miércoles, 6 de agosto de 2008

Celos, análisis sociojodido


Los felicito: con los aportes hechos por ustedes podemos intentar ponernos de acuerdo sobre el tema de los celos, comenzando por aceptar que, en el caso de las mujeres en el fondo se trata de temor a la soledad, a que el hombre las cambie por otra; mientras que en el caso de los hombres la cosa puede ser peor: el miedo a no ser considerados lo suficientemente hombres como para retener (con amor y sexo) a una mujer, el temor a ser por ello repudiados por sus congéneres (entre las mujeres hay solidaridad en caso de infidelidad de la pareja, entre los hombres hay burla y rechazo).
Cualquiera que sea el discurso filosófico se caerá siempre en los mismos términos. Unos dirán que es un egoísta afán de posesión, otros que es una expresión de autoritarismo esa necesidad de controlar al otro; que el que los siente tiene una muy baja autoestima disfrazada de amor a su pareja. Sea lo que sea, en el caso del sujeto pasivo (el celado) se trata de una permisividad bien tonta. A uno lo tratan como uno permite que lo traten.
En algún mensaje electrónico leía algo válido para este tema. Decía que uno debe valorarse para que lo valoren, quererse para que lo quieran y respetarse para que lo respeten. Quien no sabe manejar sus soledades no aprende nunca a manejar una relación y que sólo podremos ser felices amando si somos independientes, es la única manera en que no sentimos la necesidad de manejar y controlarle la vida a nuestra pareja. Igual, una relación funciona mejor cuando se trata de dos personas felices que se juntan para compartir sus respectivas felicidades y no cuando a una de las dos se le asigna la responsabilidad de la felicidad del otro.
Pretender que la pareja llene todas nuestras expectativas es una extravagante y egoísta fantasía que a ambos trae frustraciones. Es mejor tener una “humilde autosuficiencia”, vale decir un autoestima elevadita (sin caer en sobradez). No sé, pero creo que uno tiene que sentirse muy pequeño y humillado poniéndose en el plan de celoso. No?

18 comentarios:

Anónimo dijo...

Me ha dejado muda. Es usted o muy inteligente o muy sangrefría para controlar los sentimientos y las emociones. O nunca ha estado bien enamorado? Todas las anteriores?

Anónimo dijo...

El temor a que nos abandonen debe ser igual al que sienten los carceleros de las FARC porque se les vuelen los secuestrados.

Anónimo dijo...

No sé, pero creo que uno tiene que sentirse muy pequeño y humillado poniéndose en el plan de celoso. No?
Vida mía, tu diciendo esto, hermoso!!!

Anónimo dijo...

"Quien no sabe manejar sus soledades no aprende nunca a manejar una relación y que sólo podremos ser felices amando si somos independientes, es la única manera en que no sentimos la necesidad de manejar y controlarle la vida a nuestra pareja.
Señor Bloguista, que frase mas linda y mas acertada!!! FELICITACIONES ES UNA MARAVILLA SU ARTÍCULO!

Anónimo dijo...

Para mí todo está en la propia autoestima, en el amor propio que uno se tiene y en la capacidad que uno tiene para imaginar y pensar en qué es lo que más le conviene a uno.

Anónimo dijo...

Luisito nosotros sufrimos mucho de celos porque amamos mucho, por eso te celo tanto con esas brujas

Anónimo dijo...

¿Cuál es la mejor manera de reaccionar? ante los celos? Tomando el toro por los cuernos y, sobre todo, mostrándole que no eres un imbécil.

Anónimo dijo...

También los celos se dan cuando no existen una estructura personal de confianza, seguridad y autoestima. De repente una persona puede sentir que no es lo suficientemente bueno para la otra y que no la satisface en algún o algunos niveles.

Anónimo dijo...

Los celos no te permiten fijarte en el día a día sino que te proyectan hacia unas escenas que aún no ocurren, no te fijas en lo real sino en tus fantasías de engaño e infidelidad de tal manera que pierdes el enfoque.

Anónimo dijo...

Muy buen articulo. Pero Siempre debes estar alerta, con los sentidos despiertos como un guerrero samurái, pero también debes respetar su libertad y confiar en su palabra. Esa es la única manera de crecer dentro de una relación de pareja.

Anónimo dijo...

Tiene toda la razòn Samuel: los celos se dan CUANDO UNA PERSONA SE DA CUENTA DE QUE NO ES LO SUFIEICNTEMENTE BUENO PARA LA OTRA Y NO LA SATISFACE EN ALGUNOS NIVELES.
Esa es la "verdadera verdad" en materia de celos: al desciubrir que uno no està a la altura del otro comienza a sentir miedo y por eso tambien comienza a joder

Anónimo dijo...

Con el tiempo... comprendes que solo quien es capaz de amarte con tus defectos sin pretender cambiarte puede brindarte toda la felicidad que deseas.

Anónimo dijo...

“El amor es como el fuego. Ven antes el humo los que están fuera... que las llamas los que están dentro.” J. Benavente

Anónimo dijo...

A los viejos celosos hay que Mandarlos a la china... esos viejos no valen la pena.

Anónimo dijo...

"ni todo el dinero ni todo el amor" significa en realidad que si vives para tu pareja y no para ti con tu pareja, no solo aburres si no que hasta asqueas.

Anónimo dijo...

Poca confianza hace mal causa ira en una persona.
En algunos caso puede llegar a asesinar una persona a otra.

Anónimo dijo...

la idea que los celos mas que nada son inseguridades de uno mismo..cuanto mas inseguro eres mas celoso te conviertes..y haces padecer a tu pareja..
son importantes pero en su justa medida, si te pasas se convierte en obsesion y es cuando la gente actua mal..espiando moviles,..y si tienes pocos celos o ninguno es un sintoma de que te falta interes por la otra persona osea que te da igual, si te importa un poco la otra persona es cuando salen los celos.
hay que tener cuidado porque se pasa rapido de la indiferencia a la obsesion
y nunca por celos se debe llegar a cosas de las que luego te puedas arrepentir porque pocas veces hay marcha atras..

Anónimo dijo...

para superar los celos es algo que tienes que hacer tu mismo: aumenta tu auto confianza y felicidad con tu propia vida, con o sin pareja. Eso te servirá muchísimo en hacerte sentir seguro y menos miedoso en general. Si no dependes de tu pareja para ser feliz, no vas a tener tantos celos como aquellos que piensan que van a quedar «destrozados» o sentirse abandonados si su pareja los deja