sábado, 23 de agosto de 2008

Insurreción a la vista


Con la aprobación inconsulta de las 26 leyes y las inhabilitaciones a los candidatos de la oposición a alcaldías y gobernaciones, se han perfeccionado dos golpes de estado claramente violatorios de la constitución venezolana aprobada por el pueblo en 1999. En el vecino país se ha instaurado formalmente una dictadura total.Las 26 leyes, impuestas sin debate alguno, corresponden a las iniciativas que la nación había derrotado el 2 de diciembre del año pasado.
Con los enormes ingresos petroleros se nacionaliza todo el aparato productivo nacional, se compra o confisca la propiedad privada y con ello desaparecen el sector y los empleos privados, en adelante todos serán empleados públicos (los de las cementeras, los de los bancos, todos) y se tendrá entonces una sociedad amordazada. Quien contradiga al jefe quedará desempleado.


Se liquidan a las Fuerzas Armadas para darle paso a un cuerpo de milicias, comunista y armado, que impondrá el dominio y el terror a toda la sociedad.La economía pasa a ser centralmente planificada, donde se decide qué debe y puede comer y consumir la población.

Las libertades son segadas progresivamente (lo del cierre de RCTV fue sólo el comienzo), ahora se amenaza a la prensa, la radio y hasta con bloquear el acceso a internet. Con el humor negro que los caracteriza los venezolanos dicen que lo del bloqueo del internet no hace falta porque con la pésima calidad del servicio (ahora estatizado) ya es suficiente.

Colombia, especialmente las poblaciones ubicadas en las zonas fronterizas (Cúcuta, Maicao, Arauca) se verán afectadas por la muy difícil situación que allí se vivirá en los próximos años. Es un error creer que eso es problema de ellos: ya es frecuente escuchar que la solución será sangrienta, que la insurrección contra la revolución chavista costará muchas vidas y estragos a la economía e infraestructura del país vecino. Quiera Dios que en Colombia tengamos a un buen líder en el gobierno, que pueda darle a la delicada situación que vendrá el manejo más apropiado.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

LAMENTABLEMENTE NO SERÁ UNA SALIDA PACÍFICA, PERO QUE EL TIPO SALE PORQUE SALE

Anónimo dijo...

Después de tantos años de maltratar a los colombianos indocumentados ahora serán ellos quienes llegarán por miles a nuestro país buscando refugio. esom aumentará el desempleo y la inseguridad en Colombia

Anónimo dijo...

Me parece de gravedad el asunto. Nosotros estamos mirando para otro lado sin el animo de comenzar un plan de emergencia que ayude a salvar nuestra democracia. UN millon de armas hacen a venezuela mas fuerte que brasil. UN comandante con un ejercito de un millon de hombres, el caso de chaves como presidente, siempre tendra la tentacion de arreglar las cosas por intimidación y uso de la fuerza. No le importará llevar al sacrificio por ejemplo a 30000, miren cuando china tuvo problemas con vietnam como lo disciplinó sin importarle sus perdidas. Chaves sin tener aun el millon de hombres en armas, amedrenta y habla al estilo de los mero machos de antes y mafiosos de hoy. Claro que habrá sangre, desorden y caos antes de retornar ala democracia en venezuela, y muchos desplazados, y violaciones de frontera por parte de chaves. Mientras tanto la fabricacion de fusiles en venezuela va a toda maquina.