
Con los años uno aprende a simplificar las cosas y a ver de manera sencilla lo que antes le parecía todo un enredo. Es el caso de las relaciones sentimentales, algunas de las cuales se vuelven tormentosas, otras sosas, otras cuantas intermitentes, y unas pocas, muy pocas, duran para siempre. Con la ayuda de una amiga experta en estos temas concluíamos que son tres las materias esenciales que debe tener un buen “pensum” afectivo: física, química y filosofía. En ese orden.
La física se refiere a la atracción inicial que debe existir para que uno se fije en alguien y viceversa. Es cuando se dice que el amor entra por los ojos en el caso de los hombres y por los oídos en el caso de las mujeres. Una vez se aprueba la física sigue la química, que no es más que la empatía y agrado que sentimos por la otra persona, es ahí cuando estamos disfrutando de sus conversaciones, de sus olores y sabores, de su sexo, en fin, es el imperio de los sentidos en plena actividad. Si no se tienen buenas bases en la física no se puede tener el mejor desempeño en la química.
Pero esas dos primeras asignaturas son, digamos, las básicas, para pasar luego a un estadio superior que es aquel en donde la relación puede perpetuarse: el de las afinidades, vale decir, donde se comparte una filosofía de vida, sin que esto signifique que cada quien pierda su identidad. Compartir una filosofía de vida es condición sine qua non para que el afecto perdure; la relación debe tener sentido propio para nuestras vidas. Nos explicamos: uno puede estar muy bien en física y química con alguien, pero resulta que ese alguien es una persona mafiosa, criminal o algo por el estilo, en esas condiciones por muy buen catre que sea lo mejor es alejarse.
Compartir una filosofía de vida implica compartir valores (sobre el dinero, el humanismo, la salud, la familia, etc.), también la afición por los libros, la naturaleza, la buena música, los buenos tragos y la bohemia sana.
35 comentarios:
Para descubrir esos componentes o cualidades tendremos que establecer relaciones entre lo psicológico y lo fisiológico: se requiere deseo, atracción, admiración, humor, eso que llamas sintonía, comunicación, entrega, respeto y sobretodas las cosas HONESTIDAD.
Si somos libres y nos sentimos libres podemos ser felices porque tendremos la capacidad de elegir y de comprometernos. Por tanto, aquellos que se involucran en una relación deben ser verdaderamente libres porque de lo contrario, no existirá el compromiso.
Cuando hay un sentimiento es que suele darse ese fenómeno lo llamaremos así ,y empiezas a echar de menos a la otra persona, normalmente cuando las personas se alejan ,uno viene darse cuenta de lo importante que son para nosotros. Cosas de la vida
porque nadie puede vivir en soledad.... siempre necesitamos de otros para ser felices. Esto es porque el ser humano es debil y desde pequeño no puede vivir solo como los animales, sino que necesita a otros que le ayuden para poder subsistir, ninguno es autosuficiente.
Los seres humanos somos sensibles, si nos sentimos bien con alguien en especial, la extrañamos. Podemos sentir algo especial por un amigo, amiga, pariente, novio, nos hace falta su compañía cuando hay empatía, agrado, similitud de intereses, ahí se inicia una amistad que puede convertirse en entrañable o en amor de verdad.
Hay algo que se llama amor ,algo que te puede robar fácilmente una persona ,algo que marca la vida y a la vez que es lindo y duele .
Cuando extrañas a una persona ,es por que esta, marco tu vida de una forma u otra ya sea por amor o por respeto , aun cuando las perdemos para siempre no podemos olvidarlas ,es un sentimiento lindo que guardas en el baúl de los recuerdo.
Te lo explico de esta manera :
Un árbol tiene muchas ramas
cuando tu cortas una de ellas
queda la cicatriz en el y por muy
viejo que sea el árbol siempre
se le nota.
Así somos los seres humanos
LE FALTÓ MATEMÁTICAS. ESO HAY MUCHO GASTO QUE SUMAR, MUCHA LIBERTAD QUÉ RESTAR, MUCHO TIEMPO QUÉ DIVIDIR Y MUCHA PARENTELA QUÉ MULTIPLICAR
Compañero, que bueno el artículo, me gustó mucho.
Mi querido L.R excelente artículo, como todo lo tuyo. Así que debemos empezar por lo físico luego lo químico y por ultimo lo filosófico, de verdad es largo el camino. ¿Cuándo lo iniciamos??
Comienzo por el final.
CUANDO SE LLEGA AL TERCER NIVEL, LOS OTROS DOS NIVELES PASAN A SER LLEVADEROS, POR ESO MUCHAS VECES NOS PREGUNTAMOS: "PERO QUE LE VE???"
LA FILOSOFIA ES LA MAS IMPORTANTE, PERO LA QUIMICA ES LA MAS SABROSA.
Depende del tipo de amor:
Si es el amor de Dios es... incomparable y maravilloso.
Si es el amor de pareja es...destructivo(en ciertas ocaciones)
El amor de familia... necesario.
El amor a la naturaleza...obligatoria.
Si es el amor por uno mismo es...saludable.
El amor no tiene clasificacion pero pienso que es algo que esta mas alla de lo que el ser humano profesa como amor.
Ya que apenas nos aproximamos solo a los aspectos bioquimicos es esta cosa tan extraña que conocemos como amor.
En ese sistema, todo es impulso y oleaje químico. Aquí se asientan el miedo, el orgullo, los celos, el ardor y, por supuesto, el enamoramiento. A través de nervios microscópicos, los impulsos se transmiten a todos los capilares, folículos pilosos y glándulas sudoríparas del cuerpo. El suave músculo intestinal, las glándulas lacrimales, la vejiga y los genitales, el organismo entero está sometido al bombardeo que parte de este arco vibrante de nudos y cuerdas. Las órdenes se suceden a velocidades de vértigo: ¡constricción! ¡dilatación! ¡secreción! ¡erección! Todo es urgente, efervescente, impelente... Aquí no manda el intelecto ni la fuerza de voluntad. Es el reino del siento- luego-existo, de la carne, las atracciones y repulsiones primarias... el territorio donde la razón es una intrusa.
yo creo que eso es relativo de cada quien, depende de el momento y la persona con quien se este viviendo odisfrutando, o lo que haya pasado, para mi es relativo de cada persona y momento.
Enamorarse consiste en encontrarse a sí mismo. Es querer a alguien en exclusividad y pensar con ella y en ella para compartir el futuro. Donde más se refleja o define el ser humano es en la elección amorosa, la belleza actúa como catalizador y abre las puertas a la ilusión, ser en ella, y darle lo mejor que tenga; hay que lograr que permanezca atento, siempre dispuesto a lo mejor, integrando al amor inteligente en corazón, cabeza y espiritualidad. Un amor liviano es mera superficialidad.
Enamorarse consiste en encontrarse a sí mismo. Es querer a alguien en exclusividad y pensar con ella y en ella para compartir el futuro. Donde más se refleja o define el ser humano es en la elección amorosa, la belleza actúa como catalizador y abre las puertas a la ilusión, ser en ella, y darle lo mejor que tenga; hay que lograr que permanezca atento, siempre dispuesto a lo mejor, integrando al amor inteligente en corazón, cabeza y espiritualidad. Un amor liviano es mera superficialidad.
LR: buen artículo, mirandolo considero que las 3 son fundamentales,en la última en el tema de la afición son tantos que alguno se puede quedar por fuera o alguno no lo tenga la persona, claro está que si es una persona criminal etc., algo tan terrible para uno, hay Dios a salir corriendo, me considero una persona muy poco vivida en este tema pero lo que si he aprendido es que hay que ceder tanto el uno como el otro por eso son los éxitos en muchas parejas y de lo que si tengo claro es que la perfección solo es de DIOS.
No era como que el amor entraba por el estómago?
alguna vez oí que uno no busca el amor sino que se tropieza con él. La cantidad de tropezones que he tenido!!
Gran parte del atractivo sexual humano es dirigido por el atractivo físico. Esto involucra los sentidos, en el comienzo, sobretodo, la voz, el cuerpo el contacto físico.la química. pero esto no es amor es simplemente una atracción sensual
estoy seguro que todos ustedes han escuchado historias de parejas que se conocieron y al principio se caían mal, no tenían una buena opinión el uno del otro, es común oír de falta de química, incluso de antipatía al conocer a la persona, y fue el tiempo el que quitó esa mala impresión y mostró otras cualidades que a primera vista no fueron evidentes.
El amor es como una mansana , o como un chocolate .
primero lo tienes lo disfrutas lo saboreas , en pocas palabras lo amas pero alcabo del tiempo te das cuenta que el sabor es el mismo que el color es el mismo , y afinal de cuentas te abu8rre lo dejas lo abandonas ,
pero te das cuenta que tienes que tener un nuevo dulse con el cual entretener tu mente y tu cuerpo , y te enbarcas denuevo en el amor
..El amor, es algo que no se puede ver, pero se puede sentir, es aquel que no entiende de leyes, aquel que no entiende de razones, ni de culturas ni de posiciones sociales,pudiera ser que sientas el flechazo a primera vista,pero cuando empiezas a tratarlo te vas enamorando ó desilusionando .pero siempre tiene que estar en la misma sintonía y tener mucha afinidad, es lo mejor que pueda existir en la vida.
Yo creo que la atraccion es lo que nace de la vista. El amor nace de la convivencia o despues de conocer a la persona...
Amar es tiempo...lo otro es enamoramiento y la atraccion del primer momento es muy importante lo mismo que el aroma. pero el amor de verdad es mas que eso, viene con el tiempo.la gente quiere todo rápido, nadie quiere trabajar una relacion, todo es ahora.y si no funciona paso a otra, y es por eso que no hay muchas parejas que se quieran de verdad y estén juntos.
Por eso se dice que el amor es ciego pero tiene muy buen olfato.
Opino que el amor es lo mas lindo y bonito que tiene la vida, es como un calmante que la vida nos ofrece. amar es vivir, el que no ama no puede decir que vive. ama los pequeñitos detalles de la vida, ama las flores, los pajaritos….ama todo lo que puedas, porque solo si has amado podrás decir que has vivido.
El amor es locuras es un estado de estancamiento de olvido de todo, pierdes la noción de tiempo, no ves, no oyes no sientes, solo piensas en ello, pero estar enamorado es una de las cosas mas divinas que hay.
1. Amor, una enfermedad de la que nadie puede escapar. Y que decir de aquel que es incurable o acaso inmortal.
Nadie lo invento o descubrio, pero desde la sociedad remota, asi como las batallas y las guerras, el amor tambien fue marcando hitos en la historia.
Y aunque lo evades por años; te cuidas, piensas, calculas, tomas previsiones ¿sirve de mucho eso cuando llega el momento?
El Amor… Alguien lo invento? no lo creo, es algo que nace espontáneamente, aunque personas como yo hayan querido huir de el, he caído profundamente en el, yo no lo busque, siempre pedí por No tenerlo nunca, para no terner que a veces llegar a la puerta del infierno, pero no solo es eso, es algo mágico y me hace respirar cada día, ver las cosas desde otro punto de vista…:), El mundo fuera diferente si todos expresáremos ese amor que todos llevamos dentro.
El amor, sentimiento puro y limpio que merece atención…
Hablar del amor no es tan sencillo, pero el que esté libre de él que tire la primera piedra…sí, así es, que tire la primera piedra, porque en ocasiones hemos pecado al amar, lo cual nos convierte en pecadores y en ocasiones: Pecadores recurrentes.
Yo entiendo el amor como una suerte de pelear la vida de a dos. Es un concepto cuasi biológico. Es el amor del que puedo hablar en primera persona. Pero esto supone pasar el “enamoramiento”. Allí sí que me va “desmayarse, atreverse, estar furioso…” ( Parece que divido al amor en crónico y agudo).
Publicar un comentario