
Banco Santander de España estaba tratando de vender su filial venezolana Banco de Venezuela “a la calladita” ha puntualizado Chávez, quien ha explicado que cuando le llegaron noticias de la operación del grupo financiero español, ordenó investigar el caso y consiguió el preacuerdo que se había alcanzado.
“No fue muy difícil conseguir la información. Las fuentes de inteligencia investigaron el caso y me trajeron la copia del preacuerdo que ya habían firmado, por lo que yo tengo el precio que ya habían acordado” ha señalado Chávez.
“El banquero venezolano interesado en la compra (Víctor Vargas, el dueño del BOD) iba a pagar casi todo el precio en bonos, puro papel. E incluso ya había dado un dinero y parece que lo pierde” ha afirmado Chávez, quien ha bromeado diciendo “esto no es culpa mía, yo soy inocente”.
El máximo mandatario venezolano ha explicado que para que una operación de este tipo se lleve a cabo, “se requiere que el Gobierno de luz verde, y yo le puse luz roja”.
“El Estado quiere comprarlo y listo” ha concluido el presidente, quien ha lamentado que desde algunos sectores se haya “tratado de alborotar la operación de compra por parte del Estado cuando se trata de un acuerdo amistoso”.
“No fue muy difícil conseguir la información. Las fuentes de inteligencia investigaron el caso y me trajeron la copia del preacuerdo que ya habían firmado, por lo que yo tengo el precio que ya habían acordado” ha señalado Chávez.
“El banquero venezolano interesado en la compra (Víctor Vargas, el dueño del BOD) iba a pagar casi todo el precio en bonos, puro papel. E incluso ya había dado un dinero y parece que lo pierde” ha afirmado Chávez, quien ha bromeado diciendo “esto no es culpa mía, yo soy inocente”.
El máximo mandatario venezolano ha explicado que para que una operación de este tipo se lleve a cabo, “se requiere que el Gobierno de luz verde, y yo le puse luz roja”.
“El Estado quiere comprarlo y listo” ha concluido el presidente, quien ha lamentado que desde algunos sectores se haya “tratado de alborotar la operación de compra por parte del Estado cuando se trata de un acuerdo amistoso”.
Lo cierto es que ante la debacle que se ve venir en Venezuela, los españoles sí estaban en plan de vender el banco hace rato.
3 comentarios:
Eso demuestra claramente còmo los capitalistas y los banquweros especialmente no tienen arraigo en ninguna parte. Nosotros los venezolanos queremos muccho al tradicional Banco de Venezuela, pero a los dueños les importa un coño tenerlo o no, lo que les importa son sus reales
ni modo, hasta con los bancos se da aquello que dicen por ahi "el hijo pròdigo vuelve a su casa...y el banco de Venezuela es de LOS VENEZOLANOS.
Este banco y cualquier otro, volverá a manos privadas cuando haya verdaderos interesados en hacerse con él.
Publicar un comentario