra de teatro para la ocasión, donde él mismo actuaba).
Ofreció las más exquisitas viandas, llevó los mejores músicos y las más vistosas danzas y mimos. Todos los invitados se acercaban a Fouquet para felicitarle por su magnífica casa y por la esplendorosa fiesta, mientras Luis XIV, el Rey Sol, el hombre con el ego más legendario de la historia (el Estado soy yo, decía) observaba impasible cómo su subalterno se lucía.
Ofreció las más exquisitas viandas, llevó los mejores músicos y las más vistosas danzas y mimos. Todos los invitados se acercaban a Fouquet para felicitarle por su magnífica casa y por la esplendorosa fiesta, mientras Luis XIV, el Rey Sol, el hombre con el ego más legendario de la historia (el Estado soy yo, decía) observaba impasible cómo su subalterno se lucía.
A la medianoche, cuando miraban extasiados en los grandes jardines posteriores los juegos pirotécnicos, Fouquet le echó el disparo al jefe para que le nombrara primer ministro. El rey le respondió que al otro día hablarían del tema. A la mañana siguiente le mandó a apresar con su jefe de mosqueteros (D’Artagnan) y tras un breve juicio por malversación de fondos le condenó a veinte años de encierro en una lejana cárcel de los Pirineos.
Cuando uno ve tanta mansión de exsecretarios de despacho municipal se lamenta de no haber tenido acá un Rey Sol. Puros príncipes grisecitos ellos es lo que hemos tenido.
7 comentarios:
JAJAJAJAJ DEJENME REIRME ,CHILE PRIMERO ,,,,,,SERA OTRA HUMORADA POLITICA DE ESTOS ,QUE CREEN QUE SOBRESALIENDO AL JEFE VAN A CONQUISTAR A LA GENTE ,INVENTANDOLES OTRA MENTIRA MAS, SI NO SON LOS MISMOS QUE HABLAN DE CORRUPCION , SOLO PORQUE ESTA DE MODA Y CUANDO ESTABAN EN POSICION DE DENUNCIAR SE QUEDABAN CALLADITOS YA QUE PODIAN SENTIRSE PERJUDICADOS
SON LOS UNICOS SERES DESPRECIABLES QUE HARAN LO POSIBLE POR GENERAR CAOS PARA DESPUES HACERLE CREER A LA GENTE QUE SON LOS UNICOS QUE LOS PUEDEN SALVAR .
HASTA CUANDO ,LOS COLOMBIANOS SEGUIMOS CREYENDOLES EL CUENTO FALSO ,A LOS POLITICOS ,ESTAS PORQUERIAS NUNCA EN SU MISERABLE VIDA HAN ESCUCHADO O LES HA INTERESADO LA GENTE,SEAN DE DERECHA O IZQUIERDA
Esto demuestra que la política es sucia ya que deja claro las ambiciones de poder más allá de los interese del pais.
Esto demuestra que la política es sucia ya que deja claro las ambiciones de poder más allá de los interese del pais.
En conclusión la política es muy sucia
MAS DE LO MISMO; LOS POLITICOS NO HACEN NADA POR EL PÙEBLO, SOLO HAY BUSQUEDA DE GANANCIAS PARA ELLOS MISMOS; ¿ EN REALIDAD ALGUYIEN CREE QUE REPRESENTAN A LA GENTE ?: SOLO LOS ILUSOS.-
Publicar un comentario