
Las reformas constitucionales introducidas a la brava por Chávez significarán la pérdida de los pocos valores democráticos, propios de una sociedad moderna, que tenían los venezolanos. Los siguientes artículos bastan para dar una muestra de lo que será el tono de las relaciones estado/sociedad en adelante.
El Artículo 136 establece que el poder del pueblo se ejercerá a través del Poder Popular, y que este Poder Popular no nace de ninguna elección.
La pregunta es: entonces cómo se escogen a los representantes de ese Poder Popular? Nada de elecciones? Nada de democracia?
El Artículo 136 establece que el poder del pueblo se ejercerá a través del Poder Popular, y que este Poder Popular no nace de ninguna elección.
La pregunta es: entonces cómo se escogen a los representantes de ese Poder Popular? Nada de elecciones? Nada de democracia?
El Artículo 16 dice que Caracas pasará a ser Distrito federal y que sus autoridades serán designadas por el Poder Nacional.
Con esto se le quita a la población de la capital su derecho a elegir alcaldes. En adelante serán nombrados por el comandante, y punto.
El Artículo 122 elimina de la constitución vigente la parte que dice que cada persona podrá elegir libremente la actividad económica de su preferencia.
Toda una división del trabajo “a dedo”. Será el estado el que diga qué será cada venezolano en su vida (agricultor, profesor, médico, ingeniero, electricista, etc), no se podrá tener sueños con los hijos recién nacidos: el estado les tendrá programada sus vidas.
El Artículo 115 dice que el estado podrá expropiar cualquier bien – mueble e inmueble – y que el estado podrá ocupar o tomar posesión del bien mientras se adelanta el proceso judicial correspondiente.
Según la norma, la expropiación no será propiamente la sentencia en un proceso judicial, mejor dicho: sin proceso se irá expropiando. Qué tal esa seguridad jurídica? Si ahora los mismos venezolanos no invierten en su país, qué puede esperarse en materia de inversión extranjera?
El Artículo 184 señala que se transferirá a las organizaciones comunales la administración y control de todas las empresas de servicios públicos.
Se imaginan ustedes la eficiencia y la calidad que tendrán tales servicios? Hoy día el deterioro de CANTV es ostensible y el servicio de energía eléctrica presenta frecuentes cortes, mientras que de internet ya sólo se dispone en algunas horas del día.
El Artículo 337 elimina el derecho a la información y al debido proceso cuando el presidente decrete los estados de excepción. Se regresará a las oscuras épocas de la represión (tipo Juan Vicente Gómez), en las que a la gente se la llevan detenida y nadie se entera ni puede preguntar nada. Una maravilla de país tipo Uganda, cuando Idi Amín.
Con esto se le quita a la población de la capital su derecho a elegir alcaldes. En adelante serán nombrados por el comandante, y punto.
El Artículo 122 elimina de la constitución vigente la parte que dice que cada persona podrá elegir libremente la actividad económica de su preferencia.
Toda una división del trabajo “a dedo”. Será el estado el que diga qué será cada venezolano en su vida (agricultor, profesor, médico, ingeniero, electricista, etc), no se podrá tener sueños con los hijos recién nacidos: el estado les tendrá programada sus vidas.
El Artículo 115 dice que el estado podrá expropiar cualquier bien – mueble e inmueble – y que el estado podrá ocupar o tomar posesión del bien mientras se adelanta el proceso judicial correspondiente.
Según la norma, la expropiación no será propiamente la sentencia en un proceso judicial, mejor dicho: sin proceso se irá expropiando. Qué tal esa seguridad jurídica? Si ahora los mismos venezolanos no invierten en su país, qué puede esperarse en materia de inversión extranjera?
El Artículo 184 señala que se transferirá a las organizaciones comunales la administración y control de todas las empresas de servicios públicos.
Se imaginan ustedes la eficiencia y la calidad que tendrán tales servicios? Hoy día el deterioro de CANTV es ostensible y el servicio de energía eléctrica presenta frecuentes cortes, mientras que de internet ya sólo se dispone en algunas horas del día.
El Artículo 337 elimina el derecho a la información y al debido proceso cuando el presidente decrete los estados de excepción. Se regresará a las oscuras épocas de la represión (tipo Juan Vicente Gómez), en las que a la gente se la llevan detenida y nadie se entera ni puede preguntar nada. Una maravilla de país tipo Uganda, cuando Idi Amín.
6 comentarios:
un tonto que tiene como ilusion hacer de Venezuela y despues del mundo una Cuba con todas las caracteristicas.
Eso es querer estar para siempre en el poder
Hugo Chávez es un dictador que lamentablemente lo eligio la gente sin darse cuenta del peligro que presenta para su país y América Latina. Es un retrógrada y chiflado.
Le costo mucha sangre al mundo derrotar al comunismo, es muy triste que por la falta de informacion sobre lo que fue el comunismo, existan tantos ignorantes que apoyen a este tipo.
Creo que lo mejor que le pudo pasar a Venezuela es que Chavez pierda, de lo contrario el pueblo se veria gobernado de por vida por un gorila.
yo vivi en venezuela y el tipo destruyo un pais hermoso .. y solo quiere ser un emperador , por eso triunfo el NO .... y a medida que pase el tiempo mas gente se da cuenta de que es un fraude total... si conocen la historia , la mayoria de los que estuvieron a su lado ya no estan apoyandolo ... que se vaya y deje tranquilo a los venezolanos ....
Publicar un comentario